Filosofía de la técnica de la naturaleza

Tras la muerte de Dios y la del hombre, ¿cómo no había de sucumbir necesariamente la Natur, entendida como hechura del primero y material dispuesto para ser dominado por el segundo? Soporte de la polis artesanal, naturalmente (nacionalmente) coincidente con el Estado máquina, deshecho y plasticidad...

Full description

Autores:
Duque, Félix
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f181
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/2012
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/2012
Palabra clave:
Filosofía de la naturaleza
Filosofía de la tecnología
Teología
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
Filosofía y religión-Filosofía
FILOSOFÍA-General
113
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Tras la muerte de Dios y la del hombre, ¿cómo no había de sucumbir necesariamente la Natur, entendida como hechura del primero y material dispuesto para ser dominado por el segundo? Soporte de la polis artesanal, naturalmente (nacionalmente) coincidente con el Estado máquina, deshecho y plasticidad integradora del mundo cibernético, la naturaleza de las naturalezas nos dice, hoy, su verdad: la Técnica del Mundo se abre a la Naturaleza, concebida como producto de la historia material de los procesos inventivos por los que, de consuno, se generan y modifican las sociedades humanas y su entorno. Félix Duque, catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor del Programa de Doctorado en Filosofía y Ciencias del Lenguaje, interpreta la historia de la ciencia y técnica de la naturaleza a la luz de una metodología deudora en buena medida de la Fenomenología hegeliana, internamente convulsionada por las aportaciones del último Heidegger. Traductor y editor del Tratado de la naturaleza humana de D. Hume, y del Opus potumum de Kant, prepara actualmente la primera edición crítica española de la Ciencia de la lógica hegeliana, junto con un comentario integral de dicha obra.