Dispositivo para el posicionamiento de la copa menstrual

La sociedad en la que se vive actualmente demanda la importancia de manejar principios y estrategias por medio de las cuales se puedan combatir los altos índices de contaminación que a lo largo de la historia se han generado por el desarrollo indiscriminado de cientos de productos de consumo masivo....

Full description

Autores:
Ramirez Sosa, Duván Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5843
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5843
Palabra clave:
Diseño Sostenible
Diseño de Producto
Antropología
Residuos Sólidos
Contaminación
Copas Menstruales
Aplicadores
Sustainable design
product design
Anthropology
Solid waste
Pollution
Applicators
Empoderamiento - mujeres
Medio ambiente
Protección del medio ambiente
Diseño de productos
Desarrollo de nuevos productos
Diseño en ingenieria
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:La sociedad en la que se vive actualmente demanda la importancia de manejar principios y estrategias por medio de las cuales se puedan combatir los altos índices de contaminación que a lo largo de la historia se han generado por el desarrollo indiscriminado de cientos de productos de consumo masivo. Es ahí cuando el Diseño Industrial como disciplina que permite la convergencia de varias áreas del conocimiento y del saber entra a tomar un rol protagónico, buscando generar alternativas nuevas para combatir este tipo de problemáticas, valiéndose de herramientas, métodos y metodologías creativas que permitan la aparición de soluciones innovadoras frente a las necesidades, requerimientos o problemáticas que se están afrontando en cualquier contexto de la sociedad. De esta manera, en compañía de criterios de sostenibilidad y desde un enfoque antropológico, en donde debe primar la importancia del cuidado al hombre, se plantea la intervención directa a uno de los mayores problemas que hoy en día se presentan; el uso desmedido de productos íntimos de un solo uso; siendo más específicos, el uso de las toallas higiénicas femeninas, las cuales no sólo presentan en su composición materiales poco amigables con el ambiente como lo son los polímeros; sino también su complicado manejo en el proceso de disposición final