Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador

El presente trabajo presenta el diseño de una estación de trabajo para la inclusión laboral de personas en estado de discapacidad en miembros superiores. El sistema involucra el uso de una novedosa interfaz cerebro computador que sirve como puente entre el usuario y el ordenador. Nuestro objetivo es...

Full description

Autores:
Muñoz-Cardona, John E.
Muñoz-Cardona, Cristian D.
Henao-Gallo, Oscar A.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/698
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/337
http://hdl.handle.net/20.500.12622/698
Palabra clave:
Discapacidad
interfaz cerebro computador
diseño
estación de trabajo
Disabled
brain-computer interface
design
workstation
Rights
License
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
id RepoITM2_767717258e77c25effe3273ef3fe9561
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/698
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Design of a Workstation for People with Upper-Limb Disabilities Using a Brain Computer Interface
title Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
spellingShingle Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
Discapacidad
interfaz cerebro computador
diseño
estación de trabajo
Disabled
brain-computer interface
design
workstation
title_short Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
title_full Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
title_fullStr Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
title_full_unstemmed Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
title_sort Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
dc.creator.fl_str_mv Muñoz-Cardona, John E.
Muñoz-Cardona, Cristian D.
Henao-Gallo, Oscar A.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz-Cardona, John E.
Muñoz-Cardona, Cristian D.
Henao-Gallo, Oscar A.
dc.subject.spa.fl_str_mv Discapacidad
interfaz cerebro computador
diseño
estación de trabajo
topic Discapacidad
interfaz cerebro computador
diseño
estación de trabajo
Disabled
brain-computer interface
design
workstation
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Disabled
brain-computer interface
design
workstation
description El presente trabajo presenta el diseño de una estación de trabajo para la inclusión laboral de personas en estado de discapacidad en miembros superiores. El sistema involucra el uso de una novedosa interfaz cerebro computador que sirve como puente entre el usuario y el ordenador. Nuestro objetivo es dilucidar los aspectos funcionales, tecnológicos, ergonómicos y procedimentales de la puesta en marcha de la estación de trabajo; con el fin de romper con las barreas que imposibilitan el acceso a las herramientas TIC’s y el trabajo por parte de las personas en estado de discapacidad en miembros superiores. Se encontró que la facilidad de acceso, la ergonomía, la adaptabilidad y la portabilidad de la estación de trabajo son los criterios de diseño más importantes. La implementación de este prototipo en una ambiente laboral tiene una TIR estimada de 43% para retribución. Finalmente se describe una tipología de servicios que podrían ser los más indicados para el proceso de inclusión laboral: telemarketing, televentas, encuestas telefónicas, toma de pedidos, ayuda social en catástrofes, información general y consultas, reservaciones en sitios turísticos, soporte técnico, emergencias, asistencia en línea y servicios posventa.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-11-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:11:21Z
2019-08-13T15:47:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:11:21Z
2019-08-13T15:47:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/337
10.22430/22565337.337
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/698
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/337
http://hdl.handle.net/20.500.12622/698
identifier_str_mv 10.22430/22565337.337
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/337/343
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv TecnoLógicas
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5337
0123-7799
dc.source.eng.fl_str_mv TecnoLógicas; Special edition (2013); 55-66
dc.source.spa.fl_str_mv TecnoLógicas; Edición Especial (2013); 55-66
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/62e03386-89fb-4f0d-9a47-15c6b7b3a1ff/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4d995170-399b-4872-8df6-44cf62126c81/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/32130abb-f394-4a0e-a9bd-82f3ae997a26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88096eefe73cc33bb12bee89fa14ffa3
15a1b38eea6340b1a85c788cbd504391
9ac45878fedc99797f4347f0f11bb9f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096901969707008
spelling Muñoz-Cardona, John E.Muñoz-Cardona, Cristian D.Henao-Gallo, Oscar A.2019-07-18T14:11:21Z2019-08-13T15:47:19Z2019-07-18T14:11:21Z2019-08-13T15:47:19Z2013-11-19https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/33710.22430/22565337.337http://hdl.handle.net/20.500.12622/698El presente trabajo presenta el diseño de una estación de trabajo para la inclusión laboral de personas en estado de discapacidad en miembros superiores. El sistema involucra el uso de una novedosa interfaz cerebro computador que sirve como puente entre el usuario y el ordenador. Nuestro objetivo es dilucidar los aspectos funcionales, tecnológicos, ergonómicos y procedimentales de la puesta en marcha de la estación de trabajo; con el fin de romper con las barreas que imposibilitan el acceso a las herramientas TIC’s y el trabajo por parte de las personas en estado de discapacidad en miembros superiores. Se encontró que la facilidad de acceso, la ergonomía, la adaptabilidad y la portabilidad de la estación de trabajo son los criterios de diseño más importantes. La implementación de este prototipo en una ambiente laboral tiene una TIR estimada de 43% para retribución. Finalmente se describe una tipología de servicios que podrían ser los más indicados para el proceso de inclusión laboral: telemarketing, televentas, encuestas telefónicas, toma de pedidos, ayuda social en catástrofes, información general y consultas, reservaciones en sitios turísticos, soporte técnico, emergencias, asistencia en línea y servicios posventa.This paper shows the design of work-station for work-related inclusion people upper-limb disability. The system involves the use of novel brain computer interface used to bridge the user-computer interaction. Our hope objective is elucidating functional, technological, ergonomic and procedural aspects to runaway operation station; with propose to scratch barrier to impossibility access to TIC’s tools and work done for individual disability person. We found access facility ergonomics, adaptability and portable issue of workstation are most important design criteria. Prototype implementations in workplace environment have TIR estimate of 43% for retrieve. Finally we list a typology of services that could be the most appropriate for the process of labor including: telemarketing, telesales, telephone surveys, order taking, social assistance in disasters, general information and inquiries, reservations at tourist sites, technical support, emergency, online support and after-sales services.  application/pdfspaInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/337/343TecnoLógicasCopyright (c) 2017 Tecno Lógicashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22256-53370123-7799TecnoLógicas; Special edition (2013); 55-66TecnoLógicas; Edición Especial (2013); 55-66Discapacidadinterfaz cerebro computadordiseñoestación de trabajoDisabledbrain-computer interfacedesignworkstationDiseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro ComputadorDesign of a Workstation for People with Upper-Limb Disabilities Using a Brain Computer Interfaceinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL337-Manuscrito-503-1-10-20170217.pdf337-Manuscrito-503-1-10-20170217.pdfapplication/pdf315859https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/62e03386-89fb-4f0d-9a47-15c6b7b3a1ff/download88096eefe73cc33bb12bee89fa14ffa3MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL337-Manuscrito-503-1-10-20170217.pdf.jpg337-Manuscrito-503-1-10-20170217.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4767https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4d995170-399b-4872-8df6-44cf62126c81/download15a1b38eea6340b1a85c788cbd504391MD52falseAnonymousREADTEXT337-Manuscrito-503-1-10-20170217.pdf.txt337-Manuscrito-503-1-10-20170217.pdf.txtExtracted texttext/plain23992https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/32130abb-f394-4a0e-a9bd-82f3ae997a26/download9ac45878fedc99797f4347f0f11bb9f6MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/698oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/6982025-06-24 09:26:54.964open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com