Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar
Este libro va dedicado a todas las mujeres que sufren o que han sufrido, en algún momento de sus vidas, cualquier tipo de violencia. Mujeres que afrontan una lucha interna para liberarse del trauma que se deriva del sometimiento vejatorio al que están o han estado expuestas, por causa de abusos de g...
- Autores:
-
Flores-Morales, Rogelio
Reidl Martinez, Lucy
Adame-Rivas, Adriana Karime
Herrero-Villoria, Cristina
Picornell-Lucas, Antonia
Robles-Murillo, Keylor
Arias-Mendoza, Dineyis Esther
Ayala-Freites, Darling
Narváez Mercado, Berónica
Galeso-Morales, Carlos Andrés
Paz-González, Cristina del Carmen
PRIETO DE ALIZO, LETICIA
Meza-Cueto, Liliana Margarita
orrego medina, Luz marina
CORONADO ALMENDRALES, KEYLA ROSA
Soldevilla-Santamaría, Olatz
Blánquez-Egido, Alberto
Molero-Feijoo, Itziar
Lopetegi-Alba, Edurne
Pérez Fernández, Cristina
Etxaniz-Ceballos, Estibaliz
Vargas Vergara, Montserrat
Kleba Lisboa, Teresa
Vidal-Durango, Jhon-Víctor
Sahagún Navarro, Marta
Bertel-González, Estolfo Andrés
Sierra Galindo, María José
Tapias-Terán, Viancy De Jesús
SANTORO, CHIARA
Monreal-Gimeno, María del Carmen
Musitu-Ochoa, Gonzalo
Martínez-Ferrer, Belén
JAIMES VELASQUEZ, MARGARITA IRENE
Canet Benavent, Encarna
Martínez-Martínez, Lucía
CANTILLO BARRIOS, LIGIA ESTHER
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2914
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2914
- Palabra clave:
- Violencia
género
mujer
familiar
conyugal
madres
equidad
obstétrica
lesbiana
Costa Rica
Colombia
España
Barranquilla
imaginarios sociales
gays
bisexual
transgénero
transgeneristas
intersexuales
gestantes
lactantes
menores
víctimas
comunitat valenciana
universidad
empoderamiento
políticas públicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este libro va dedicado a todas las mujeres que sufren o que han sufrido, en algún momento de sus vidas, cualquier tipo de violencia. Mujeres que afrontan una lucha interna para liberarse del trauma que se deriva del sometimiento vejatorio al que están o han estado expuestas, por causa de abusos de género de toda índole. Cuando una mujer logra salir del espinoso camino que la condujo a soportar la violencia de género, es cuando empieza a palpitar de nuevo, a vivir, a sentir que la vida le da otra oportunidad; que, esta vez sí, debe aprovechar y hacer frente al sufrimiento que le ha dejado ese oscuro pasado. Es cuando empieza, de nuevo, a quererse, a darse cuenta de que ella vale mucho más que lo que le han hecho creer, y es cuando, fruto de esta experiencia, decide, muchas veces, dar su apoyo a otras mujeres, inmersas en ese mismo calvario. Este libro recoge resultados de procesos investigativos relacionados con la violencia de género, fruto del análisis de diferentes profesionales que se han puesto en la tarea de explorar y tratar de comprender este grave problema de salud pública de ámbito mundial, y, a su vez, contribuir con sus trabajos a paliar el mayor de los flagelos con el que la mujer viene siendo ultrajada. |
---|