Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica
Al indagar en la industria local que se enfoca en el área de la salud, específicamente en el desarrollo de proyectos de construcción de cabinas de seguridad biológica (SBC), se halla una gran falencia en cuanto a nivel tecnológico se refiere, ya que los procesos de funcionamiento ofrecidos son manua...
- Autores:
-
Zapata Madrid, Sergio Esteban
Ayala Ramírez, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/194
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/194
- Palabra clave:
- Equipos de seguridad
Seguridad Biológica
Bioseguridad
Automatización
Controladores programables
Control de procesos
- Rights
- License
- Acceso cerrado
id |
RepoITM2_40d70538919f4ceb36d4fe14cee73853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/194 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica |
title |
Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica |
spellingShingle |
Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica Equipos de seguridad Seguridad Biológica Bioseguridad Automatización Controladores programables Control de procesos |
title_short |
Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica |
title_full |
Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica |
title_fullStr |
Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica |
title_full_unstemmed |
Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica |
title_sort |
Diseño de automatización para una cabina de seguridad biológica |
dc.creator.fl_str_mv |
Zapata Madrid, Sergio Esteban Ayala Ramírez, Juan Esteban |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gomez Arango, Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zapata Madrid, Sergio Esteban Ayala Ramírez, Juan Esteban |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Equipos de seguridad Seguridad Biológica Bioseguridad Automatización Controladores programables Control de procesos |
topic |
Equipos de seguridad Seguridad Biológica Bioseguridad Automatización Controladores programables Control de procesos |
description |
Al indagar en la industria local que se enfoca en el área de la salud, específicamente en el desarrollo de proyectos de construcción de cabinas de seguridad biológica (SBC), se halla una gran falencia en cuanto a nivel tecnológico se refiere, ya que los procesos de funcionamiento ofrecidos son manuales; lo cual hace que dichos gabinetes carezcan de los estándares de seguridad obligatorios, tal como eran en su principio antes del desarrollo del filtro HEPA en 1962. Con la implementación de los filtros HEPA (High Efficiency Particle Air), en un esfuerzo por proteger a los operarios y el ambiente de los peligros biológicos de laboratorio, se marca el inicio de los controles de ingeniería sobre las cabinas de bioseguridad, garantizando la existencia de un área de trabajo controlada. En la actualidad se requiere la intervención de la ingeniería para cumplir con estándares de calidad que rigen el uso de las cabinas mencionadas; hecho que evidencia la necesidad de avances tecnológicos a nivel local para cumplir con las normas nacionales e internacionales. Teniendo en cuenta lo anterior y siendo conscientes de las falencias en la industria local, se diseña una cabina de seguridad biológica automatizada partiendo del análisis actual de la máquina, los componentes electromecánicos y sensores a implementar, al igual que el control necesario para los procesos que se llevan a cabo en tiempo real, esto último por medio de un controlador lógico programable (PLC) y una pantalla HMI. Se implementa el diseño de un programa en el software Siemens TIA Portal V13, capaz de controlar todos los elementos del gabinete y un sistema usuario máquina incorporado al PLC, en el cual se simula el proceso real del manejo de la cabina de seguridad biológica por medio de un sistema SCADA HMI, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-01T20:02:52Z 2019-03-05T16:29:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-01T20:02:52Z 2019-03-05T16:29:29Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/194 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/194 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecatrónica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4358b0bd-6fa7-40de-9d53-84a3b9ec6f2b/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9437cd53-1a51-4cf3-bded-f4411c079fbe/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ceecaaac-9b11-49dd-9a2d-828fee6508b8/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/23823c39-39c5-4202-83b9-3cabed9cc5a8/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/301b8e90-0ce5-4880-969c-a2022da5561b/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/afa7fa26-9279-425f-8e4e-f5841fa60b2f/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/da0aed9d-51a8-4283-9ae4-83d0b3de7ab7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 33827783acbdb5418eee7a17e67aacf2 76c2a44391ab840450e6be8cd3682ce9 3c2190a01f7d1a3de6e6bfcb9a1ce40d 8cb492bc3c8bfae07fb71fa833e41bc6 cba0b8ef34b7947f31967601c5071e69 8e7663bdcc3585c03304d23a5ad57987 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096887721656320 |
spelling |
Gomez Arango, SantiagoZapata Madrid, Sergio EstebanAyala Ramírez, Juan Esteban2019-03-05T16:29:29Z2018-08-01T20:02:52Z2019-03-05T16:29:29Z2018-08-01T20:02:52Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/194instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Al indagar en la industria local que se enfoca en el área de la salud, específicamente en el desarrollo de proyectos de construcción de cabinas de seguridad biológica (SBC), se halla una gran falencia en cuanto a nivel tecnológico se refiere, ya que los procesos de funcionamiento ofrecidos son manuales; lo cual hace que dichos gabinetes carezcan de los estándares de seguridad obligatorios, tal como eran en su principio antes del desarrollo del filtro HEPA en 1962. Con la implementación de los filtros HEPA (High Efficiency Particle Air), en un esfuerzo por proteger a los operarios y el ambiente de los peligros biológicos de laboratorio, se marca el inicio de los controles de ingeniería sobre las cabinas de bioseguridad, garantizando la existencia de un área de trabajo controlada. En la actualidad se requiere la intervención de la ingeniería para cumplir con estándares de calidad que rigen el uso de las cabinas mencionadas; hecho que evidencia la necesidad de avances tecnológicos a nivel local para cumplir con las normas nacionales e internacionales. Teniendo en cuenta lo anterior y siendo conscientes de las falencias en la industria local, se diseña una cabina de seguridad biológica automatizada partiendo del análisis actual de la máquina, los componentes electromecánicos y sensores a implementar, al igual que el control necesario para los procesos que se llevan a cabo en tiempo real, esto último por medio de un controlador lógico programable (PLC) y una pantalla HMI. Se implementa el diseño de un programa en el software Siemens TIA Portal V13, capaz de controlar todos los elementos del gabinete y un sistema usuario máquina incorporado al PLC, en el cual se simula el proceso real del manejo de la cabina de seguridad biológica por medio de un sistema SCADA HMI, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales.Ingeniero MecatrónicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería MecatrónicaInstituto Tecnológico MetropolitanoEquipos de seguridadSeguridad BiológicaBioseguridadAutomatizaciónControladores programablesControl de procesosDiseño de automatización para una cabina de seguridad biológicaAcceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationLICENSElicense.txttext/plain0https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4358b0bd-6fa7-40de-9d53-84a3b9ec6f2b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51falseAnonymousREADORIGINALZapataMadridSergioEsteban2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1626252https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9437cd53-1a51-4cf3-bded-f4411c079fbe/download33827783acbdb5418eee7a17e67aacf2MD52trueAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Zapata_Ayala_2017.pdfCarta_autorización_divulgación_Zapata_Ayala_2017.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf117640https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ceecaaac-9b11-49dd-9a2d-828fee6508b8/download76c2a44391ab840450e6be8cd3682ce9MD54falseAnonymousREAD2070-12-31THUMBNAILZapataMadridSergioEsteban2017.pdf.jpgZapataMadridSergioEsteban2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3659https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/23823c39-39c5-4202-83b9-3cabed9cc5a8/download3c2190a01f7d1a3de6e6bfcb9a1ce40dMD53falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Zapata_Ayala_2017.pdf.jpgCarta_autorización_divulgación_Zapata_Ayala_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7174https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/301b8e90-0ce5-4880-969c-a2022da5561b/download8cb492bc3c8bfae07fb71fa833e41bc6MD55falseAnonymousREADTEXTZapataMadridSergioEsteban2017.pdf.txtZapataMadridSergioEsteban2017.pdf.txtExtracted texttext/plain48421https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/afa7fa26-9279-425f-8e4e-f5841fa60b2f/downloadcba0b8ef34b7947f31967601c5071e69MD56falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Zapata_Ayala_2017.pdf.txtCarta_autorización_divulgación_Zapata_Ayala_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4525https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/da0aed9d-51a8-4283-9ae4-83d0b3de7ab7/download8e7663bdcc3585c03304d23a5ad57987MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/194oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/1942025-06-24 09:22:50.659open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |