Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0
Las redes híbridas de fibra-coaxial (HFC) son la salida, a mediano plazo, a problemas de demanda de gran ancho de banda que supone la convergencia de las redes de próxima generación, como también a la necesidad actual de las comunicaciones de contar con redes sólidas y estables con capacidad de pres...
- Autores:
-
Gómez Narváez, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4354
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/4354
- Palabra clave:
- Ancho de banda
Excel (hoja electrónica de cálculo)
Lenguajes de programación
Computer networks (design and construction)
Data transmission systems
Process improvement
Programming languages
Redes de computadores (diseño y construcción)
Sistemas de transmisión de datos
Mejoramiento de procesos
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
RepoITM2_0341637b4f79bb2c409fd1661ea02892 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4354 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0 |
title |
Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0 |
spellingShingle |
Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0 Ancho de banda Excel (hoja electrónica de cálculo) Lenguajes de programación Computer networks (design and construction) Data transmission systems Process improvement Programming languages Redes de computadores (diseño y construcción) Sistemas de transmisión de datos Mejoramiento de procesos |
title_short |
Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0 |
title_full |
Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0 |
title_fullStr |
Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0 |
title_full_unstemmed |
Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0 |
title_sort |
Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Narváez, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montes Granada, Willer Ferney |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Narváez, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ancho de banda Excel (hoja electrónica de cálculo) Lenguajes de programación |
topic |
Ancho de banda Excel (hoja electrónica de cálculo) Lenguajes de programación Computer networks (design and construction) Data transmission systems Process improvement Programming languages Redes de computadores (diseño y construcción) Sistemas de transmisión de datos Mejoramiento de procesos |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Computer networks (design and construction) Data transmission systems Process improvement Programming languages |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Redes de computadores (diseño y construcción) Sistemas de transmisión de datos Mejoramiento de procesos |
description |
Las redes híbridas de fibra-coaxial (HFC) son la salida, a mediano plazo, a problemas de demanda de gran ancho de banda que supone la convergencia de las redes de próxima generación, como también a la necesidad actual de las comunicaciones de contar con redes sólidas y estables con capacidad de prestar no sólo gran cantidad de servicios integrados sino también de garantizar determinada calidad de servicio en cada uno de estos. Por lo cual, en la actualidad este tipo de redes están tomando vital importancia, sirviendo a la vez como camino para las redes totalmente de fibra óptica, como las redes pasivas ópticas (PON), llegando al usuario con opciones conocidas como Fiber To The Home (FTTH). En el pasado trabajo de grado para optar por el título de tecnólogo en telecomunicaciones se creó una aplicación de diseño de redes de CATV y EOC, la cual estaba soportada por la ampliamente conocida plataforma de Excel; haciendo uso de sus funciones incorporadas y del lenguaje de programación Visual Basic for Applications (VBA) como herramientas de desarrollo. En las pasadas versiones, el asistente era capaz de hacer los cálculos necesarios para determinar los parámetros fundamentales de diseño como lo son: Calculo de nivel en borne de TAP. Determinar distancias máximas de operación. Balancear las señales de bajada y de retorno seleccionando el dispositivo de balanceo adecuado; ecualizador, atenuador o cable simulador. Calculo de potencia consumida y restante. Esta propuesta de trabajo de grado tiene como objetivo realizar mejoras en los algoritmos y procesos de software en el Asistente de Diseño de redes HFC creado en el pasado proyecto. En esta ocasión se someterá al asistente a un proceso de depuración de errores y a una eventual comparación con un software de pago, dedicado al diseño de este tipo de redes. Con lo anterior se espera obtener la validación de los resultados arrojados por la aplicación de diseño. Además, se considera incorporar nuevas funcionalidades como la creación de ramales y la posibilidad de generar avalúos económicos de las redes en diseño, con el fin de que el asistente tome los atributos necesarios para ser una aplicación confiable y robusta tanto para fines académicos como para pequeñas y medianas empresas que implementan este tipo de redes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-26T15:48:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-26T15:48:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4354 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4354 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Telecomunicaciones |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cc610713-1bc7-4f20-8de5-c4bd08195771/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a7b842e9-b13c-4e8f-90d6-824f6a36ceda/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6fcba72a-35bc-48cd-8f43-8919c06c6cf9/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/040a906b-8a1b-44d0-976d-a8c633f23453/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/155a6e22-c3b5-419d-807c-bd13f01b2fe9/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/629130c6-ceac-4889-a071-5d2eeb2b6790/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4570e410-eec3-4083-9ae6-46721797625b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c47fc5ec05493de772c7086442eacfa 76ecc28ffb1202d2cfe27542566190bf 3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20 026e7af0aa253628c901363d0f3bf82c 4e16d2188c97db0823fc86a52be0444d 43d760172570cc3d64527e6d3106b0d4 718261959137c4be31dd2292b20ff4b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096901011308544 |
