Los Sonidos Binaurales: Una Herramienta Neomuseográfica Para La Inmersión

La presente investigación procura un agenciamiento, una estrategia de coyuntura heterogénea, enfocada en la búsqueda de experiencias que muestren las relaciones entre el visitante y las exposiciones dentro del museo. Para ello, se conjugan campos distintos de realidad (arte, ciencia y tecnología). E...

Full description

Autores:
Castrillón Casanova, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5738
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5738
Palabra clave:
Dispositivo, Binauralidad, Neomuseografia, ciencia, arte, tecnología, contemporaneidad.
Device, Binaurality, Neomuseography, science, art, technology, contemporaneity.
Procesamiento de la información
Percepción auditiva
Reproducción del sonido
Bio-realimentación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La presente investigación procura un agenciamiento, una estrategia de coyuntura heterogénea, enfocada en la búsqueda de experiencias que muestren las relaciones entre el visitante y las exposiciones dentro del museo. Para ello, se conjugan campos distintos de realidad (arte, ciencia y tecnología). En ese sentido, se propone la integración y articulación de los sonidos binaurales como un dispositivo o herramienta Neomuseográfica, donde se haga provecho de su capacidad como avance científico y tecnológico para recrear efectos sensoriales que forman parte del proceso cognitivo y vivencial de los visitantes. Esto permite la configuración de nuevos escenarios de aprendizaje inmersivo-sensoriales. La investigación parte de dos principales teorías metodológico-conceptuales: 1.) La deconstrucción conceptual de museografía de Miguel Ángel Correa, 2.) La puesta por la construcción del sentido a partir del concepto rizoma acogido por Guiller Deleuze y Feliz Guattari.