Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM
En el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de la ciudad de Medellín, se tiene la necesidad de implementar nuevos equipos para reforzar las carreras Tecnológicas y profesional en Electromecánica, en este tema se ven involucrados temas de física, mecánica d fluidos y termodinámica. En otro aspect...
- Autores:
-
Rojano Valencia, César Augusto
Osorio Naranjo, Cristian Camilo
Rodríguez O., Edison Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1675
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1675
- Palabra clave:
- Laboratorios de ensayo
Laboratories - apparatus and supplies
Ventilation
Laboratorios - Equipo y accesorios
Ventilación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_4cbd7e0e4eba369a88237a83ce6dce76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1675 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM |
title |
Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM |
spellingShingle |
Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM Laboratorios de ensayo Laboratories - apparatus and supplies Ventilation Laboratorios - Equipo y accesorios Ventilación |
title_short |
Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM |
title_full |
Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM |
title_fullStr |
Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM |
title_full_unstemmed |
Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM |
title_sort |
Diseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITM |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojano Valencia, César Augusto Osorio Naranjo, Cristian Camilo Rodríguez O., Edison Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ardila Marín, Juan Gonzalo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojano Valencia, César Augusto Osorio Naranjo, Cristian Camilo Rodríguez O., Edison Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Laboratorios de ensayo |
topic |
Laboratorios de ensayo Laboratories - apparatus and supplies Ventilation Laboratorios - Equipo y accesorios Ventilación |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Laboratories - apparatus and supplies Ventilation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Laboratorios - Equipo y accesorios Ventilación |
description |
En el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de la ciudad de Medellín, se tiene la necesidad de implementar nuevos equipos para reforzar las carreras Tecnológicas y profesional en Electromecánica, en este tema se ven involucrados temas de física, mecánica d fluidos y termodinámica. En otro aspecto importante en el cual se puede implementar este túnel es en el diseño de ventiladores, alabes y hélices e igualmente en la generación de curvas de estos equipos. Por ello se ha planteado el diseño de un túnel de viento didáctico el cual servirá como complemento a las prácticas realizadas en el laboratorio de mecánica de fluidos. Se tuvo como propósito identificar los elementos en la construcción y diseño de un túnel de viento; para dar cumplimento de esto se enfocó en la clasificación, funcionamiento y rendimiento posibles de este. El objetivo de la tesis es diseñar un túnel de viento para el estudio de curvas características de ventiladores en el laboratorio de mecánica de fluidos del Instituto Tecnológico Metropolitano en Medellín, que permita ofrecer el servicio de caracterización de ventiladores a la industria local. Un túnel de viento donde se genere una corriente de aire limitado por un conducto variable o específico, basándose en las clasificaciones básicas y los posibles usos que este puede generar. El diseño del túnel de viento se orienta, también, a pruebas posibles que puedan hacer los estudiantes del Instituto, dando uso con fines académicos. Dentro de las actividades que se realizaran en este proyecto está el análisis y desarrollo de cálculos necesarios para la construcción del equipo, las consideraciones normativas de materiales, pedagógicos y de ingeniería, todas estas encaminadas a contribuir en un mejor aprendizaje de las diferentes materias involucradas en el proceso educativo. La metodología implicó caracterizar las variables a medir dentro del fenómeno a analizar, establecer el estado del arte respecto a desarrollos similares a nivel nacional e internacional, modelar el túnel de viento, cotizar la implementación del túnel de viento, detallar la operación, manejo y mantenimiento del túnel de viento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-28T21:28:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-28T21:28:07Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1675 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1675 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cf7c4d5c-ffe2-4988-91b3-f08ecf910aa5/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/259612e9-145a-4cee-be7d-5c25d0dabb54/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/64fa64a3-2565-4ccf-88e4-c18d3e65f1a9/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/06cbaf18-9ffb-4a91-9a0b-4e0525363e89/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/07153f2d-589d-45f4-bb51-ee271a1542c9/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0a5c28db-ba1d-4447-95a9-63bf741fed85/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ae904cd8-f874-4bc7-9721-0885f5edc87e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc0e77b9cfae8aec309365282c418516 e141283bcc1ae89721adaf903746cce3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eeffb8e6ceb7785d482ac0075116d4de 0dd9aef10a07ebee13dbf2f9941c849a f06f5b06ef5544969e55d59dc428d08c 05d98c045c07a4e0acffb2586f2c5609 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096914670059520 |
