Respuesta de la Cúrcuma (Curcuma longa L.) a la aplicación de un biofertilizante tratado con un campo magnético

Se evaluó la respuesta del desarrollo y la producción de la cúrcuma (Curcuma longa L.) a la aplicación de una mezcla en solución del bio-fertilizante Multibiol® y agua potable, tratada con una inducción de flujo magnético de 25 mT AC con una frecuencia de 60 Hz. Se utilizó un circuito de recirculaci...

Full description

Autores:
Zúñiga-Escobar, Orlando
Jiménez-Alfaro, Cristian O.
Benavides-Bolaños, Jhony A.
Torres-González, Celina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1000
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/574
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1000
Palabra clave:
Magnetobiología
tecnología agroambiental
campo magnético
C. longa
suelo
Magnetobiology
agri-environment technology
magnetic field
C. longa
soil.
Rights
License
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
Description
Summary:Se evaluó la respuesta del desarrollo y la producción de la cúrcuma (Curcuma longa L.) a la aplicación de una mezcla en solución del bio-fertilizante Multibiol® y agua potable, tratada con una inducción de flujo magnético de 25 mT AC con una frecuencia de 60 Hz. Se utilizó un circuito de recirculación conectado a un solenoide. La solución se aplicó a una concentración de 1:12 durante tres meses a plántulas bajo condiciones de invernadero, en dosis de 0,25 L durante cinco minutos por plántula, cada siete días, obteniendo 10 dosis para todo el experimento. Se establecieron tres tiempos de exposición al flujo (7 ½, 15 y 30 min), además se contó con un testigo recirculado sin el solenoide (T) y un testigo absoluto sin recircular que usó agua potable únicamente (Ta). Se empleó un diseño unifactorial completamente al azar. Los resultados indicaron que la exposición al campo durante 7 ½ minutos generó diferencias estadísticamente significativas (P ≤ 0,05) en las variables de respuesta en comparación con los tratamientos T y Ta, superándolos, respectivamente, en 18 % y 40,1 % para la longitud de la planta; en 80 % y 98 % para el número de rizomas; en 50 % y 500 % para el número de macollos; 73,7 % y 217,4 % para la masa fresca y, finalmente, en un 70,1 % y 186,6 % para la masa seca. Los resultados indican que el riego con bio-fertilizante estimulado magnéticamente puede considerarse como una tecnología complementaria para aumentar la producción de C. longa.