Inframundo
En la poesía de Bacco la imagen tiene más relevancia que el verso en sí, lo que importa no son las palabras sino las imágenes que ellas llevan superponiéndose y dando la apariencia de un caos en el esteticismo. Temas como la muerte, el dolor, la angustia ante la vida y la crítica a la religión son f...
- Autores:
-
Ávila Toscano, José
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2f219
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1786
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1786
- Palabra clave:
- Poesía colombiana
Literatura colombiana
Biografías-literatura y estudios literarios-Poesía
POESÍA-General
861
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la poesía de Bacco la imagen tiene más relevancia que el verso en sí, lo que importa no son las palabras sino las imágenes que ellas llevan superponiéndose y dando la apariencia de un caos en el esteticismo. Temas como la muerte, el dolor, la angustia ante la vida y la crítica a la religión son frecuentes en la poesía de Bacco, con un toque personalista y claramente íntimo. Inframundo es una compilación de los poemas más representativos de sus últimos tres trabajos, en la que se evidencia su influencia tardía del simbolismo, hay una retoma de lo cotidiano y la crítica de ciertos elementos como la moral, vulgariza lo santo y sagrado con un tinte nihilista y le da un valor primario al goce de lo voluptuoso, de lo sexual, empleando ante todo imágenes. Su estilo es vanguardista (como lo fue el simbolismo) pero enmarcado en una especie de expresionismo pictórico. |
---|