Modelo de markowitz y modelo de Black-Litterman en la optimización de portafolios de inversión

La optimización de portafolios de inversión es un aspecto central en el mundo financiero. El modelo de Markowitz ha logrado éxito a nivel teórico en el medio de las finanzas, en cuanto a la estructuración de portafolios y en la búsqueda de la diversificación implícita en el análisis de inversiones....

Full description

Autores:
Franco-Arbeláez, Luis C.
Avendaño-Rúa, Claudia T.
Barbutín-Díaz, Haroldo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/881
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/40
http://hdl.handle.net/20.500.12622/881
Palabra clave:
Markowitz
Black-Litterman
volatilidad
riesgo
gestión de portafolios
expectativas
Markowitz
Black-Litterman
volatilidad
riesgo
gestión de portafolios
expectativas
Rights
License
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
Description
Summary:La optimización de portafolios de inversión es un aspecto central en el mundo financiero. El modelo de Markowitz ha logrado éxito a nivel teórico en el medio de las finanzas, en cuanto a la estructuración de portafolios y en la búsqueda de la diversificación implícita en el análisis de inversiones. Sin embargo, en la práctica, se presentan dificultades e inconvenientes, que han influido notoriamente en el poco éxito de su aplicación. En este artículo se hace un estudio reflexivo sobre las desventajas de este modelo en situaciones reales, y se presenta el modelo de Black-Litterman como alternativa metodológica que contribuye a neutralizar algunas de esas desventajas y permite maximizar el rendimiento esperado, generando un portafolio más eficiente, estable y diversificado.