Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa

Hasta la actualidad, la diagnosis mediante biopsia ha sido muy utilizada como prueba definitiva para determinar diferentes patologías. Sin embargo, esta técnica presenta alta sensibilidad, causa dolor y compromete el tejido del paciente. Como alternativa, técnicas no invasivas basadas en espectromet...

Full description

Autores:
Bermúdez Mejía, Camilo Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5764
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5764
Palabra clave:
Modelo de interacción luz-piel
Separación ciega de fuentes
Reflectancia difusa
Light-skin interaction model
Blind source separation
Diffuse reflectance
Diagnóstico por imagen
Espectrometría
Piel (anatomía)
Rights
License
Acceso abierto
id RepoITM2_28f0558dad9efdea62e29f65503dbb5d
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5764
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa
title Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa
spellingShingle Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa
Modelo de interacción luz-piel
Separación ciega de fuentes
Reflectancia difusa
Light-skin interaction model
Blind source separation
Diffuse reflectance
Diagnóstico por imagen
Espectrometría
Piel (anatomía)
title_short Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa
title_full Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa
title_fullStr Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa
title_full_unstemmed Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa
title_sort Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusa
dc.creator.fl_str_mv Bermúdez Mejía, Camilo Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galeano Zea, July Andrea
Torres Madroñero, María Constanza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bermúdez Mejía, Camilo Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Modelo de interacción luz-piel
Separación ciega de fuentes
Reflectancia difusa
topic Modelo de interacción luz-piel
Separación ciega de fuentes
Reflectancia difusa
Light-skin interaction model
Blind source separation
Diffuse reflectance
Diagnóstico por imagen
Espectrometría
Piel (anatomía)
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Light-skin interaction model
Blind source separation
Diffuse reflectance
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diagnóstico por imagen
Espectrometría
Piel (anatomía)
description Hasta la actualidad, la diagnosis mediante biopsia ha sido muy utilizada como prueba definitiva para determinar diferentes patologías. Sin embargo, esta técnica presenta alta sensibilidad, causa dolor y compromete el tejido del paciente. Como alternativa, técnicas no invasivas basadas en espectrometría de tejido biológico son investigadas para ofrecer una alternativa de diagnóstico. Para el caso de la piel, una alternativa de realizarla consiste en la adquisición de imágenes hiper/multiespectrales sobre una región de interés del tejido afectado, en la cual la posición de cada pixel determina una firma espectral de reflectancia. Sin embargo, estas firmas medidas consisten de una mezcla de señales fuente (firmas espectrales) que se relacionan con la absorción por los diferentes componentes biológicos de la piel. De acuerdo con lo anterior, el siguiente producto de laboratorio de investigación pretende estimar las firmas espectrales fuente (o subyacentes) correspondientes a la reflectancia difusa de piel humana, a partir de un modelo de interacción luz piel y un método de separación ciega de fuentes. Este producto se desarrolla como etapa previa para la diagnosis de Leishmaniasis cutánea a partir de la cuantificación de los componentes biológicos en la piel, mediante el procesamiento de imágenes multiespectrales con técnicas de separación ciega de fuentes. Para el cumplimiento del objetivo central se determinaron 5 etapas metodológicas: 1 – simulación del modelo de interacción luz–piel por reflectancia difusa, 2 – implementación del análisis de componentes principales (PCA) para eliminar correlación entre las fuentes de las firmas de reflectancia simuladas, 3 – estimar las firmas espectrales fuente utilizando el análisis de componentes independientes (ICA), 4 – Implementación de búsqueda exploratoria de proyecciones, 5 – comparación de las fuentes estimadas mediante ICA y la búsqueda exploratoria de proyecciones, con el propósito de validar el método de separación utilizado, y 6 – comparar visualmente los espectros de absorción simulados con los reconstruidos