Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior

En el artículo se aborda el análisis de los modelos propuestos en materia de promoción de la permanencia, desde la retención y persistencia académica, enfatizando los que están sustentados en enfoques psicológicos e interaccionales. Se retomó la Teoría de la autodeterminación y los modelos desde ell...

Full description

Autores:
Ledesma Soto, Ramón José
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1311
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/419
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1311
Palabra clave:
Permanencia
retención
persistencia
motivación autodeterminación
subjetividad
discurso
síntoma.
permanence
retention
persistence
motivation
self-determination
subjectivity
discourse
symptom.
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id RepoITM2_74a831fa212c28f56dd48e2e6639a12e
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1311
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Locating the subject and subjectivity in preventing desertion in higher education
title Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior
spellingShingle Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior
Permanencia
retención
persistencia
motivación autodeterminación
subjetividad
discurso
síntoma.
permanence
retention
persistence
motivation
self-determination
subjectivity
discourse
symptom.
title_short Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior
title_full Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior
title_fullStr Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior
title_full_unstemmed Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior
title_sort Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superior
dc.creator.fl_str_mv Ledesma Soto, Ramón José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ledesma Soto, Ramón José
dc.subject.spa.fl_str_mv Permanencia
retención
persistencia
motivación autodeterminación
subjetividad
discurso
síntoma.
topic Permanencia
retención
persistencia
motivación autodeterminación
subjetividad
discurso
síntoma.
permanence
retention
persistence
motivation
self-determination
subjectivity
discourse
symptom.
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv permanence
retention
persistence
motivation
self-determination
subjectivity
discourse
symptom.
description En el artículo se aborda el análisis de los modelos propuestos en materia de promoción de la permanencia, desde la retención y persistencia académica, enfatizando los que están sustentados en enfoques psicológicos e interaccionales. Se retomó la Teoría de la autodeterminación y los modelos desde ella propuestos, para sugerir tres categorías que permitan introducir criterios cualitativos desde la teoría psicoanalítica en el estudio de los factores asociados a la promoción de la permanencia académica desde el análisis de la subjetividad. Integrar el elemento subjetivo a los modelos de promoción de la permanencia estudiantil abre un campo de trabajo de investigación que poco se ha abordado. Se realizó una crítica a la prevención de la deserción en masa desde la generalidad de modelos y metodologías factoriales desde los que se ha descuidado el análisis del caso por caso pudiendo ser esta una de las razones de la poca efectividad de los modelos de retención.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-01-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:18Z
2019-08-23T17:02:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:18Z
2019-08-23T17:02:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/419
10.22430/21457778.419
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1311
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/419
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1311
identifier_str_mv 10.22430/21457778.419
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/419/425
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 8 No 14 (2016); 91-110
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 8 Núm. 14 (2016); 91-110
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1bc0de9c-a5c2-44cf-8569-cdee1ee14356/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/743338bf-0ddf-4d23-ba2d-f5a6463f1c31/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/21d6f2e2-dd97-4253-bad4-45c9be08c055/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 980fc89b9827e6ecf1a1f07e2febf461
94543e5db7b46706e91c112f84c86a9f
b8aac101818fc92806c34c505860d89c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096912234217472
spelling Ledesma Soto, Ramón José2019-07-16T17:03:18Z2019-08-23T17:02:01Z2019-07-16T17:03:18Z2019-08-23T17:02:01Z2016-01-28https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/41910.22430/21457778.419http://hdl.handle.net/20.500.12622/1311En el artículo se aborda el análisis de los modelos propuestos en materia de promoción de la permanencia, desde la retención y persistencia académica, enfatizando los que están sustentados en enfoques psicológicos e interaccionales. Se retomó la Teoría de la autodeterminación y los modelos desde ella propuestos, para sugerir tres categorías que permitan introducir criterios cualitativos desde la teoría psicoanalítica en el estudio de los factores asociados a la promoción de la permanencia académica desde el análisis de la subjetividad. Integrar el elemento subjetivo a los modelos de promoción de la permanencia estudiantil abre un campo de trabajo de investigación que poco se ha abordado. Se realizó una crítica a la prevención de la deserción en masa desde la generalidad de modelos y metodologías factoriales desde los que se ha descuidado el análisis del caso por caso pudiendo ser esta una de las razones de la poca efectividad de los modelos de retención.This article analyzes a variety of academic models from retention to persistence in pro of permanence, emphasizing those that are bolstered by psychological and interactional approaches such as the self-determination theory. This theory and the offshoot models that have hence been proposed were ok reinterpreted in order to propose three categories, which introduce qualitative criteria from the psychoanalytic standpoint, to study factors associated with academic permanence taking into account the students subjectivity. The subjectivity inclusion in the student permanence models opens a field of investigative work that has not been sufficiently studied as the current retention models that seek to prevent in masse desertion are generalized, utilizing factorial methodologies that ignore the case- by- case analysis. The omission of each subject’s singularity in the models could be one of the reasons they have not been as effective as hoped.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/419/425Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 8 No 14 (2016); 91-110Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 8 Núm. 14 (2016); 91-110Permanenciaretenciónpersistenciamotivación autodeterminaciónsubjetividaddiscursosíntoma.permanenceretentionpersistencemotivationself-determinationsubjectivitydiscoursesymptom.Localizar el sujeto y la subjetividad en la prevención de la deserción en la educación superiorLocating the subject and subjectivity in preventing desertion in higher educationinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL419-Texto del artículo-587-1-10-20170217.pdf419-Texto del artículo-587-1-10-20170217.pdfapplication/pdf911674https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1bc0de9c-a5c2-44cf-8569-cdee1ee14356/download980fc89b9827e6ecf1a1f07e2febf461MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL419-Texto del artículo-587-1-10-20170217.pdf.jpg419-Texto del artículo-587-1-10-20170217.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3915https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/743338bf-0ddf-4d23-ba2d-f5a6463f1c31/download94543e5db7b46706e91c112f84c86a9fMD52falseAnonymousREADTEXT419-Texto del artículo-587-1-10-20170217.pdf.txt419-Texto del artículo-587-1-10-20170217.pdf.txtExtracted texttext/plain79933https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/21d6f2e2-dd97-4253-bad4-45c9be08c055/downloadb8aac101818fc92806c34c505860d89cMD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1311oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/13112025-06-24 09:31:44.77open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com