Proyecto de negocio Salva. /
2 MB : 70 páginas ; tablas, ilustraciones
- Autores:
-
Arias Albarracín, Lelio Besarion
Bobadilla Martínez, Claudia Azucena
Lancheros Reyes, Fiorela Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8578
- Acceso en línea:
- https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35254
- Palabra clave:
- Suelos.
Abono orgánico.
Seguridad alimentaria
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_f79ce222efdf80e4c8d08371e303e2cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8578 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de negocio Salva. / |
title |
Proyecto de negocio Salva. / |
spellingShingle |
Proyecto de negocio Salva. / Suelos. Abono orgánico. Seguridad alimentaria |
title_short |
Proyecto de negocio Salva. / |
title_full |
Proyecto de negocio Salva. / |
title_fullStr |
Proyecto de negocio Salva. / |
title_full_unstemmed |
Proyecto de negocio Salva. / |
title_sort |
Proyecto de negocio Salva. / |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Albarracín, Lelio Besarion Bobadilla Martínez, Claudia Azucena Lancheros Reyes, Fiorela Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bravo Chadid, Néstor José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias Albarracín, Lelio Besarion Bobadilla Martínez, Claudia Azucena Lancheros Reyes, Fiorela Alexandra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Suelos. Abono orgánico. Seguridad alimentaria |
topic |
Suelos. Abono orgánico. Seguridad alimentaria |
description |
2 MB : 70 páginas ; tablas, ilustraciones |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
AD-08941 2022 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35254 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-08941 |
identifier_str_mv |
AD-08941 2022 T-08941 |
url |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35254 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agüeroi, D. R., & Alfonso, E. T. (2014). Generalidades De los abonos orgánicos: importancia del bocashi como alternativa nutricional para suelos y plantas Arriols, E. (2019). Contaminación Por Basura: Causas y Consecuencias. Ecologia Verde. Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca;. (19 De 05 De 2022). CAR Gobernacion Del Guinia. (2019). Plan departamental de extension agropecuaria del guainia (PDEA). Inirida: Edicion de la Gobernacion Google Patents. (2021). Analisis de Patentes En Colombia. Google Patents. (2021). Analisis de Patentes Por Paises. Google Patents. (2021). Produccion Tecnologica de Pantente Google Trends. (2021). Comparativo Abono Organico y Quimico Google Trends. (2021). Comparativo por Region. Google Trends. (2021). Tendencia Nacional Abono Organico. Gutiérrez-Ramírez, L. A. & Arango-Orozco, M. J. (2017). Abonos Orgánicos Como Alternativa Para La Conservación Y Mejoramiento De Los Suelos. Tesis Doctoral, Corporación Universitaria Lasallista, Caldas Infoagro. (17 De 04 De 2019). Infoagro Instituto Geografico Agustin Codazi. (04 De 03 De 2018). Kiger, P. J. (15 De 10 De 2015). La Tierra Podría Perder Un Tercio De Su Capa Superior Del Suelo. Mendivil-Lugo, C. (19 De 08 De 2020). Elaboración De Un Abono Orgánico Tipo Bocashi Y Su Evaluación En La Germinación Y Crecimiento Del Rábano. Biotecnia, 22(1), 17-23. Murillo, R. A. (2015). Abonos Orgánicos Y Su Efecto En El Crecimiento Y Desarrollo (Solanum Lycopersicum L.). Centro Agricola, 42(4), 67-74. Organizacion de las Naciones Unidas. (05 De 12 De 2014). United Nations Organización de las Naciones Unidas Para La Agricucultura Y La Alimentacion. (1996). Ecología Y Enseñanza Rural. Manual Para Profesores Rurales Del Área Andina. Roma, Italia: FAO. Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricucultura Y La Alimentacion;. (02 De 05 De 2018). La Contaminación De Los Suelos Está Contaminando Nuestro Futuro. Obtenido De FAO. Organización de las Naciones Unidas Para La Alimentación Y Agricultura. (2016). Estado Mundial Del Recurso Suelo (EMRS) – Resumen Técnico. Roma, Italia Ormeño, M. A., & Ovalle , A. (2007). Preparación Y Aplicación De Abonos Orgánicos. Ciencia Y Producción Vegetal, 29-34. Otiliano, J. (04 De 2006). La materia orgánica, importancia y experiencia de su uso en la agricultura. Ramos Aguero, D., & Terry Alfonso, E. (2014). Generalidades De Los Abonos Orgánicos: Importancia Del Bocashi Como Alternativa Nutricional Para Suelos Y Plantas. 35, 52-59. La Habana, Cuba. Reyes-Perez, Juan Jose, Et Al. (2018). Efecto De Abonos Orgánicos En El Crecimiento Y Rendimiento Agrícola De La Berenjena (Solanum Melongena L.). Biotecnia, 20(1), 8-12. Scopus. (2021). Documentacion Por Autor Y Afiliacion. Scopus. (2021). Documentacion Por Fuente De Publicacion. Scopus. (2021). Documentos De Investigacion Por Paises. Scopus. (2021). Produccion Cientifica del Prodructo. Toro, C. G. (2015). Guía educativa sobre la salud del suelo. Año Internacional de los suelos AIS, 25-40. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
2 MB : 70 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/9bb38c86-c17a-4c48-96ff-82a175d33019/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/052dac7e-8108-40fb-96f5-b2cee0c140ef/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/8d6630fc-2e98-44e3-bd26-c53842dc2390/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84f0609173c01bee5e40c768827b6acb 73d5187995bfb94bedb39b8756e7d676 3c4d427745f781e4cc4b4375b600cbea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355712098172928 |
spelling |
Bravo Chadid, Néstor JoséArias Albarracín, Lelio BesarionBobadilla Martínez, Claudia AzucenaLancheros Reyes, Fiorela Alexandra20222 MB : 70 páginas ; tablas, ilustracionesEl trabajo. Salva, nace de la necesidad del mejoramiento del suelo para cultivo y el creciente afán de disminuir el impacto ambiental que se genera por la mala disposición final de los residuos sólidos en el municipio de Inírida - Guainía. En el siguiente proyecto se puede encontrar la estructura de la idea de negocios que se ha elaborado, detallando la problemática vista y sus posibles soluciones, pero más que nada el estudio de mercado que permita conocer nuestras ventajas competitivas, así como los recursos, no solo financieros sino humanos, necesarios para llevar a cabo el desarrollo e implementación de este. Cabe resaltar los beneficios que este proyecto traerá para el municipio, dado el alcance que se puede generar con la implementación de los derivados de los desechos orgánicos a la avanzada deforestación que se vive en el departamento producto inadecuada utilización del suelo por parte del agente ambiental invasor que es el hombreEl trabajo. Salva, was born from the need to improve the soil for cultivation and the growing desire to reduce the environmental impact generated by the poor disposal of solid waste in the municipality of Inírida - Guainía. In the following project you can find the structure of the business idea that has been developed, detailing the problems and possible solutions, but most of all the market study that allows us to know our competitive advantages, as well as the resources, not only financial but human, necessary to carry out the development and implementation of this project. It is worth highlighting the benefits that this project will bring to the municipality, given the scope that can be generated with the implementation of organic waste derivatives to the advanced deforestation that is experienced in the department as a result of inadequate land use by the invading environmental agent that is man.PregradoAdministrador(a) de EmpresasTrabajo de grado(Administrador de empresas) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Empresas. Modalidad a Distancia. Villavicencio. 2022.2 MB : 70 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasVillavicencioAdministración de Empresashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyecto de negocio Salva. /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32AD-08941 2022https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35254T-08941Agüeroi, D. R., & Alfonso, E. T. (2014). Generalidades De los abonos orgánicos: importancia del bocashi como alternativa nutricional para suelos y plantasArriols, E. (2019). Contaminación Por Basura: Causas y Consecuencias. Ecologia Verde.Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca;. (19 De 05 De 2022). CARGobernacion Del Guinia. (2019). Plan departamental de extension agropecuaria del guainia (PDEA). Inirida: Edicion de la GobernacionGoogle Patents. (2021). Analisis de Patentes En Colombia.Google Patents. (2021). Analisis de Patentes Por Paises.Google Patents. (2021). Produccion Tecnologica de PantenteGoogle Trends. (2021). Comparativo Abono Organico y QuimicoGoogle Trends. (2021). Comparativo por Region.Google Trends. (2021). Tendencia Nacional Abono Organico.Gutiérrez-Ramírez, L. A. & Arango-Orozco, M. J. (2017). Abonos Orgánicos Como Alternativa Para La Conservación Y Mejoramiento De Los Suelos. Tesis Doctoral, Corporación Universitaria Lasallista, CaldasInfoagro. (17 De 04 De 2019). InfoagroInstituto Geografico Agustin Codazi. (04 De 03 De 2018).Kiger, P. J. (15 De 10 De 2015). La Tierra Podría Perder Un Tercio De Su Capa Superior Del Suelo.Mendivil-Lugo, C. (19 De 08 De 2020). Elaboración De Un Abono Orgánico Tipo Bocashi Y Su Evaluación En La Germinación Y Crecimiento Del Rábano. Biotecnia, 22(1), 17-23.Murillo, R. A. (2015). Abonos Orgánicos Y Su Efecto En El Crecimiento Y Desarrollo (Solanum Lycopersicum L.). Centro Agricola, 42(4), 67-74.Organizacion de las Naciones Unidas. (05 De 12 De 2014). United NationsOrganización de las Naciones Unidas Para La Agricucultura Y La Alimentacion. (1996). Ecología Y Enseñanza Rural. Manual Para Profesores Rurales Del Área Andina. Roma, Italia: FAO.Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricucultura Y La Alimentacion;. (02 De 05 De 2018). La Contaminación De Los Suelos Está Contaminando Nuestro Futuro. Obtenido De FAO.Organización de las Naciones Unidas Para La Alimentación Y Agricultura. (2016). Estado Mundial Del Recurso Suelo (EMRS) – Resumen Técnico. Roma, ItaliaOrmeño, M. A., & Ovalle , A. (2007). Preparación Y Aplicación De Abonos Orgánicos. Ciencia Y Producción Vegetal, 29-34.Otiliano, J. (04 De 2006). La materia orgánica, importancia y experiencia de su uso en la agricultura.Ramos Aguero, D., & Terry Alfonso, E. (2014). Generalidades De Los Abonos Orgánicos: Importancia Del Bocashi Como Alternativa Nutricional Para Suelos Y Plantas. 35, 52-59. La Habana, Cuba.Reyes-Perez, Juan Jose, Et Al. (2018). Efecto De Abonos Orgánicos En El Crecimiento Y Rendimiento Agrícola De La Berenjena (Solanum Melongena L.). Biotecnia, 20(1), 8-12.Scopus. (2021). Documentacion Por Autor Y Afiliacion.Scopus. (2021). Documentacion Por Fuente De Publicacion.Scopus. (2021). Documentos De Investigacion Por Paises.Scopus. (2021). Produccion Cientifica del Prodructo.Toro, C. G. (2015). Guía educativa sobre la salud del suelo. Año Internacional de los suelos AIS, 25-40.Suelos.Abono orgánico.Seguridad alimentariaORIGINALad238344-0f65-484e-a227-3223ff89ea93.pdfad238344-0f65-484e-a227-3223ff89ea93.pdfapplication/pdf2057822https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/9bb38c86-c17a-4c48-96ff-82a175d33019/download84f0609173c01bee5e40c768827b6acbMD51TEXTad238344-0f65-484e-a227-3223ff89ea93.pdf.txtad238344-0f65-484e-a227-3223ff89ea93.pdf.txtExtracted texttext/plain78316https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/052dac7e-8108-40fb-96f5-b2cee0c140ef/download73d5187995bfb94bedb39b8756e7d676MD52THUMBNAILad238344-0f65-484e-a227-3223ff89ea93.pdf.jpgad238344-0f65-484e-a227-3223ff89ea93.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5937https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/8d6630fc-2e98-44e3-bd26-c53842dc2390/download3c4d427745f781e4cc4b4375b600cbeaMD53cecar/8578oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/85782024-08-30 15:54:13.803https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |