Segmentación de úlceras causadas por leishmaniasis en imágenes multiespectrales

Basándonos en la evolución de la tecnología se esta logrando utilizar herramienta nuevas implementadas en necesidades que diariamente presentan en la vida cotidiana, para este proyecto de laboratorio se hizo uso el programa Matlab y se desarrollo y implemento un programa utilizando el método o funci...

Full description

Autores:
Ospina Cardona, Blaimir
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6463
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6463
Palabra clave:
Úlceras en la piel, Kmeans, cluster, hiperespectrales, multiespectrales, matlab
skin ulcers, Kmeans, cluster, hyperspectral, multispectral, matlab, multispectral, matlab
Enfermedades de la piel, clúster, espectro electromagnético, segmentación de imágenes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Basándonos en la evolución de la tecnología se esta logrando utilizar herramienta nuevas implementadas en necesidades que diariamente presentan en la vida cotidiana, para este proyecto de laboratorio se hizo uso el programa Matlab y se desarrollo y implemento un programa utilizando el método o función kmeans Cluster. Es un método de agrupamiento tiene como objetivo la partición o agrupamiento y lo que trata de buscar en las observaciones son grupos con características similares pero diferente a los otros grupos. Kmeans – Cluster realiza un selección aleatoria de observaciones, esta claro que los grupos formados vendrán determinados de acuerdo al numero de Clouster utilizadas para cada paciente y tras el resultado del agrupamiento surge la necesidad de evaluar cada uno de los resultados de las imágenes y cual de estos agrupamientos nos permite identificar la segmentación de la ulcera, la piel sana y el borde de la ulcera.