Identificación de estrategias de ahorro energético para cargas de enchufe y procesamiento en edificaciones terciarias.

El sector de generación de energía está sujeto a una expansión constante debido a las crecientes necesidades energéticas, en la actualidad es de gran influencia en la sociedad, y alcanza a todos los sectores que realizan su trabajo gracias a ella, debido a esto es muy importante y necesario un efici...

Full description

Autores:
Garzón Rivera, Oscar Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6113
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6113
Palabra clave:
Recursos energéticos, demanda energética, edificaciones terciarias, ahorro energético
Energy resources, energy demand, tertiary buildings, energy conservation
Consumo de energía, edificios, instalaciones eléctricas, ahorro energético
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El sector de generación de energía está sujeto a una expansión constante debido a las crecientes necesidades energéticas, en la actualidad es de gran influencia en la sociedad, y alcanza a todos los sectores que realizan su trabajo gracias a ella, debido a esto es muy importante y necesario un eficiente consumo de la misma, cuanto más óptima sea la gestión más significativo será el beneficio y calidad de vida. Para conseguirlo se hace necesaria una reducción de la demanda energética así como un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos, prestando más atención en el sector las edificaciones terciarias ya que su ineficiencia en la actualidad los hace responsables de una tercera parte de la energía usada en el país (Kim & Srebric, 2017). La aplicación de medidas de ahorro energético en edificaciones, más en concreto del sector terciario, resulta por tanto clave para contribuir a la reducción del consumo de energía, aportar mejoras al medio ambiente, mejorar la productividad, e incrementar la utilidad y el valor de los edificios. Las cargas de enchufe y procesamiento (PPLs) forman parte de las edificaciones terciarias, y están en aumento constante. Si se tuviera una buena concepción del consumo energético y estrategias de ahorro para este tipo de cargas, impactando considerablemente los costos asociados a este. Las ya mencionadas cargas son todos los dispositivos que van conectadas a una toma de corriente y debido al avance de la tecnología ya no solo se cuentan los dispositivos que hacen parte de la edificación, sino que es necesario tomar en cuenta los aparatos electrónico portátiles que son llevados por los trabajadores. Es por lo anterior, que esta investigación tiene como objetivo principal identificar las estrategias de ahorro energético para PPLs, que sean viables y que se puedan aplicar a edificaciones terciarias. Presentando como principal aporte en la identificación y análisis de estrategias tanto de reconversión tecnológica como operativas.