Diseño de dispositivo para codificación de textos a código braille como herramienta de apoyo a personas con discapacidad visual

En el campo de la ingeniería en rehabilitación, del desarrollo de dispositivos biomédicos y en otros campos de estudio es importante la identificación de diferentes problemáticas actuales de exclusión a las que están expuestas las personas con discapacidad visual, como la falta de contenido literari...

Full description

Autores:
López Sánchez, Jerri Alejandro
Gutiérrez Correa, Federico
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5847
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5847
Palabra clave:
Arduino
Codificación
Rehabilitación
Inclusión
Discapacidad
Braille
Arduino
Encode
Rehabilitation
Inclusion
Disability
Braille
Discapacidad visual
Ciegos
Personas con discapacidades
Interacción hombre-máquina
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el campo de la ingeniería en rehabilitación, del desarrollo de dispositivos biomédicos y en otros campos de estudio es importante la identificación de diferentes problemáticas actuales de exclusión a las que están expuestas las personas con discapacidad visual, como la falta de contenido literario y académico en código braille, en la actualidad se aplican soluciones tecnológicas que tienden a ser complejas y en la mayoría de los casos costosas. Este trabajo de investigación propone un sistema de codificación de texto digital a código braille a bajo costo, a partir del uso de Arduino como plataforma de desarrollo de software y hardware. Se propone el diseño de un dispositivo con un circuito electrónico-mecánico que realiza la acción de generar letra por letra la codificación en braille de acuerdo al texto cargado con anticipación, ofreciendo mejoras significativas de adaptabilidad y accesibilidad en comparación a las impresoras y los codificadores ofrecidos en el mercado actualmente, reduciendo los costos de esta tecnología asistiva haciéndola más accesible.