a partir de ICA, para identificar los rangos de longitudes de onda donde la forma de la firma espectral sea coherente con los espectros de absorción simulados. Aunque tanto el análisis de componentes independientes como la búsqueda exploratoria de proyecciones estimaron las mismas señales fuente, la última técnica resulta exhaustiva debido a que las fuentes son estimadas secuencialmente (el cual utiliza además la ortogonalización de Gram–Schmidt), mientras que el análisis de componentes independientes las estima al mismo tiempo, siendo este óptimo para realizar la separación BSS en problemas generales. Sin embargo, debido a que ICA estima las formas de onda de las señales fuente, al compararlas con los espectros de absorción en la dermis, epidermis y sangre (por oxi/deoxihemoglobina), se evidencia una alteración en la forma de las firmas en la región del espectro ultravioleta ( < 380) y del infrarrojo cercano ( > 800). Esto puede deberse a la poca densidad de datos utilizados, pues debería obtenerse una mejor estimación de las fuentes para una mayor cantidad de mezclas. De los resultados obtenidos, se concluye que las formas de las firmas reconstruidas en el rango del espectro visible comprendido entre 500 y 600 son coherentes con los espectros simulados. Esta banda espectral coincide con la utilizada por (Yudovsky & Pilon, 2010) en su trabajo de inversión del modelo mediante simulación Monte–Carlo.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-23T19:00:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-23T19:00:16Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/5764
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/5764
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d9997977-13bd-40ee-8a2a-bab8929919ff/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/42dcf60e-ec5a-488c-ae81-b4344169a59d/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f61013f0-3f2e-47b1-afc5-c65e62b67c2c/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/913c26c9-b2fb-4d64-b7a4-947ef4d62b68/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7306f365-8c0e-4db1-a6e3-0bb9452071ca/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/966817d4-e1fb-4b42-8fbb-981526d0ce6e/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/aa5edf65-e73e-4b35-a987-e3ba97db9a92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32097ec31c253d609fb76a59e042925d
a1dafe4f12582684af363d06871b9548
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
4ff46ad0053bc6a773aaefe919912819
98f3fda95b58a05842be80cb7890aa44
e9ff9afdc71aceca2a94c1c7c0217818
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096881133453312
spelling Galeano Zea, July AndreaTorres Madroñero, María ConstanzaBermúdez Mejía, Camilo Alejandro2022-11-23T19:00:16Z2022-11-23T19:00:16Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/5764instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Hasta la actualidad, la diagnosis mediante biopsia ha sido muy utilizada como prueba definitiva para determinar diferentes patologías. Sin embargo, esta técnica presenta alta sensibilidad, causa dolor y compromete el tejido del paciente. Como alternativa, técnicas no invasivas basadas en espectrometría de tejido biológico son investigadas para ofrecer una alternativa de diagnóstico. Para el caso de la piel, una alternativa de realizarla consiste en la adquisición de imágenes hiper/multiespectrales sobre una región de interés del tejido afectado, en la cual la posición de cada pixel determina una firma espectral de reflectancia. Sin embargo, estas firmas medidas consisten de una mezcla de señales fuente (firmas espectrales) que se relacionan con la absorción por los diferentes componentes biológicos de la piel. De acuerdo con lo anterior, el siguiente producto de laboratorio de investigación pretende estimar las firmas espectrales fuente (o subyacentes) correspondientes a la reflectancia difusa de piel humana, a partir de un modelo de interacción luz piel y un método de separación ciega de fuentes. Este producto se desarrolla como etapa previa para la diagnosis de Leishmaniasis cutánea a partir de la cuantificación de los componentes biológicos en la piel, mediante el procesamiento de imágenes multiespectrales con técnicas de separación ciega de fuentes. Para el cumplimiento del objetivo central se determinaron 5 etapas metodológicas: 1 – simulación del modelo de interacción luz–piel por reflectancia difusa, 2 – implementación del análisis de componentes principales (PCA) para eliminar correlación