spelling |
Montes Granada, Willer FerneyGómez Narváez, Santiago2020-10-26T15:48:25Z2020-10-26T15:48:25Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/4354instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Las redes híbridas de fibra-coaxial (HFC) son la salida, a mediano plazo, a problemas de demanda de gran ancho de banda que supone la convergencia de las redes de próxima generación, como también a la necesidad actual de las comunicaciones de contar con redes sólidas y estables con capacidad de prestar no sólo gran cantidad de servicios integrados sino también de garantizar determinada calidad de servicio en cada uno de estos. Por lo cual, en la actualidad este tipo de redes están tomando vital importancia, sirviendo a la vez como camino para las redes totalmente de fibra óptica, como las redes pasivas ópticas (PON), llegando al usuario con opciones conocidas como Fiber To The Home (FTTH). En el pasado trabajo de grado para optar por el título de tecnólogo en telecomunicaciones se creó una aplicación de diseño de redes de CATV y EOC, la cual estaba soportada por la ampliamente conocida plataforma de Excel; haciendo uso de sus funciones incorporadas y del lenguaje de programación Visual Basic for Applications (VBA) como herramientas de desarrollo. En las pasadas versiones, el asistente era capaz de hacer los cálculos necesarios para determinar los parámetros fundamentales de diseño como lo son: Calculo de nivel en borne de TAP. Determinar distancias máximas de operación. Balancear las señales de bajada y de retorno seleccionando el dispositivo de balanceo adecuado; ecualizador, atenuador o cable simulador. Calculo de potencia consumida y restante. Esta propuesta de trabajo de grado tiene como objetivo realizar mejoras en los algoritmos y procesos de software en el Asistente de Diseño de redes HFC creado en el pasado proyecto. En esta ocasión se someterá al asistente a un proceso de depuración de errores y a una eventual comparación con un software de pago, dedicado al diseño de este tipo de redes. Con lo anterior se espera obtener la validación de los resultados arrojados por la aplicación de diseño. Además, se considera incorporar nuevas funcionalidades como la creación de ramales y la posibilidad de generar avalúos económicos de las redes en diseño, con el fin de que el asistente tome los atributos necesarios para ser una aplicación confiable y robusta tanto para fines académicos como para pequeñas y medianas empresas que implementan este tipo de redes.Ingeniero de TelecomunicacionespregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería de TelecomunicacionesInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ancho de bandaExcel (hoja electrónica de cálculo)Lenguajes de programaciónComputer networks (design and construction)Data transmission systemsProcess improvementProgramming languagesRedes de computadores (diseño y construcción)Sistemas de transmisión de datosMejoramiento de procesosAsistente de Diseño de Redes HFC 2.0Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALRep_Itm_pre_Montes.pdfRep_Itm_pre_Montes.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4193506https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cc610713-1bc7-4f20-8de5-c4bd08195771/download3c47fc5ec05493de772c7086442eacfaMD51trueAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Gómez_2017.pdfCarta_autorización_divulgación_Gómez_2017.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf132522https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a7b842e9-b13c-4e8f-90d6-824f6a36ceda/download76ecc28ffb1202d2cfe27542566190bfMD54falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81390https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6fcba72a-35bc-48cd-8f43-8919c06c6cf9/download3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILRep_Itm_pre_Montes.pdf.jpgRep_Itm_pre_Montes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3268https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/040a906b-8a1b-44d0-976d-a8c633f23453/download026e7af0aa253628c901363d0f3bf82cMD53falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Gómez_2017.pdf.jpgCarta_autorización_divulgación_Gómez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7194https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/155a6e22-c3b5-419d-807c-bd13f01b2fe9/download4e16d2188c97db0823fc86a52be0444dMD55falseAnonymousREADTEXTRep_Itm_pre_Montes.pdf.txtRep_Itm_pre_Montes.pdf.txtExtracted texttext/plain101865https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/629130c6-ceac-4889-a071-5d2eeb2b6790/download43d760172570cc3d64527e6d3106b0d4MD56falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Gómez_2017.pdf.txtCarta_autorización_divulgación_Gómez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4147https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4570e410-eec3-4083-9ae6-46721797625b/download718261959137c4be31dd2292b20ff4b4MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/4354oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/43542025-06-24 09:26:36.717open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczogCgrigKIJRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgrigKIJTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhICBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IoZXMpIGxlZ2FsKGVzKS4KCuKAoglMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgQVBBLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSBmaWd1cmEgZGVsIHBsYWdpby4KCg== |