Implementación de tecnologías como estrategia para fortalecer la productividad y competitividad de las Pymes de la confección en Medellín
Este trabajo investigativo presenta el análisis sobre la incidencia que tiene la implementación de tecnologías en la productividad y competitividad de las PYMES de la confección del sector El Hueco, de la ciudad de Medellín, hasta el año 2013, enfocando la tecnología como estrategia funcional para e...
- Autores:
-
Córdoba Castrillón, Mónica María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1286
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/491
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1286
- Palabra clave:
- Tecnologías
estrategia
productividad
competitividad
Pymes.
Technology
strategy
productivity
competitiveness
SMES.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Summary: | Este trabajo investigativo presenta el análisis sobre la incidencia que tiene la implementación de tecnologías en la productividad y competitividad de las PYMES de la confección del sector El Hueco, de la ciudad de Medellín, hasta el año 2013, enfocando la tecnología como estrategia funcional para el fortalecimiento de la calidad productiva y competitiva. A partir de lo anterior, se desarrolla un proceso investigativo donde la orientación del diseño metodológico de la investigación corresponde a un estudio descriptivo-cuantitativo, no experimental; se trabajó con una población de 1.034. Los valores de p y q para el cálculo de la muestra se encontraron por prueba piloto, con estos parámetros se realizó dicho cálculo y arrojó como resultado 71. Se utilizó la encuesta estructurada como instrumento único para la recolección de la información, se implementó un diseño digital aplicado en la nube, bajo el modelo Likert. Se encontró que un alto porcentaje de las empresas encuestadas son clasificadas como pequeñas por el número de empleados y que en su mayoría se dedican a la fabricación de ropa para damas y caballeros de uso personal y laboral, de igual forma los resultados muestran que las PYMES de la confección del sector El Hueco de Medellín, no utilizan maquinaria especializada para sus procesos productivos, ni utilizan las ciencias computacionales como estrategia en los procesos administrativos. Se concluye entonces que la implementación de nuevas tecnologías realmente puede convertirse en la estrategia efectiva para fortalecer la productividad y competitividad de estas pequeñas empresas. |
---|