Montaje ensayo para medición de contracciones y deformaciones en piezas plásticas inyectadas

Las piezas termoplásticas inyectadas durante su procesamiento al estar sometidas al enfriamiento del molde sufren un proceso de encogimiento o contracción que finalmente se traduce en una deformación final de la pieza inyectada al ser expulsada del molde. Estas contracciones y deformaciones se puede...

Full description

Autores:
Melguizo Velásquez, Juan David
Suta Suta, Wilmer Yhovani
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6598
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6598
Palabra clave:
Piezas plásticas, inyección con polímeros, tensiones residuales, medición de temperatura, deformación de piezas plásticas inyectadas
Plastic parts, injection with polymers, residual stresses, temperature measurement, deformation of injected plastic parts
Plásticos, polímeros, moldeo de plásticos, tensiones residuales, medición
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las piezas termoplásticas inyectadas durante su procesamiento al estar sometidas al enfriamiento del molde sufren un proceso de encogimiento o contracción que finalmente se traduce en una deformación final de la pieza inyectada al ser expulsada del molde. Estas contracciones y deformaciones se pueden predecir mediante el uso de software de simulación de inyección. Sin embargo, validaciones finales en la pieza inyectada se hacen de forma manual o por métodos pocos precisos que en algunos casos para los niveles de medida no son confiables. Ya que las contracciones y deformaciones en piezas inyectadas son inevitables, es importante cuantificarlas para verificar la calidad del producto obtenido, el propósito del presente proyecto es realizar un montaje experimental para medir y validar el nivel de contracciones y deformaciones en una pieza inyectada durante el proceso de inyección. Este procedimiento hace parte de un proyecto de investigación en desarrollo en el ITM llamado “ESTUDIO DEL EFECTO DE LAS TENSIONES RESIDUALES EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE PIEZAS TERMOPLÁSTICAS INYECTADAS DEBIDO AL MATERIAL, CONDICIONES DE PROCESO Y GEOMETRÍA DE LA PIEZA”. Ya que las contracciones y deformaciones son una consecuencia de las tensiones residuales, con la implementación de una técnica asistida por sensores de fibra óptica se dispondrá de un método experimental para validar algunas predicciones computarizadas de los niveles de deformaciones en piezas plásticas inyectadas.