Purrfect Playland: Circuito de entrenamiento y entretenimiento para gatos en entornos domésticos
Este proyecto surge a raíz de la necesidad de abordar el entrenamiento y entretenimiento de gatos domésticos que presentan obesidad, esta preocupación fue la motivación para la creación del producto. El objetivo principal fue mejorar la condición física de los felinos y fomentar una rutina diaria má...
- Autores:
-
Pino Orrego, Estefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6277
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6277
- Palabra clave:
- Gatos obesos
Entretenimiento felino
Diseño centrado en el animal
Drawstorming
Bienestar animal.
Overweight cats
Feline entertainment
Animal-centered design
Drawstorming
Animal welfare
Diseño de muebles
Mascotas
Gatos
Animales domésticos
Diseño de productos
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | Este proyecto surge a raíz de la necesidad de abordar el entrenamiento y entretenimiento de gatos domésticos que presentan obesidad, esta preocupación fue la motivación para la creación del producto. El objetivo principal fue mejorar la condición física de los felinos y fomentar una rutina diaria más saludable. La ideación de propuestas se llevó a cabo mediante el método del drawstorming, una dinámica participativa que permitió recolectar diversas perspectivas para abordar el problema. Además, se adoptó un enfoque de diseño centrado en el animal para asegurar que la solución fuera óptima para las necesidades y comportamientos específicos de los gatos. El prototipo se realizó utilizando contrachapado de pino, listones de pino, chapilla de madera natural de pino, malla para gatos, ejes y chumaceras. La elección de estos materiales se fundamentó en su durabilidad y capacidad para adaptarse al entorno doméstico, garantizando un producto resistente y funcional. El diseño se centró especialmente en la movilidad de los gatos con obesidad dentro del circuito, considerando cuidadosamente sus capacidades y alcances. A lo largo de todo el proceso de diseño, se logró un producto sólido que satisface de manera efectiva las necesidades de los gatos domésticos con obesidad. La implementación del circuito proporciona a estos animales una solución integral que no solo aborda su condición física, sino que también promueve una mayor actividad y bienestar. Este proyecto no solo representa una innovación en el ámbito del diseño de productos para mascotas, sino que también destaca la importancia de considerar las características específicas de cada animal al abordar problemas de salud y bienestar |
---|