Diseño y automatización de planta de tratamiento de agua potable PTAP de Alimentos Cárnicos Rionegro

El siguiente proyecto de investigación se fundamentó en el diseño e implementación del sistema de control de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) en Rionegro, Antioquia. Con la finalidad de realizar una operación que se desarrolle de manera automática y sistematizada, donde se pudieran me...

Full description

Autores:
Hincapié Monsalve, Edison Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1547
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1547
Palabra clave:
Sistema de control
Planta de tratamiento de agua
Mejora continua
Water treatment
Total quality
Tratamiento de agua
Calidad total
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El siguiente proyecto de investigación se fundamentó en el diseño e implementación del sistema de control de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) en Rionegro, Antioquia. Con la finalidad de realizar una operación que se desarrolle de manera automática y sistematizada, donde se pudieran mejorar diferentes aspectos como la confiabilidad y el desarrollo ameno de la operación a través del control de bombas, niveles de tanques manteniendo la presión y el flujo del agua constante en la planta de producción. El desarrollo del proyecto se elaboró de manera organizada, teniendo en cuenta un cronograma en el cual se agruparon varias actividades que permitieron la ejecución y desarrollo adecuado en las que se estableció: el estudio de las necesidades y conocimiento del problema a solucionar, procesos de entrenamiento a operadores, el desarrollo del código del PLC y HMI permitiendo la operación, control, procesamiento de señales e interacción del sistema con el operador; a su vez la selección de los sensores adecuados para el proceso. Posteriormente se estableció la conexión de todos los elementos utilizados en el sistema, como breakers, contactores, relay´s interface, térmicos, guarda motores sensores de presión análogos y digitales. Como último factor se implementaron pruebas pre-operativas para detectar posibles fallos en el funcionamiento antes de la puesta en operación de la PTAP, de esta manera garantizar su funcionamiento. Tras la metodología implementada en el proyecto de investigación se pudo visualizar la importancia de realizar diversos métodos adecuados en los sistemas de control que necesitan las plantas de tratamiento de agua potable y así promover su correcto funcionamiento, utilizando procesos y medidas más satisfactorias en el proceso productivo y garantizando la seguridad del entorno.