Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina
Desde tiempos remotos los saberes han transformado la manera de explorar lo desconocido y de adaptar lo que se tiene en el entorno para mejorar la calidad de vida. Esta exploración y adaptación están vinculadas por nexos, a veces imperceptibles pero irrompibles, por lo tanto, es indudable que el ser...
- Autores:
-
Álvarez Estrada, Lina Yanet
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1330
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/408
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1330
- Palabra clave:
- Saberes
entorno
calidad de vida
tecnociencia
necesidades básicas
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id |
RepoITM2_2daaaa8c8e33052f5202863636ba3c9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1330 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina |
title |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina |
spellingShingle |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina Saberes entorno calidad de vida tecnociencia necesidades básicas |
title_short |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina |
title_full |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina |
title_fullStr |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina |
title_sort |
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Estrada, Lina Yanet |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Estrada, Lina Yanet |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Saberes entorno calidad de vida tecnociencia necesidades básicas |
topic |
Saberes entorno calidad de vida tecnociencia necesidades básicas |
description |
Desde tiempos remotos los saberes han transformado la manera de explorar lo desconocido y de adaptar lo que se tiene en el entorno para mejorar la calidad de vida. Esta exploración y adaptación están vinculadas por nexos, a veces imperceptibles pero irrompibles, por lo tanto, es indudable que el ser humano es afectado a diario, positiva o negativamente, por la tecnociencia, independientemente de sus afinidades o inclinaciones personales hacia los contenidos que esta les ofrece. Razón por la cual es importante implementar acciones políticas y operativas para que las personas del común hagan consciente el impacto sobre su vida, que tienen los desarrollos tecnocientíficos; que adquieran una postura activa como individuos que hacen parte de una sociedad, con criterios suficientes para exigir a través de decisiones personales y públicas que estos desarrollos realmente satisfagan sus necesidades básicas y cumplan las diferentes metas sociales deseables, en ámbitos como la justicia social, la educación con calidad, la participación democrática, mejores servicios culturales, servicios de salud y cuidado ambiental. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-07-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T17:03:17Z 2019-08-23T17:05:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T17:03:17Z 2019-08-23T17:05:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Reviews |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Reseñas |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/408 10.22430/21457778.408 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1330 |
url |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/408 http://hdl.handle.net/20.500.12622/1330 |
identifier_str_mv |
10.22430/21457778.408 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/408/414 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-7778 2145-4426 |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 8 No 15 (2016); 157-159 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 8 Núm. 15 (2016); 157-159 |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6ad413aa-5be3-4922-aa8e-dd60131ef59d/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a5b68e29-83fe-41e6-acc2-9a19e22e248d/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1db0a52a-7a52-46f8-bcfb-561f8ad2ba31/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ef4285da92ec61f9efbe2296b6b712e 8156b8f6712534ebd1810ab0d0422d0e ba42d9b1661e5362b38fcf6d06670df1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096907225169920 |
spelling |
Álvarez Estrada, Lina Yanet2019-07-16T17:03:17Z2019-08-23T17:05:56Z2019-07-16T17:03:17Z2019-08-23T17:05:56Z2016-07-15https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/40810.22430/21457778.408http://hdl.handle.net/20.500.12622/1330Desde tiempos remotos los saberes han transformado la manera de explorar lo desconocido y de adaptar lo que se tiene en el entorno para mejorar la calidad de vida. Esta exploración y adaptación están vinculadas por nexos, a veces imperceptibles pero irrompibles, por lo tanto, es indudable que el ser humano es afectado a diario, positiva o negativamente, por la tecnociencia, independientemente de sus afinidades o inclinaciones personales hacia los contenidos que esta les ofrece. Razón por la cual es importante implementar acciones políticas y operativas para que las personas del común hagan consciente el impacto sobre su vida, que tienen los desarrollos tecnocientíficos; que adquieran una postura activa como individuos que hacen parte de una sociedad, con criterios suficientes para exigir a través de decisiones personales y públicas que estos desarrollos realmente satisfagan sus necesidades básicas y cumplan las diferentes metas sociales deseables, en ámbitos como la justicia social, la educación con calidad, la participación democrática, mejores servicios culturales, servicios de salud y cuidado ambiental.Desde tiempos remotos los saberes han transformado la manera de explorar lo desconocido y de adaptar lo que se tiene en el entorno para mejorar la calidad de vida. Esta exploración y adaptación están vinculadas por nexos, a veces imperceptibles pero irrompibles, por lo tanto, es indudable que el ser humano es afectado a diario, positiva o negativamente, por la tecnociencia, independientemente de sus afinidades o inclinaciones personales hacia los contenidos que esta les ofrece. Razón por la cual es importante implementar acciones políticas y operativas para que las personas del común hagan consciente el impacto sobre su vida, que tienen los desarrollos tecnocientíficos; que adquieran una postura activa como individuos que hacen parte de una sociedad, con criterios suficientes para exigir a través de decisiones personales y públicas que estos desarrollos realmente satisfagan sus necesidades básicas y cumplan las diferentes metas sociales deseables, en ámbitos como la justicia social, la educación con calidad, la participación democrática, mejores servicios culturales, servicios de salud y cuidado ambiental.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/408/414Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 8 No 15 (2016); 157-159Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 8 Núm. 15 (2016); 157-159Saberesentornocalidad de vidatecnociencianecesidades básicasPolíticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América LatinaPolíticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latinainfo:eu-repo/semantics/articleReviewsReseñashttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL408-Texto del artículo-576-1-10-20170217.pdf408-Texto del artículo-576-1-10-20170217.pdfapplication/pdf131259https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6ad413aa-5be3-4922-aa8e-dd60131ef59d/download6ef4285da92ec61f9efbe2296b6b712eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL408-Texto del artículo-576-1-10-20170217.pdf.jpg408-Texto del artículo-576-1-10-20170217.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4560https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a5b68e29-83fe-41e6-acc2-9a19e22e248d/download8156b8f6712534ebd1810ab0d0422d0eMD52falseAnonymousREADTEXT408-Texto del artículo-576-1-10-20170217.pdf.txt408-Texto del artículo-576-1-10-20170217.pdf.txtExtracted texttext/plain10293https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1db0a52a-7a52-46f8-bcfb-561f8ad2ba31/downloadba42d9b1661e5362b38fcf6d06670df1MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1330oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/13302025-06-24 09:28:46.275open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |