Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro

El siguiente proyecto de investigación se fundamentó en el diseño e implementación del sistema de control de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) en Rionegro, Antioquia. Con la finalidad de realizar una operación que se desarrolle de manera automática y sistematizada, donde se pudieran me...

Full description

Autores:
Hincapié Monsalve, Edison Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1547
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1547
Palabra clave:
Sistema de control
Planta de tratamiento de agua
Mejora continua
Water treatment
Total quality
Tratamiento de agua
Calidad total
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_637bb1e47f831eb764557cc40d0325c2
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1547
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro
title Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro
spellingShingle Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro
Sistema de control
Planta de tratamiento de agua
Mejora continua
Water treatment
Total quality
Tratamiento de agua
Calidad total
title_short Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro
title_full Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro
title_fullStr Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro
title_full_unstemmed Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro
title_sort Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro
dc.creator.fl_str_mv Hincapié Monsalve, Edison Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Álvarez Salazar, Johny Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hincapié Monsalve, Edison Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema de control
Planta de tratamiento de agua
Mejora continua
topic Sistema de control
Planta de tratamiento de agua
Mejora continua
Water treatment
Total quality
Tratamiento de agua
Calidad total
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Water treatment
Total quality
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tratamiento de agua
Calidad total
description El siguiente proyecto de investigación se fundamentó en el diseño e implementación del sistema de control de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) en Rionegro, Antioquia. Con la finalidad de realizar una operación que se desarrolle de manera automática y sistematizada, donde se pudieran mejorar diferentes aspectos como la confiabilidad y el desarrollo ameno de la operación a través del control de bombas, niveles de tanques manteniendo la presión y el flujo del agua constante en la planta de producción. El desarrollo del proyecto se elaboró de manera organizada, teniendo en cuenta un cronograma en el cual se agruparon varias actividades que permitieron la ejecución y desarrollo adecuado en las que se estableció: el estudio de las necesidades y conocimiento del problema a solucionar, procesos de entrenamiento a operadores, el desarrollo del código del PLC y HMI permitiendo la operación, control, procesamiento de señales e interacción del sistema con el operador; a su vez la selección de los sensores adecuados para el proceso. Posteriormente se estableció la conexión de todos los elementos utilizados en el sistema, como breakers, contactores, relay´s interface, térmicos, guarda motores sensores de presión análogos y digitales. Como último factor se implementaron pruebas pre-operativas para detectar posibles fallos en el funcionamiento antes de la puesta en operación de la PTAP, de esta manera garantizar su funcionamiento. Tras la metodología implementada en el proyecto de investigación se pudo visualizar la importancia de realizar diversos métodos adecuados en los sistemas de control que necesitan las plantas de tratamiento de agua potable y así promover su correcto funcionamiento, utilizando procesos y medidas más satisfactorias en el proceso productivo y garantizando la seguridad del entorno.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-28T23:29:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-28T23:29:39Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1547
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/1547
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Rionegro - Antioquia - Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1547/1/Rep_Itm_pre_Hincapie.pdf
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1547/2/license.txt
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1547/3/Rep_Itm_pre_Hincapie.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b57c070c46e8262095b724b044dee671
804769f546724af03b8054dca7e9fe3f
bfe4ad64f4f5533bd9c1c0d912b3e7d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@itm.edu.co
_version_ 1812189347800154112
spelling Álvarez Salazar, Johny AntonioHincapié Monsalve, Edison AndrésRionegro - Antioquia - Colombia2020-04-28T23:29:39Z2020-04-28T23:29:39Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/1547instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/El siguiente proyecto de investigación se fundamentó en el diseño e implementación del sistema de control de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) en Rionegro, Antioquia. Con la finalidad de realizar una operación que se desarrolle de manera automática y sistematizada, donde se pudieran mejorar diferentes aspectos como la confiabilidad y el desarrollo ameno de la operación a través del control de bombas, niveles de tanques manteniendo la presión y el flujo del agua constante en la planta de producción. El desarrollo del proyecto se elaboró de manera organizada, teniendo en cuenta un cronograma en el cual se agruparon varias actividades que permitieron la ejecución y desarrollo adecuado en las que se estableció: el estudio de las necesidades y conocimiento del problema a solucionar, procesos de entrenamiento a operadores, el desarrollo del código del PLC y HMI permitiendo la operación, control, procesamiento de señales e interacción del sistema con el operador; a su vez la selección de los sensores adecuados para el proceso. Posteriormente se estableció la conexión de todos los elementos utilizados en el sistema, como breakers, contactores, relay´s interface, térmicos, guarda motores sensores de presión análogos y digitales. Como último factor se implementaron pruebas pre-operativas para detectar posibles fallos en el funcionamiento antes de la puesta en operación de la PTAP, de esta manera garantizar su funcionamiento. Tras la metodología implementada en el proyecto de investigación se pudo visualizar la importancia de realizar diversos métodos adecuados en los sistemas de control que necesitan las plantas de tratamiento de agua potable y así promover su correcto funcionamiento, utilizando procesos y medidas más satisfactorias en el proceso productivo y garantizando la seguridad del entorno.Ingeniero ElectrónicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectrónicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de controlPlanta de tratamiento de aguaMejora continuaWater treatmentTotal qualityTratamiento de aguaCalidad totalDiseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos RionegroTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALRep_Itm_pre_Hincapie.pdfRep_Itm_pre_Hincapie.pdfapplication/pdf4419493https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1547/1/Rep_Itm_pre_Hincapie.pdfb57c070c46e8262095b724b044dee671MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81835https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1547/2/license.txt804769f546724af03b8054dca7e9fe3fMD52THUMBNAILRep_Itm_pre_Hincapie.pdf.jpgRep_Itm_pre_Hincapie.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3220https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1547/3/Rep_Itm_pre_Hincapie.pdf.jpgbfe4ad64f4f5533bd9c1c0d912b3e7d9MD5320.500.12622/1547oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/15472021-03-23 09:50:11.746Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpUaGlzIHNhbXBsZSBsaWNlbnNlIGlzIHByb3ZpZGVkIGZvciBpbmZvcm1hdGlvbmFsIHB1cnBvc2VzIG9ubHkuCgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=