Nicolás Gómez Dávila frente a la muerte de Dios. Una crítica filosófica al proceso de secularización occidental
Lacrisis de la cultura occidental, que llega a niveles insospechados en latercera década del siglo XXI, exige un cuestionamiento serio acerca de losfundamentos del pensamiento y de la vida modernos. En este empeño, la obra delpensador colombiano Nicolás Gómez Dávila, aun poco conocida en su propio p...
- Autores:
-
Gómez Rodas, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2f84
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5171
- Palabra clave:
- Artes -Tratamientos y materias artísticas -Artistas, monografías sobre el arte
FILOSOFÍA - Religioso
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Lacrisis de la cultura occidental, que llega a niveles insospechados en latercera década del siglo XXI, exige un cuestionamiento serio acerca de losfundamentos del pensamiento y de la vida modernos. En este empeño, la obra delpensador colombiano Nicolás Gómez Dávila, aun poco conocida en su propio país,resulta de inmenso valor. El presente libro pretende aproximarse a la críticaque hace este filósofo al proceso de secularización, habida cuenta delantropocentrismo que lo caracteriza, en el cual encuentra una auténticareligión que intenta desplazar al cristianismo y que sustenta la democraciamoderna, convirtiéndose en su fundamento teológico, pues, como enseñara elpensador colombiano siguiendo a Donoso Cortés: «toda política implica una ideade Dios». |
---|