Módulo didáctico de intercambiador de calor de placas para el laboratorio de fluidos ITM

En el presente documento se presenta el diseño, construcción y pruebas experimentales de un intercambiador de placas, instalado en el módulo didáctico de intercambiadores del laboratorio de fluidos de la institución. En este trabajo se tuvo en cuenta que las especificaciones del área de transferenci...

Full description

Autores:
García Sierra, Nicolás Albeiro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6670
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6670
Palabra clave:
Palabras claves: Intercambiador de calor, intercambiador de placas, Banco Didáctico, Balance de Energía, Transferencia de calor.
Keywords: Heat exchanger, plate exchanger, Didactic Bench, Energy Balance, Heat Transfer.
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente documento se presenta el diseño, construcción y pruebas experimentales de un intercambiador de placas, instalado en el módulo didáctico de intercambiadores del laboratorio de fluidos de la institución. En este trabajo se tuvo en cuenta que las especificaciones del área de transferencia, caudal y presión sean similares en el intercambiador de placas y en el de coraza-tubo actualmente instalado. El objetivo de este proyecto es poder realizar una comparación de resultados de laboratorio entre los intercambiadores, para analizar su comportamiento térmico y así determinar cuál de los dos es más adecuado para el tipo de aplicación dependiendo de los fluidos que se utilicen y teniendo en cuenta los costos para su mantenimiento y construcción que se requieren para estos.Los intercambiadores de calor generalmente en su aplicación a nivel industrial emplean diferentes fluidos; como agua-aceite, agua-refrigerante, aire-líquido y agua-agua, entre otros. En el caso de este proyecto realizado, los fluidos con los que se trabajó fueron agua-agua; con diferentes niveles de temperatura