Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /

Un CD Rom (459 KB) : 28 páginas ; 12 cm

Autores:
Orozco Jiménez, Yisseth Bivian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7714
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7714
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34572
Palabra clave:
Poder constituyente.
Constitución Política de Colombia.
Poder público.
Poder. -- Poder público. -- Poder constituyente. -- Estado.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_fbecbc973d53535bcc37f58145901cf5
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7714
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /
title Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /
spellingShingle Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /
Poder constituyente.
Constitución Política de Colombia.
Poder público.
Poder. -- Poder público. -- Poder constituyente. -- Estado.
title_short Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /
title_full Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /
title_fullStr Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /
title_full_unstemmed Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /
title_sort Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /
dc.creator.fl_str_mv Orozco Jiménez, Yisseth Bivian
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Narváez Mercado, Beronica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Orozco Jiménez, Yisseth Bivian
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Poder constituyente.
Constitución Política de Colombia.
Poder público.
Poder. -- Poder público. -- Poder constituyente. -- Estado.
topic Poder constituyente.
Constitución Política de Colombia.
Poder público.
Poder. -- Poder público. -- Poder constituyente. -- Estado.
description Un CD Rom (459 KB) : 28 páginas ; 12 cm
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-03T13:27:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-03T13:27:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7714
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv EDA-08753 2020
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34572
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08753
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7714
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34572
identifier_str_mv EDA-08753 2020
T-08753
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Congreso Español. (1978). Constitucion de España . Articulo 1 .
Alcalá, H. N. ( 2017). Poder Constituyente, Reforma De La Constitución Y Control Jurisdiccional De Constitucionalidad. Cuestiones Constitucionales volumen 36 , Pages 327-349.
Arredondo, E. (2020). Demanda La. Valledupar: Legis.
Asamblea Nacional Constituyente. (julio de 12 de 1991). Constitución Política ca de Colombia. Constitución Política ca de Colombia . Bogotá, Colombia: Temis.
Cecar Leyes Info. (07 de julio de 2019). Leyes Info. Obtenido de Leyes.info: https://cecar-leyexinfo.ezproxy.cecar.edu.co:2443/buscar?id=&mod=&search=acoso+laboral&opt=YWxs
Constitucional, M. A. (03 de julio . de 1997). Sentencia C-320 de 1997.
Escandón, M. P. (2011). Circunscripciones especiales indígenas y afro . En M. P. Escandón. Bogota: Universidad de los Andes.
Hauriou, A. (1971). Derecho Constitucional e Instituciones Políticas. Barcelona: Ediciones Ariel.
I.P.M Poderes Publicos. (s.f.). IPM Poderes Publicos. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de https://sites.google.com/site/ipmpoderespublicos/
Machicado, J. (2013). Apuntes Juridicos. Recuperado el 16 de Mayo de 2020, de http://jorgemachicado.blogspot.com/2009/07/pcac.html
Martinez, G. P.-B. (04 de Enero de 2006). España como poder constituyente. Diario El País .
Ollantay, I. (16 de Octubre de 2017). Telesurtv. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de https://www.telesurtv.net/bloggers/Procesos-constituyentes-del-siglo-XXI-en-AmericaLatina-20171016-0003.html
Pérez Royo, J. (2005). Curso de Derecho Constitucional (Décima Edición ed.). Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A.
Raffino, M. E. (10 de enero de 2020). Concepto.de. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de https://concepto.de/poder-publico/
Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). banrepcultural. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/ramas_del_poder_publico
Tapias, E. (11 de junio de 2012). slideshare.net. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de https://es.slideshare.net/ELENAMELENDEZT/poder-constituyente-originario-y-derivado
Viamonte, C. S. (1958). Manual de Derecho Constitucional . Buenos Aires: Kapeluz.
Zarama, M. C. (2012). Poder Constituyente: origen politico y produccion positivista en el sistema colombiano. En M. C. Zarama, Poder Constituyente: origen politico y produccion positivista en el sistema colombiano (Vol. 12, pág. 93). santiago de cali: criterio juridico.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Un CD Rom (459 KB) : 28 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/37420469-986f-4003-b2ff-3139b0a13f41/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/dbf2b70d-ea00-4b5f-a069-5769fec7331d/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/a467f452-44e5-4f49-9e4e-548df8983e6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11361ee661b7e513fbfa8f9e9e1591ee
8ac1e9ae253304ccbb6fdd878cb70c92
8b984cd9204e0756b635ef9c69b69d39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355653521571840