spelling |
Ardila Marín, Juan GonzaloRojano Valencia, César AugustoOsorio Naranjo, Cristian CamiloRodríguez O., Edison Alejandro2020-05-28T21:28:07Z2020-05-28T21:28:07Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12622/1675instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/En el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de la ciudad de Medellín, se tiene la necesidad de implementar nuevos equipos para reforzar las carreras Tecnológicas y profesional en Electromecánica, en este tema se ven involucrados temas de física, mecánica d fluidos y termodinámica. En otro aspecto importante en el cual se puede implementar este túnel es en el diseño de ventiladores, alabes y hélices e igualmente en la generación de curvas de estos equipos. Por ello se ha planteado el diseño de un túnel de viento didáctico el cual servirá como complemento a las prácticas realizadas en el laboratorio de mecánica de fluidos. Se tuvo como propósito identificar los elementos en la construcción y diseño de un túnel de viento; para dar cumplimento de esto se enfocó en la clasificación, funcionamiento y rendimiento posibles de este. El objetivo de la tesis es diseñar un túnel de viento para el estudio de curvas características de ventiladores en el laboratorio de mecánica de fluidos del Instituto Tecnológico Metropolitano en Medellín, que permita ofrecer el servicio de caracterización de ventiladores a la industria local. Un túnel de viento donde se genere una corriente de aire limitado por un conducto variable o específico, basándose en las clasificaciones básicas y los posibles usos que este puede generar. El diseño del túnel de viento se orienta, también, a pruebas posibles que puedan hacer los estudiantes del Instituto, dando uso con fines académicos. Dentro de las actividades que se realizaran en este proyecto está el análisis y desarrollo de cálculos necesarios para la construcción del equipo, las consideraciones normativas de materiales, pedagógicos y de ingeniería, todas estas encaminadas a contribuir en un mejor aprendizaje de las diferentes materias involucradas en el proceso educativo. La metodología implicó caracterizar las variables a medir dentro del fenómeno a analizar, establecer el estado del arte respecto a desarrollos similares a nivel nacional e internacional, modelar el túnel de viento, cotizar la implementación del túnel de viento, detallar la operación, manejo y mantenimiento del túnel de viento.Ingeniero ElectromecánicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Laboratorios de ensayoLaboratories - apparatus and suppliesVentilationLaboratorios - Equipo y accesoriosVentilaciónDiseño de túnel de viento didáctico para el estudio de curvas características de ventiladores en el ITMTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALRep_Itm_pre_Rodriguez.pdfRep_Itm_pre_Rodriguez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3315276https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cf7c4d5c-ffe2-4988-91b3-f08ecf910aa5/downloaddc0e77b9cfae8aec309365282c418516MD51trueAnonymousREADCarta_Autorización_Divulgación_Rojano_Osorio_Rodríguez_2017.pdfCarta_Autorización_Divulgación_Rojano_Osorio_Rodríguez_2017.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf135247https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/259612e9-145a-4cee-be7d-5c25d0dabb54/downloade141283bcc1ae89721adaf903746cce3MD54falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/64fa64a3-2565-4ccf-88e4-c18d3e65f1a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILRep_Itm_pre_Rodriguez.pdf.jpgRep_Itm_pre_Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3686https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/06cbaf18-9ffb-4a91-9a0b-4e0525363e89/downloadeeffb8e6ceb7785d482ac0075116d4deMD53falseAnonymousREADCarta_Autorización_Divulgación_Rojano_Osorio_Rodríguez_2017.pdf.jpgCarta_Autorización_Divulgación_Rojano_Osorio_Rodríguez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7420https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/07153f2d-589d-45f4-bb51-ee271a1542c9/download0dd9aef10a07ebee13dbf2f9941c849aMD55falseAnonymousREADTEXTRep_Itm_pre_Rodriguez.pdf.txtRep_Itm_pre_Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain101841https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0a5c28db-ba1d-4447-95a9-63bf741fed85/downloadf06f5b06ef5544969e55d59dc428d08cMD56falseAnonymousREADCarta_Autorización_Divulgación_Rojano_Osorio_Rodríguez_2017.pdf.txtCarta_Autorización_Divulgación_Rojano_Osorio_Rodríguez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4525https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ae904cd8-f874-4bc7-9721-0885f5edc87e/download05d98c045c07a4e0acffb2586f2c5609MD57falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-3120.500.12622/1675oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/16752025-06-24 09:32:43.547http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |