Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía

Es definitivo que en sociedades como la contemporánea, la existencia de la tecnología ha marcado gran parte de los quehaceres humanos y esto no excluye los ambientes de formación, por lo cual el presente artículo tiene como propósito exponer la práctica investigativa abordada desde la implementación...

Full description

Autores:
Alvear Saravia, Adolfo Enrique
Mora Pedreros, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1237
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/292
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1237
Palabra clave:
AVA
estilos de aprendizaje
filosofía
habilidades de pensamiento
herramientas Web 2.0
VLE
Styles of learning
Philosophy
thinking skills
Web 2.0 tools
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id RepoITM2_33ac702ba253395e1602b314549b75c3
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1237
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
spelling Alvear Saravia, Adolfo EnriqueMora Pedreros, Paula Andrea2019-07-16T17:02:28Z2019-08-23T16:32:47Z2019-07-16T17:02:28Z2019-08-23T16:32:47Z2013-06-30https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/29210.22430/21457778.292http://hdl.handle.net/20.500.12622/1237Es definitivo que en sociedades como la contemporánea, la existencia de la tecnología ha marcado gran parte de los quehaceres humanos y esto no excluye los ambientes de formación, por lo cual el presente artículo tiene como propósito exponer la práctica investigativa abordada desde la implementación de herramientas Web 2.0 y la medición de los diversos estilos de aprendizaje, en Ambientes Virtuales de Aprendizaje –AVA- diseñados para dos cursos del programa de Filosofía y Licenciatura en Filosofía de la UNAD. Asimismo, se evidencia que con la utilización de diseños tecnopedagógicos y tecnodidácticos que contemplan el uso de estas herramientas, se puede por un lado, corroborar el ejercicio taxonómico de reconocimiento de algunos de dichos estilos; por el otro, fortalecer la manera como los estudiantes aprenden a partir de la oportuna identificación del más dominante de ellos, paralelo con el desarrollo de algunas habilidades de pensamiento. It is clear that in our contemporary society where technology has a great influence in our everyday tasks. Education environments are not excluded from this influence. This paper discusses how research is done using Web 2.0 tools and how different Learning Styles are assessed in virtual learning environments designed for two courses of the philosophy program of UNAD. Moreover, it discusses the fact that thanks to the use of techno-pedagogical designs and techno-teaching where these tools are used, we can, on the one hand, identify some learning styles, and on the other, strengthen the way in which students learn when they identify the best style while they develop thinking skills.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/292/295Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 5 No 8 (2013); 77-92Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 5 Núm. 8 (2013); 77-92AVAestilos de aprendizajefilosofíahabilidades de pensamientoherramientas Web 2.0VLEStyles of learningPhilosophythinking skillsWeb 2.0 toolsHerramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofíaWeb 2.0 tools and leraning styles: A contribution to AVA from a research experience in two philosophy coursesinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL292-Texto del artículo-449-1-10-20170215.pdf292-Texto del artículo-449-1-10-20170215.pdfapplication/pdf1202095https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/22938c09-8187-4ad0-94c7-6841b3a5b5f8/download51e005f2691dca4eec0f0d80f827bea4MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL292-Texto del artículo-449-1-10-20170215.pdf.jpg292-Texto del artículo-449-1-10-20170215.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5016https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9bf83ba4-6a43-42a3-8a5b-36819710db8a/downloadbbec2f250e27acac0c8f41435acf773cMD52falseAnonymousREADTEXT292-Texto del artículo-449-1-10-20170215.pdf.txt292-Texto del artículo-449-1-10-20170215.pdf.txtExtracted texttext/plain52292https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/11214b17-8807-4879-a787-ad29ad13e04e/download9e13189664e33e738b308321d883e9c9MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1237oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/12372025-06-24 09:24:48.859open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Web 2.0 tools and leraning styles: A contribution to AVA from a research experience in two philosophy courses
title Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía
spellingShingle Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía
AVA
estilos de aprendizaje
filosofía
habilidades de pensamiento
herramientas Web 2.0
VLE
Styles of learning
Philosophy
thinking skills
Web 2.0 tools
title_short Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía
title_full Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía
title_fullStr Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía
title_full_unstemmed Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía
title_sort Herramientas Web 2.0 y Estilos de Aprendizaje: Un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía
dc.creator.fl_str_mv Alvear Saravia, Adolfo Enrique
Mora Pedreros, Paula Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alvear Saravia, Adolfo Enrique
Mora Pedreros, Paula Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv AVA
estilos de aprendizaje
filosofía
habilidades de pensamiento
herramientas Web 2.0
topic AVA
estilos de aprendizaje
filosofía
habilidades de pensamiento
herramientas Web 2.0
VLE
Styles of learning
Philosophy
thinking skills
Web 2.0 tools
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv VLE
Styles of learning
Philosophy
thinking skills
Web 2.0 tools
description Es definitivo que en sociedades como la contemporánea, la existencia de la tecnología ha marcado gran parte de los quehaceres humanos y esto no excluye los ambientes de formación, por lo cual el presente artículo tiene como propósito exponer la práctica investigativa abordada desde la implementación de herramientas Web 2.0 y la medición de los diversos estilos de aprendizaje, en Ambientes Virtuales de Aprendizaje –AVA- diseñados para dos cursos del programa de Filosofía y Licenciatura en Filosofía de la UNAD. Asimismo, se evidencia que con la utilización de diseños tecnopedagógicos y tecnodidácticos que contemplan el uso de estas herramientas, se puede por un lado, corroborar el ejercicio taxonómico de reconocimiento de algunos de dichos estilos; por el otro, fortalecer la manera como los estudiantes aprenden a partir de la oportuna identificación del más dominante de ellos, paralelo con el desarrollo de algunas habilidades de pensamiento. 
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:02:28Z
2019-08-23T16:32:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:02:28Z
2019-08-23T16:32:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/292
10.22430/21457778.292
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1237
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/292
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1237
identifier_str_mv 10.22430/21457778.292
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/292/295
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 5 No 8 (2013); 77-92
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 5 Núm. 8 (2013); 77-92
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/22938c09-8187-4ad0-94c7-6841b3a5b5f8/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9bf83ba4-6a43-42a3-8a5b-36819710db8a/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/11214b17-8807-4879-a787-ad29ad13e04e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 51e005f2691dca4eec0f0d80f827bea4
bbec2f250e27acac0c8f41435acf773c
9e13189664e33e738b308321d883e9c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096892464365568