El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología?
En el año 2016, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombiano) – Colciencias elaboró y publicó la Política para mejorar la calidad de las publicaciones científicas, en la que uno de los objetivos principales es «aumentar la presencia de las revistas científicas nacio...
- Autores:
-
Vega-Escobar, Laura Stella
Díaz-Cabrera, Gloria M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1427
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/1516
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1427
- Palabra clave:
- revistas científicas
Publish or Perish
índice H
revistas científicas
Publish or Perish
índice H
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
id |
RepoITM2_2b46cbd2f90c9082e6b6832d21d58b73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1427 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
spelling |
Vega-Escobar, Laura StellaDíaz-Cabrera, Gloria M.2019-10-24T17:35:38Z2019-10-24T18:09:32Z2019-10-24T17:35:38Z2019-10-24T18:09:32Z2019-09-20https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/151610.22430/22565337.1516http://hdl.handle.net/20.500.12622/1427En el año 2016, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombiano) – Colciencias elaboró y publicó la Política para mejorar la calidad de las publicaciones científicas, en la que uno de los objetivos principales es «aumentar la presencia de las revistas científicas nacionales en los índices citacionales y bases de datos que las comunidades científicas de las diferentes disciplinas reconocen como espacios para la divulgación de resultados de investigación con alto impacto científico». En pro de este objetivo, Colciencias rediseñó el modelo de clasificación de las revistas científicas nacionales, que determina la indexación en el Índice Bibliográfico Nacional IBN-Publindex [1].En el año 2016, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombiano) – Colciencias elaboró y publicó la Política para mejorar la calidad de las publicaciones científicas, en la que uno de los objetivos principales es «aumentar la presencia de las revistas científicas nacionales en los índices citacionales y bases de datos que las comunidades científicas de las diferentes disciplinas reconocen como espacios para la divulgación de resultados de investigación con alto impacto científico». En pro de este objetivo, Colciencias rediseñó el modelo de clasificación de las revistas científicas nacionales, que determina la indexación en el Índice Bibliográfico Nacional IBN-Publindex [1].application/pdfspaInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/1516/1390TecnoLógicashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22256-53370123-7799TecnoLógicas; Vol 22 No 46 (2019); I-VTecnoLógicas; Vol. 22 Núm. 46 (2019); I-Vrevistas científicasPublish or Perishíndice Hrevistas científicasPublish or Perishíndice HEl nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología?El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología?info:eu-repo/semantics/articleEditorialEditorialhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALRep_Itm_CEA.pdfRep_Itm_CEA.pdfapplication/pdf286967https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/78c251b7-513d-42a2-be96-06c207b33791/download25bd00afe7047367e1b28cb5f9ef55fdMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILRep_Itm_CEA.pdf.jpgRep_Itm_CEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6113https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3e6e5391-dcb6-4e68-b7e6-5313a2dc16e8/download0a1c5105f2c2557a0171e770ae113ddfMD52falseAnonymousREADTEXTRep_Itm_CEA.pdf.txtRep_Itm_CEA.pdf.txtExtracted texttext/plain17147https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a194c6eb-4045-4b0b-b856-85b25177341d/downloaddddd61cfc94cff1d43976e1972640e1cMD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1427oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/14272025-06-24 09:22:47.944open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? |
title |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? |
spellingShingle |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? revistas científicas Publish or Perish índice H revistas científicas Publish or Perish índice H |
title_short |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? |
title_full |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? |
title_fullStr |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? |
title_full_unstemmed |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? |
title_sort |
El nuevo modelo de evaluación para la categorización de las revistas científicas colombianas: ¿un indicador de calidad e impacto de las revistas en el área de ingeniería y tecnología? |
dc.creator.fl_str_mv |
Vega-Escobar, Laura Stella Díaz-Cabrera, Gloria M. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vega-Escobar, Laura Stella Díaz-Cabrera, Gloria M. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
revistas científicas Publish or Perish índice H |
topic |
revistas científicas Publish or Perish índice H revistas científicas Publish or Perish índice H |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
revistas científicas Publish or Perish índice H |
description |
En el año 2016, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombiano) – Colciencias elaboró y publicó la Política para mejorar la calidad de las publicaciones científicas, en la que uno de los objetivos principales es «aumentar la presencia de las revistas científicas nacionales en los índices citacionales y bases de datos que las comunidades científicas de las diferentes disciplinas reconocen como espacios para la divulgación de resultados de investigación con alto impacto científico». En pro de este objetivo, Colciencias rediseñó el modelo de clasificación de las revistas científicas nacionales, que determina la indexación en el Índice Bibliográfico Nacional IBN-Publindex [1]. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-24T17:35:38Z 2019-10-24T18:09:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-24T17:35:38Z 2019-10-24T18:09:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Editorial |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Editorial |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/1516 10.22430/22565337.1516 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1427 |
url |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/1516 http://hdl.handle.net/20.500.12622/1427 |
identifier_str_mv |
10.22430/22565337.1516 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/1516/1390 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
TecnoLógicas |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5337 0123-7799 |
dc.source.eng.fl_str_mv |
TecnoLógicas; Vol 22 No 46 (2019); I-V |
dc.source.spa.fl_str_mv |
TecnoLógicas; Vol. 22 Núm. 46 (2019); I-V |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/78c251b7-513d-42a2-be96-06c207b33791/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3e6e5391-dcb6-4e68-b7e6-5313a2dc16e8/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a194c6eb-4045-4b0b-b856-85b25177341d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25bd00afe7047367e1b28cb5f9ef55fd 0a1c5105f2c2557a0171e770ae113ddf dddd61cfc94cff1d43976e1972640e1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096887674470400 |