Rediseño de sistema de refrigeración de los moldes de inyección de colada caliente para una planta del sector plástico

En el proyecto presentado, se propone realizar un rediseño total del sistema de refrigeración de los moldes de colada caliente y fría que se utilizan en el proceso de moldeado por inyección en la empresa MINIPET del sector de plásticos de la ciudad de Medellín, esta empresa dedicada a la fabricación...

Full description

Autores:
Ospina Marín, Alejandro
Jaramillo, Carlos Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6577
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6577
Palabra clave:
Moldeo por inyección, colada caliente, refrigeración, carga térmica, caudal de agua, tiempo de curado, polietilentereftalato, polipropileno
Injection molding, hot runner, cooling, heat load, water flow rate, curing time, polyethylene terephthalate, polypropylene
Moldeo de plásticos, equipo de moldeo, polipropileno, plásticos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el proyecto presentado, se propone realizar un rediseño total del sistema de refrigeración de los moldes de colada caliente y fría que se utilizan en el proceso de moldeado por inyección en la empresa MINIPET del sector de plásticos de la ciudad de Medellín, esta empresa dedicada a la fabricación de productos en Polietilentereftalato (PET) y polipropileno (PP) (ambos con distintas propiedades y temperaturas de procesamiento) quiere implementar un sistema que sea eficiente, seguro, limpio y económico, que permita una producción en serie de piezas poliméricas con un mínimo porcentaje de no conformes y excelentes propiedades mecánicas que permitan la durabilidad del material. Actualmente, se cuenta con sistemas de suministro independientes para cada máquina (chillers y torres de agua) que en total suman una carga térmica de aproximadamente 30 Ton de refrigeración. Para lograr tal rediseño, se estudiará los elementos producidos por la empresa y el sistema (molde y su enfriamiento) que permite su obtención, revisando las propiedades físicas y térmicas del material que se está tratando, temperaturas de procesamiento y desmolde, calcular la cantidad de energía en forma de calor que se debe extraer del molde para lograr un enfriamiento uniforme, el desperdicio mínimo de material y reducir tiempos de solidificación. El cambio en la planta física que realizará la empresa también incluye obtener un nuevo sistema de refrigeración que permita de forma unificada abastecer a las máquinas de inyección que en el momento tienen sistemas de enfriamiento independientes.