Introducción de errores en la medición
La información de un ingeniero y un tecnólogo tiene un alto contenido experimental en ciencias y tecnologías. Un estudiante de ingeniería o tecnología se acerca a la experimentación en los laboratorios de Física y Química. Por ello es necesario que desde el primer momento es estudiante tenga claro c...
- Autores:
-
Guerrero Peña, Adriana
Diaz, Gloria María
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2f306
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1799
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1799
- Palabra clave:
- Medición
Análisis de error (Matemáticas)
Tecnología, ingeniería, agricultura-Tecnología: cuestiones generales-Ingeniería de instrumentos e instrumentación-Medición y calibración en ingeniería
CIENCIA-Física-General
530
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoITM2_6e04d33b7caaceed2bc320efcf60f4bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1799 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
spelling |
Guerrero Peña, AdrianaDiaz, Gloria María2020-10-19T19:55:41Z2020-10-19T19:55:41Z20079789589831434http://hdl.handle.net/20.500.12622/1799instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/La información de un ingeniero y un tecnólogo tiene un alto contenido experimental en ciencias y tecnologías. Un estudiante de ingeniería o tecnología se acerca a la experimentación en los laboratorios de Física y Química. Por ello es necesario que desde el primer momento es estudiante tenga claro conceptos de medida y teoría de errores.El acto de medir no es simplemente determinar el valor de una magnitud. Para ello se requiere que el experimentador seleccione un buen instrumento y una metodología adecuada para medir la cantidad física. También debe tener presente los tipos de errores que puedan surgir, bien sea sistemático o aleatorio, para cuantificarlos. Toda medición debe ser expresada como un intervalo que indique entre qué valores se encuentra el valor de la magnitud medida, ya que éstas no son simples números exactos, sino que indican cuál es el valor probable de una variable.Este documento es una introducción a la medición y teoría de errores, orientado a los estudiantes que ingresan a un laboratorio de física y se inician en , su proceso de experimentación. En el texto aparecen las definiciones básicas del tratamiento de errores en medidas directas e indirectas, y se resaltan algunos conceptos de la estadística descriptiva, como son la media aritmética y la desviación estándar. La media es la medida representativa de una serie de medidas de una variable, y desviación estándar es un indicativo del error en la mediciones. Se muestran las instrucciones usadas en Matlab y Excel para el cálculo de media y desviación estándar.40Editorial ITMCiencias Exactas y Aplicadas-IngenieríasTextos Académicoshttps://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1719/s/gpd-introduccion-de-errores-en-la-medicion-9789589831434/MediciónAnálisis de error (Matemáticas)Tecnología, ingeniería, agricultura-Tecnología: cuestiones generales-Ingeniería de instrumentos e instrumentación-Medición y calibración en ingenieríaCIENCIA-Física-General530Introducción de errores en la mediciónLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f306http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12622/1799oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/17992025-06-20 16:14:01.524metadata.onlyhttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Introducción de errores en la medición |
title |
Introducción de errores en la medición |
spellingShingle |
Introducción de errores en la medición Medición Análisis de error (Matemáticas) Tecnología, ingeniería, agricultura-Tecnología: cuestiones generales-Ingeniería de instrumentos e instrumentación-Medición y calibración en ingeniería CIENCIA-Física-General 530 |
title_short |
Introducción de errores en la medición |
title_full |
Introducción de errores en la medición |
title_fullStr |
Introducción de errores en la medición |
title_full_unstemmed |
Introducción de errores en la medición |
title_sort |
Introducción de errores en la medición |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Peña, Adriana Diaz, Gloria María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Peña, Adriana Diaz, Gloria María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Medición Análisis de error (Matemáticas) |
topic |
Medición Análisis de error (Matemáticas) Tecnología, ingeniería, agricultura-Tecnología: cuestiones generales-Ingeniería de instrumentos e instrumentación-Medición y calibración en ingeniería CIENCIA-Física-General 530 |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Tecnología, ingeniería, agricultura-Tecnología: cuestiones generales-Ingeniería de instrumentos e instrumentación-Medición y calibración en ingeniería |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CIENCIA-Física-General |
dc.subject.desc.spa.fl_str_mv |
530 |
description |
La información de un ingeniero y un tecnólogo tiene un alto contenido experimental en ciencias y tecnologías. Un estudiante de ingeniería o tecnología se acerca a la experimentación en los laboratorios de Física y Química. Por ello es necesario que desde el primer momento es estudiante tenga claro conceptos de medida y teoría de errores.El acto de medir no es simplemente determinar el valor de una magnitud. Para ello se requiere que el experimentador seleccione un buen instrumento y una metodología adecuada para medir la cantidad física. También debe tener presente los tipos de errores que puedan surgir, bien sea sistemático o aleatorio, para cuantificarlos. Toda medición debe ser expresada como un intervalo que indique entre qué valores se encuentra el valor de la magnitud medida, ya que éstas no son simples números exactos, sino que indican cuál es el valor probable de una variable.Este documento es una introducción a la medición y teoría de errores, orientado a los estudiantes que ingresan a un laboratorio de física y se inician en , su proceso de experimentación. En el texto aparecen las definiciones básicas del tratamiento de errores en medidas directas e indirectas, y se resaltan algunos conceptos de la estadística descriptiva, como son la media aritmética y la desviación estándar. La media es la medida representativa de una serie de medidas de una variable, y desviación estándar es un indicativo del error en la mediciones. Se muestran las instrucciones usadas en Matlab y Excel para el cálculo de media y desviación estándar. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:55:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:55:41Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f306 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f306 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789589831434 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1799 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9789589831434 instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1799 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Textos Académicos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
40 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial ITM |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1719/s/gpd-introduccion-de-errores-en-la-medicion-9789589831434/ |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096891569930240 |