HISTORIA DEL DERECHO
El Derecho es una creación histórica y cultural. Su significado, como el de todas las actividades humanas, varía de acuerdo con la época y el lugar, conformado por el conjunto de reglas y normas de conducta establecidas o sancionadas por el Estado. Este conjunto de preceptos es de cumplimiento oblig...
- Autores:
-
Mendoza Humánez, Mónica Marcela
Miranda Hoyos, Evaristo Javier
MOLANO FAILLACE, DANIEL ESTEBAN
ROMERO COLEY, LAUREANO JOSE
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2881
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2881
- Palabra clave:
- Historia del Derecho
sociedad
derechos
origen
justicia
History of Law
society
rights
origin
justice
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El Derecho es una creación histórica y cultural. Su significado, como el de todas las actividades humanas, varía de acuerdo con la época y el lugar, conformado por el conjunto de reglas y normas de conducta establecidas o sancionadas por el Estado. Este conjunto de preceptos es de cumplimiento obligatorio para todas las personas que viven en un determinado Estado, el cual, como expresión de un orden social institucionalizado, tiene el monopolio de la fuerza, para utilizarla a fin de provocar la conducta esperada por parte de los habitantes, de manera tal que no podemos concebir la existencia del Derecho fuera del Estado. En el Capítulo, realizamos un recorrido, describiendo la Historia del Derecho, partiendo desde sus inicios en Roma hasta llegar a su consolidación en Colombia, en cada una de las esferas de conocimiento: civil, penal, público, laboral y derechos humanos. La metodología utilizada fue la apropiación conceptual de fuentes secundarias, como la doctrina a través de un viaje en el tiempo con diversos autores, con el interés de resaltar la manifestación concreta y práctica de la norma jurídica. Si para los antiguos no era delito el hacer sacrificios humanos, se debía a que Derecho, Religión y Moral iban de la mano: los dioses no podían condenar un acto ejecutado en su propia honra. Pero no en vano pasan los años. Como lo expreso Confucio “un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”, concluyendo que, definitivamente, el Derecho no puede apartarse del contexto histórico, aprendiendo de lo vivido para lograr vivir en paz. |
---|