Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica
Se desarrolló un sistema constituido por un sustrato cerámico de porcelana y un recubrimiento de una aleación de cobre, con el fin de proporcionar una superficie conductora de la electricidad en partes específicas del sustrato. Para ello se analizó previamente la mejor manera de preparar la superfic...
- Autores:
-
Soto-Martínez, Daniela
Parra-Velásquez, Carolina
López-Gómez, María E.
Vásquez-Jiménez, Carlos F.
Vargas-Galvis, Fabio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/970
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/190
http://hdl.handle.net/20.500.12622/970
- Palabra clave:
- Proyección térmica
adherencia
recubrimientos base cobre
sustrato cerámico
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
id |
RepoITM2_3b8fe7a886fc0c4561ea5de51d838e1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/970 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Copper alloy coatings manufactured by oxy-fuel thermal spray onto a porcelain substrate |
title |
Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica |
spellingShingle |
Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica Proyección térmica adherencia recubrimientos base cobre sustrato cerámico |
title_short |
Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica |
title_full |
Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica |
title_fullStr |
Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica |
title_full_unstemmed |
Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica |
title_sort |
Elaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénica |
dc.creator.fl_str_mv |
Soto-Martínez, Daniela Parra-Velásquez, Carolina López-Gómez, María E. Vásquez-Jiménez, Carlos F. Vargas-Galvis, Fabio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soto-Martínez, Daniela Parra-Velásquez, Carolina López-Gómez, María E. Vásquez-Jiménez, Carlos F. Vargas-Galvis, Fabio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proyección térmica adherencia recubrimientos base cobre sustrato cerámico |
topic |
Proyección térmica adherencia recubrimientos base cobre sustrato cerámico |
description |
Se desarrolló un sistema constituido por un sustrato cerámico de porcelana y un recubrimiento de una aleación de cobre, con el fin de proporcionar una superficie conductora de la electricidad en partes específicas del sustrato. Para ello se analizó previamente la mejor manera de preparar la superficie del sustrato para que las partículas de la aleación de cobre se adhieran a él. Para la elaboración del recubrimiento se utilizó un polvo marca Eutectic Castolin referencia 21071TM, el cual fue proyectado utilizando llamas oxiacetilénicas producidas a partir de dos diferentes relaciones volumétricas de combustible-comburente (1:1,15 y 1:2,5), dando como resultado una llama reductora y una oxidante respectivamente. El efecto de la preparación superficial del sustrato, así como el del espesor del recubrimiento y el de la energía de la llama sobre la estructura y adherencia del recubrimiento fue evaluado, encontrando que los recubrimientos obtenidos utilizando una llama reductora tienen baja adherencia al sustrato cerámico preparado superficialmente, y un alto nivel de porosidad en su estructura, mientras que aquellos elaborados utilizando una llama oxidante tienen la mayor adherencia y su estructura es homogénea (baja porosidad). Finalmente, los recubrimientos depositados con los dos tipos de llama sobre sustratos sin preparación superficial presentaron muy baja o nula adherencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-08-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-18T14:10:18Z 2019-08-20T15:57:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-18T14:10:18Z 2019-08-20T15:57:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Research Papers |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículos de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/190 10.22430/22565337.190 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/970 |
url |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/190 http://hdl.handle.net/20.500.12622/970 |
identifier_str_mv |
10.22430/22565337.190 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/190/196 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
TecnoLógicas |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5337 0123-7799 |
dc.source.eng.fl_str_mv |
TecnoLógicas; Vol 18 No 35 (2015); 83-91 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
TecnoLógicas; Vol. 18 Núm. 35 (2015); 83-91 |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e8c45eca-a712-4be4-9c34-e57e6cb941b0/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d784e02f-bde4-49ab-b79b-eaf1b468f43f/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1cca0066-f1af-4645-8933-2b2247ea1c5c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3321ee8c53f1366334051ffa3b971d15 14e1c3594e01280466daf434c03dd87b 80406f6967cc8a756100002de0e5402e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096913996873728 |
spelling |
Soto-Martínez, DanielaParra-Velásquez, CarolinaLópez-Gómez, María E.Vásquez-Jiménez, Carlos F.Vargas-Galvis, Fabio2019-07-18T14:10:18Z2019-08-20T15:57:50Z2019-07-18T14:10:18Z2019-08-20T15:57:50Z2015-08-03https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/19010.22430/22565337.190http://hdl.handle.net/20.500.12622/970Se desarrolló un sistema constituido por un sustrato cerámico de porcelana y un recubrimiento de una aleación de cobre, con el fin de proporcionar una superficie conductora de la electricidad en partes específicas del sustrato. Para ello se analizó previamente la mejor manera de preparar la superficie del sustrato para que las partículas de la aleación de cobre se adhieran a él. Para la elaboración del recubrimiento se utilizó un polvo marca Eutectic Castolin referencia 21071TM, el cual fue proyectado utilizando llamas oxiacetilénicas producidas a partir de dos diferentes relaciones volumétricas de combustible-comburente (1:1,15 y 1:2,5), dando como resultado una llama reductora y una oxidante respectivamente. El efecto de la preparación superficial del sustrato, así como el del espesor del recubrimiento y el de la energía de la llama sobre la estructura y adherencia del recubrimiento fue evaluado, encontrando que los recubrimientos obtenidos utilizando una llama reductora tienen baja adherencia al sustrato cerámico preparado superficialmente, y un alto nivel de porosidad en su estructura, mientras que aquellos elaborados utilizando una llama oxidante tienen la mayor adherencia y su estructura es homogénea (baja porosidad). Finalmente, los recubrimientos depositados con los dos tipos de llama sobre sustratos sin preparación superficial presentaron muy baja o nula adherencia.A coated system consisting of a ceramic substrate and a coating of a copper alloy was developed in order to provide electrically conductive properties to specific surface of the substrate. The coatings were elaborated by oxy-fuel thermal spraying processes. The best way to prepare the surface of the substrate was previously determined to achieve a sufficient adherence of copper alloy particles on the ceramic substrate. In order to manufacture the coatings an Eutectic Castolin 21071TM powder was used, the oxy-fuel flames were produced from two different volumetric acetylene-oxygen ratios (1:1.15 and 1:2.5) obtaining a reducing and oxidizing flame respectively. The effect of surface preparation of the substrate, the coating thickness and the energy of the flame on the structure and coating adhesion werapplication/pdfspaInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/190/196TecnoLógicasCopyright (c) 2017 Tecno Lógicashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22256-53370123-7799TecnoLógicas; Vol 18 No 35 (2015); 83-91TecnoLógicas; Vol. 18 Núm. 35 (2015); 83-91Proyección térmicaadherenciarecubrimientos base cobresustrato cerámicoElaboración de recubrimientos base cobre sobre un sustrato de porcelana mediante proyección térmica con llama oxiacetilénicaCopper alloy coatings manufactured by oxy-fuel thermal spray onto a porcelain substrateinfo:eu-repo/semantics/articleResearch PapersArtículos de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL190-Manuscrito-350-1-10-20170213.pdf190-Manuscrito-350-1-10-20170213.pdfapplication/pdf337911https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e8c45eca-a712-4be4-9c34-e57e6cb941b0/download3321ee8c53f1366334051ffa3b971d15MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL190-Manuscrito-350-1-10-20170213.pdf.jpg190-Manuscrito-350-1-10-20170213.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5736https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d784e02f-bde4-49ab-b79b-eaf1b468f43f/download14e1c3594e01280466daf434c03dd87bMD52falseAnonymousREADTEXT190-Manuscrito-350-1-10-20170213.pdf.txt190-Manuscrito-350-1-10-20170213.pdf.txtExtracted texttext/plain30425https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1cca0066-f1af-4645-8933-2b2247ea1c5c/download80406f6967cc8a756100002de0e5402eMD53falseAnonymousREAD20.500.12622/970oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/9702025-06-24 09:32:25.972open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |