La gestión del conocimiento herramienta decisiva en la gestión de los recursos intangibles en una Industria Aeroespacial

El presente artículo invita a los investigadores y los prácticos facultativos a interrogarse, cada vez más, sobre los pasos factibles para valorizar, perpetuar, trasladar y crear el conocimiento organizativo. Esta investigación, de tipo mixto descriptivo, fue concebida para revisar los diversos proc...

Full description

Autores:
De La Torre-Martínez, Yolanda
Ramos-Salinas, Norma Maricela
González-Sosa, Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/553
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/264
http://hdl.handle.net/20.500.12622/553
Palabra clave:
Gestión del conocimiento
conversión del conocimiento
industria aeroespacial
estrategias.
Knowledge management
conversion of knowledge
aerospace industry
strategies.
Rights
License
Derechos de autor 2017 Revista CEA
Description
Summary:El presente artículo invita a los investigadores y los prácticos facultativos a interrogarse, cada vez más, sobre los pasos factibles para valorizar, perpetuar, trasladar y crear el conocimiento organizativo. Esta investigación, de tipo mixto descriptivo, fue concebida para revisar los diversos procesos de la gestión del conocimiento en una empresa de la industria aeroespacial, ubicada en la ciudad de Querétaro. Para ello fue realizado un análisis acerca de la eficiencia de sus estrategias en el proceso de la gestión del conocimiento, apoyada por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). La revisión del fenómeno de la gestión y la conversión del conocimiento consistió en evaluar su incidencia en la industria. La evaluación fue llevada a cabo bajo un caso de estudio en la organización KA (empresa estudiada), apoyándose en encuestas a directivos y empleados en general. Los resultados permitieron identificar las funciones sustantivas y administrativas dentro de la espiral de creación de conocimiento organizacional, en una dimensión epistemológica de creación de conocimiento organizacional. Uno de los principales aciertos de esta investigación fue la identificación del proceso de conversión del conocimiento, mediante la adaptación del conocimiento del personal. Lo que muestra la presencia de un consenso sobre la conversión y apropiación del conocimiento en la industria aeroespacial estudiada. Lo anterior resulta significativo, si se considera que la industria aeroespacial se estableció en Querétaro recientemente, esencialmente porque en la industria nacional existe una necesidad real de capitalizar y de explotar las informaciones nacidas de experiencias pasadas con el fin de mejorar la toma de decisiones y de crear nuevos conocimientos a partir de los recursos intangibles en las organizaciones.