entre las fuentes de las firmas de reflectancia simuladas, 3 – estimar las firmas espectrales fuente utilizando el análisis de componentes independientes (ICA), 4 – Implementación de búsqueda exploratoria de proyecciones, 5 – comparación de las fuentes estimadas mediante ICA y la búsqueda exploratoria de proyecciones, con el propósito de validar el método de separación utilizado, y 6 – comparar visualmente los espectros de absorción simulados con los reconstruidos a partir de ICA, para identificar los rangos de longitudes de onda donde la forma de la firma espectral sea coherente con los espectros de absorción simulados. Aunque tanto el análisis de componentes independientes como la búsqueda exploratoria de proyecciones estimaron las mismas señales fuente, la última técnica resulta exhaustiva debido a que las fuentes son estimadas secuencialmente (el cual utiliza además la ortogonalización de Gram–Schmidt), mientras que el análisis de componentes independientes las estima al mismo tiempo, siendo este óptimo para realizar la separación BSS en problemas generales. Sin embargo, debido a que ICA estima las formas de onda de las señales fuente, al compararlas con los espectros de absorción en la dermis, epidermis y sangre (por oxi/deoxihemoglobina), se evidencia una alteración en la forma de las firmas en la región del espectro ultravioleta ( < 380) y del infrarrojo cercano ( > 800). Esto puede deberse a la poca densidad de datos utilizados, pues debería obtenerse una mejor estimación de las fuentes para una mayor cantidad de mezclas. De los resultados obtenidos, se concluye que las formas de las firmas reconstruidas en el rango del espectro visible comprendido entre 500 y 600 son coherentes con los espectros simulados. Esta banda espectral coincide con la utilizada por (Yudovsky & Pilon, 2010) en su trabajo de inversión del modelo mediante simulación Monte–Carlo.Ingeniero Electrónicopregradoapplication/pdfspaModelo de interacción luz-pielSeparación ciega de fuentesReflectancia difusaLight-skin interaction modelBlind source separationDiffuse reflectanceDiagnóstico por imagenEspectrometríaPiel (anatomía)Separación ciega de fuentes mediante PCA e ICA orientada a la selección de longitudes de ondas discriminantes en el modelo teórico de interacción luz-piel por reflectancia difusaFacultad de IngenieríasIngeniería ElectrónicaInstituto Tecnológico MetropolitanoAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALBSS_Modelo_Reflectancia_Bermudez_2018.pdfBSS_Modelo_Reflectancia_Bermudez_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2422037https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d9997977-13bd-40ee-8a2a-bab8929919ff/download32097ec31c253d609fb76a59e042925dMD51trueAnonymousREADCarta_Autorizacion_Divulgacion_Bermudez_2018.pdfCarta_Autorizacion_Divulgacion_Bermudez_2018.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf104341https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/42dcf60e-ec5a-488c-ae81-b4344169a59d/downloada1dafe4f12582684af363d06871b9548MD52falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f61013f0-3f2e-47b1-afc5-c65e62b67c2c/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBSS_Modelo_Reflectancia_Bermudez_2018.pdf.jpgBSS_Modelo_Reflectancia_Bermudez_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6464https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/913c26c9-b2fb-4d64-b7a4-947ef4d62b68/download4ff46ad0053bc6a773aaefe919912819MD54falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_Divulgacion_Bermudez_2018.pdf.jpgCarta_Autorizacion_Divulgacion_Bermudez_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7686https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7306f365-8c0e-4db1-a6e3-0bb9452071ca/download98f3fda95b58a05842be80cb7890aa44MD55falseAnonymousREADTEXTBSS_Modelo_Reflectancia_Bermudez_2018.pdf.txtBSS_Modelo_Reflectancia_Bermudez_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain71456https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/966817d4-e1fb-4b42-8fbb-981526d0ce6e/downloade9ff9afdc71aceca2a94c1c7c0217818MD56falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_Divulgacion_Bermudez_2018.pdf.txtCarta_Autorizacion_Divulgacion_Bermudez_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/aa5edf65-e73e-4b35-a987-e3ba97db9a92/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-3120.500.12622/5764oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/57642025-06-24 09:20:32.763open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=