Diseño y fabricación de cajas retornables para el empaque de componentes de ascensores para la empresa Mitsubishi Electric de Colombia

El proyecto consiste en el diseño y fabricación de cajas retornables para el empaque de algunos de los componentes de los ascensores, que son fabricados en la planta de producción Gilberto Echeverri Mejía (Mitsubishi Electric de Colombia) para el mercado local. De esta forma se pretenden reducir los...

Full description

Autores:
Herrera Jaramillo, Yuber
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/3971
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/3971
Palabra clave:
Mejoramiento de procesos
Utilización de recursos
Ascensores
Ciclo PHVA
Madera sanitizada
Empaques retornables
Environmental Impact
Industrial Productivity
Electronic apparatus and appliances--packaging
Boxes
Materials handling
Impacto ambiental
Productividad industrial
Empaque de aparatos e instrumentos electrónicos
Cajas
Manejo de materiales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El proyecto consiste en el diseño y fabricación de cajas retornables para el empaque de algunos de los componentes de los ascensores, que son fabricados en la planta de producción Gilberto Echeverri Mejía (Mitsubishi Electric de Colombia) para el mercado local. De esta forma se pretenden reducir los costos asociados al uso de huacales y cajas fabricadas con madera sanitizada, busca incrementar la eficiencia de carga y a su vez reducir el impacto ambiental de esta actividad. El proyecto se llevará a cabo por fases las cuales estarán enfocadas en el cumplimiento del ciclo PHVA (Planear, hacer, verificar y actuar), de manera general se describen las fases que componen el proyecto. Como primera fase se realizará el diseño de los empaques retornables, teniendo en cuenta metodologías de diseño y software especializado, de ahí como segunda fase se procederá con la validación del diseño y posteriormente como tercera fase se realizará los ajustes en el diseño, teniendo como resultado el diseño final. Culminado estas fases, se proseguirá con la fabricación de las cajas retornables siendo el resultado tangible el desarrollo de cuatro unidades de los diferentes tipos de empaque (Cajas Q, B, T, H y C). Finalmente se realizará la transferencia de conocimientos a operarios seleccionados de la empresa para sustentar el nuevo modelo logístico.