Manual para el desarrollo de un modelo de integración de aplicaciones móviles híbridas en la nube con software libre

Las aplicaciones móviles han tomado mucha fuerza en los últimos años y se prevé que para los próximos, con el aumento de dispositivos móviles los ingresos generados por las diferentes tiendas de aplicaciones serán cada vez mayores. Por tal motivo, en este trabajo se plantea el desarrollo de una guía...

Full description

Autores:
Madrid Mejía, Jessica
González Acevedo, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/2101
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/2101
Palabra clave:
Aplicaciones de internet
Computación en la nube
Software libre
Teléfono móvil
Aplicaciones moviles
Desarrollo de páginas web
Diseño de páginas web
Web site development
Web sites design
Software libre
Software de código abierto
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las aplicaciones móviles han tomado mucha fuerza en los últimos años y se prevé que para los próximos, con el aumento de dispositivos móviles los ingresos generados por las diferentes tiendas de aplicaciones serán cada vez mayores. Por tal motivo, en este trabajo se plantea el desarrollo de una guía completa, que permitirá a los desarrolladores que quieran incursionar en el mundo de las aplicaciones móviles tener una base clara, ya que el propósito es generar un manual que permita la creación de aplicaciones móviles híbridas desde cero, explicando claramente todo el proceso de desarrollo hasta la publicación de la misma; el enfoque hacia las aplicaciones híbridas está dado por el hecho de que éstas combinan lo mejor de las aplicaciones nativas y las web, teniendo la ventaja que con un solo desarrollo pueden ser publicadas en diferentes plataformas, adicionalmente requieren menor tiempo de desarrollo y costos. Será un manual que brindará explicaciones claras y se apoyará en imágenes para un mejor entendimiento del lector, además podrá ser muy útil para los estudiantes de Sistemas de información e Ingeniería de sistemas del Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM, promoviendo el desarrollo móvil en los estudiantes de nuestra institución.