Modelo de satisfacción de egresados universitarios: un estudio de caso
Este trabajo plantea como objetivo estructurar un modelo que analice el impacto y la satisfacción del graduado universitario, a partir de la percepción de los participantes en relación con el desarrollo personal y la estructura curricular del programa. La construcción del modelo se determinó a parti...
- Autores:
-
Gómez-Molina, Sergio
Palacios-Moya, Lucia
Berrio-Calle, Juan Esteban
Gaviria-Zapata, Sara
Quiceno-Merino, Luz María
Figueroa-Álvarez, Paulina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1413
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1443
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1413
- Palabra clave:
- pertinencia del currículo
percepción del egresado
nivel de satisfacción
proyección de egresado
programa académico
impacto en la sociedad
Curriculum relevance
graduate's perception
level of satisfaction
professional prospects
academic program
impact on society
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
Summary: | Este trabajo plantea como objetivo estructurar un modelo que analice el impacto y la satisfacción del graduado universitario, a partir de la percepción de los participantes en relación con el desarrollo personal y la estructura curricular del programa. La construcción del modelo se determinó a partir de la construcción y contraste de cinco hipótesis que permitieron evaluar la validez y la fiabilidad de las variables individuales. La comprobación de la validez de las escalas de medida utilizadas fue desarrollada mediante el software estadístico SPSS. A la luz de los resultados, basados en el estudio de caso del «Análisis del impacto de los graduados de Administración de Empresas de la Institución Universitaria ESCOLME, para el periodo 2012–2017», el modelo propuesto logró demostrar convergencia entre sus respectivas variables, la carga factorial estandarizada fue superior a 0,7; por otra parte, el promedio de las cargas de los indicadores sobre cada factor fue superior a 0,7 para todos los constructos, lo que indica que con la modelación se pudieron determinar constructos de satisfacción como «imagen que proyecta hacia el entorno» o «pertinencia del currículo», que determinan el grado de satisfacción que expresa el egresado ante la sociedad y la institución misma. |
---|