Aure, Un calzado sostenible a partir de fibras naturales

Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los riesgos ambientales y la contaminación en el recurso aire por exposición a materiales contaminantes como disolventes, pegantes cueros, entre otros, que se utilizan en la industria de calzado. Así mismo, evaluó las opciones de gestión para la minimiz...

Full description

Autores:
Cadavid Sánchez, Kelly Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5661
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5661
Palabra clave:
Sostenibilidad
Calzado Sostenible
Fibras naturales
Sustainability
Sustainable footwear
Natural fibers
Industria del calzado
Industria del cuero
Modelos de Negocio
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los riesgos ambientales y la contaminación en el recurso aire por exposición a materiales contaminantes como disolventes, pegantes cueros, entre otros, que se utilizan en la industria de calzado. Así mismo, evaluó las opciones de gestión para la minimización de estos riesgos, teniendo como objetivo elaborar un calzado sustentable, partiendo de la problemática de la contaminación y cuidado del medio ambiente, dando una solución mediante la implementación de materiales ecológicos menos contaminantes. Este estudio de tipo descriptivo se realizó en varias fábricas y pymes de calzado de la ciudad de Medellín - Colombia. La metodología utilizada incorporó la observación del proceso productivo, una entrevista a los trabajadores de las empresas del sector, y también una encuesta para evaluar los materiales que utilizan. Todo esto para obtener resultados que ayudaron a evidenciar los niveles de contaminación por cada par de zapatos fabricados y así tener claro en qué punto exacto de la fabricación se puede hacer una intervención para reducir las emisiones contaminantes en el recurso aire del medio ambiente.