spelling Narváez Mercado, BeronicaOrozco Jiménez, Yisseth Bivian2023-06-03T13:27:40Z2023-06-03T13:27:40Z2020https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7714EDA-08753 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34572T-08753Un CD Rom (459 KB) : 28 páginas ; 12 cmEl poder constituyente es la potencia originaria, extraordinaria y autónoma del cuerpo político de una sociedad que dicta las normas fundamentales para la organización y funcionamiento de su convivencia política y jurídica, pudiendo sustentar o cancelar la Constitución en su pretensión de validez (Alcalá H. N., 2017). Originario porque no deviene de ningún otro poder que le preceda en existencia, extraordinario ya que solo se da en situaciones o circunstancias especiales y políticamente autónomo al ser este el instrumento a través del cual el pueblo ejerce soberanía. Este poder se concibe en el pueblo, reside en cada una de las personas que conforman el estado, se nutre de las necesidades sociales y se plasma en cartas magnas o en leyes que se convierten en los patrones de conducta que deben seguir quienes hacen parte de una nación. El libro que por excelencia respalda esta figura es la Constitución Política de Colombia, en ella se encuentran plasmadas todas las normas que regularan el Estado, de ahí nacen todo tipo de leyes. Por su parte, el poder público es la facultad que tiene el Estado para someter a alguien a realizar determinado acto. El poder público es necesario para el buen desempeño de los grupos sociales que convergen en un mismo espacio físico. Toda sociedad requiere de un orden y normas establecidas que permitan la convivencia humana en armonía, la cual se ve traducida en el ejercicio del poder. Podemos concluir afirmando, que son dos poderes totalmente distintos, que gozan de una estructura claramente diferente y que tienen alcances jurídicos propios. El poder constituyente emana de la voluntad soberana del pueblo, mientras que el poder público nace para proteger y salvaguardar el estado. Podría señalarse que uno depende del otro, pero no por eso afirmar que son iguales, cada uno posee una definición y un área específica. El trabajo.PregradoEspecialista en Derecho AdministrativoTrabajo de grado(Especialista en Derecho Administrativo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2020.Un CD Rom (459 KB) : 28 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoEspecialización en Derecho Administrativohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo constitucional y conceptual del poder constituyente y el poder público en Colombia /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Congreso Español. (1978). Constitucion de España . Articulo 1 .Alcalá, H. N. ( 2017). Poder Constituyente, Reforma De La Constitución Y Control Jurisdiccional De Constitucionalidad. Cuestiones Constitucionales volumen 36 , Pages 327-349.Arredondo, E. (2020). Demanda La. Valledupar: Legis.Asamblea Nacional Constituyente. (julio de 12 de 1991). Constitución Política ca de Colombia. Constitución Política ca de Colombia . Bogotá, Colombia: Temis.Cecar Leyes Info. (07 de julio de 2019). Leyes Info. Obtenido de Leyes.info: https://cecar-leyexinfo.ezproxy.cecar.edu.co:2443/buscar?id=&mod=&search=acoso+laboral&opt=YWxsConstitucional, M. A. (03 de julio . de 1997). Sentencia C-320 de 1997.Escandón, M. P. (2011). Circunscripciones especiales indígenas y afro . En M. P. Escandón. Bogota: Universidad de los Andes.Hauriou, A. (1971). Derecho Constitucional e Instituciones Políticas. Barcelona: Ediciones Ariel.I.P.M Poderes Publicos. (s.f.). IPM Poderes Publicos. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de https://sites.google.com/site/ipmpoderespublicos/Machicado, J. (2013). Apuntes Juridicos. Recuperado el 16 de Mayo de 2020, de http://jorgemachicado.blogspot.com/2009/07/pcac.htmlMartinez, G. P.-B. (04 de Enero de 2006). España como poder constituyente. Diario El País .Ollantay, I. (16 de Octubre de 2017). Telesurtv. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de https://www.telesurtv.net/bloggers/Procesos-constituyentes-del-siglo-XXI-en-AmericaLatina-20171016-0003.htmlPérez Royo, J. (2005). Curso de Derecho Constitucional (Décima Edición ed.). Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A.Raffino, M. E. (10 de enero de 2020). Concepto.de. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de https://concepto.de/poder-publico/Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). banrepcultural. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/ramas_del_poder_publicoTapias, E. (11 de junio de 2012). slideshare.net. Recuperado el 15 de mayo de 2020, de https://es.slideshare.net/ELENAMELENDEZT/poder-constituyente-originario-y-derivadoViamonte, C. S. (1958). Manual de Derecho Constitucional . Buenos Aires: Kapeluz.Zarama, M. C. (2012). Poder Constituyente: origen politico y produccion positivista en el sistema colombiano. En M. C. Zarama, Poder Constituyente: origen politico y produccion positivista en el sistema colombiano (Vol. 12, pág. 93). santiago de cali: criterio juridico.Poder constituyente.Constitución Política de Colombia.Poder público.Poder. -- Poder público. -- Poder constituyente. -- Estado.PublicationORIGINALDESARROLLO CONSTITUCIONAL Y CONCEPTUAL DEL PODER CONSTITUYENTE.pdfapplication/pdf469442https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/37420469-986f-4003-b2ff-3139b0a13f41/download11361ee661b7e513fbfa8f9e9e1591eeMD51TEXTDESARROLLO CONSTITUCIONAL Y CONCEPTUAL DEL PODER CONSTITUYENTE.pdf.txtDESARROLLO CONSTITUCIONAL Y CONCEPTUAL DEL PODER CONSTITUYENTE.pdf.txtExtracted texttext/plain48890https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/dbf2b70d-ea00-4b5f-a069-5769fec7331d/download8ac1e9ae253304ccbb6fdd878cb70c92MD52THUMBNAILDESARROLLO CONSTITUCIONAL Y CONCEPTUAL DEL PODER CONSTITUYENTE.pdf.jpgDESARROLLO CONSTITUCIONAL Y CONCEPTUAL DEL PODER CONSTITUYENTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6323https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/a467f452-44e5-4f49-9e4e-548df8983e6e/download8b984cd9204e0756b635ef9c69b69d39MD53cecar/7714oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/77142024-07-05 03:00:18.751https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co