Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /

18.9 MB : 173 páginas ; anexos, imagenes, figuras, tablas

Autores:
Lyons Bárcenas, Daniela
Támara Montes, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9832
Acceso en línea:
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35484
Palabra clave:
Diseño arquitectónico.
Arquitectura del lugar.
Paisajismo.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_f6c099770b7db4cdf55781a1852a7899
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9832
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /
title Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /
spellingShingle Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /
Diseño arquitectónico.
Arquitectura del lugar.
Paisajismo.
title_short Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /
title_full Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /
title_fullStr Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /
title_full_unstemmed Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /
title_sort Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /
dc.creator.fl_str_mv Lyons Bárcenas, Daniela
Támara Montes, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Martínez Osorio, Gilberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lyons Bárcenas, Daniela
Támara Montes, Andrés Felipe
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño arquitectónico.
Arquitectura del lugar.
Paisajismo.
topic Diseño arquitectónico.
Arquitectura del lugar.
Paisajismo.
description 18.9 MB : 173 páginas ; anexos, imagenes, figuras, tablas
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv AR-08961 2020
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35484
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08961
identifier_str_mv AR-08961 2020
T-08961
url https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35484
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AD. (08 de junio de 2017). Las mejores frases de Frank Lloyd Wright. https://www.revistaad.es/arquitectura/articulos/las-mejores-frases-de-frank-lloyd-wright/19010
Abdul, P. - Mancera, J - Gavio, B. (2018). Rapid assessment of coastal water quality for recreational purposes. Methodological proposal. Ocean & Coastal Management. https://www.researchgate.net/publication/320543478_Rapid_assessment_of_coastal_wate r_quality_for_recreational_purposes_Methodological_proposal
Alma Natura. (1 de julio de 2014) Consejos para dinamizar un Centro de Interpretación en la Naturaleza. Alma Natura. https://almanatura.com/2014/07/consejos-para-dinamizarcentro-interpretacion-naturaleza/
ArchDaily. (13 de enero de 2013) EVOA Centro de Interpretación Ambiental. ArchDaily. Colombia. https://www.archdaily.co/co/02-225349/evoa-centro-de-interpretacionambiental-maisr-arquitetos
ArchDaily. (24 de diciembre de 2014). Termas geométricas German del Sol. ArchDaily. https://www.archdaily.co/co/759356/termas-geometricas-german-del-sol
AvatarEnergia (20 de mayo de 2019). Paraguas invertidos que pueden proporcionar de agua y energía. Avatar energía. https://avatarenergia.com/ulta-chaata-paraguas-invertido/
Benavides, E. (15 de septiembre de 2019). Caimanera, la ciénaga donde ‘reman’ para que la especie no desaparezca. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/sucre/caimanera-la-cienagadonde-reman-para-que-la-especie-no-desaparezca-665438
Buelvas, C.- Rojas, S. – Tinoco, U. (01 de enero de 2015). Análisis socioeconómico y potencialidades, ecoturísticas en la ciénaga la caimanera. Desarrollo gerencial, 07 (01).Corporación universitaria del Caribe, CECAR. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/456
Bustamante, M. (24 de agosto de 2020). Pacto del golfo de Morrosquillo se reactiva con anuncio de 22 obras. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/sucre/pacto-del-golfo-de-morrosquillose-reactiva-con-anuncio-de-22-obras-752972
Acuerdo 011 de 2008. CARSUCRE. Sincelejo, Sucre, Colombia. https://carsucre.gov.co/wpcontent/actos/ACUERDO011.pdf
CIOH. (2010). Climatología de los principales puertos del caribe colombiano. Escuela Naval Almirante Padilla https://www.cioh.org.co/meteorologia/Climatologia/ResumenCovenas1.php
Creative Commons. (2014). Clima de Coveñas. [Figura]. http://www.metoblueweather.com.
Delgado, R. - Mercado, E. – Torres, A. (2004). Caracterización del entorno ambiental afectado por el relleno sanitario del municipio de Coveñas (Sucre). Tesis grado publicada. Universidad de Sucre. Repositorio universidad de Sucre
Dickson, J. - Rendón, M. - Mac, C. (07 de octubre 2014). Depredación y Ecoturismo, Realidades de los prestadores de servicios en la reserva de la Biosfera Ría Celestún, Yucatán. Revista Península, 10 (01). Universidad Nacional Autonoma de Mexico.
El tiempo. (2 de septiembre de 1994). Urge salvar manglares. El tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-213343
Go Chile. (2020). Termas geometricas. Go Chile. https://www.gochile.cl/es/termas-geometricas/
Google. (S.f). [Mapa de la ciénaga de la Caimanera en Google maps]. 5 de junio de 2020; de https://www.google.com/maps/@9.4120611,-75.6278416,14z?hl=es-419
Hernández, R. - Collado, C. - Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. (6ta ed). Mc Grill Education
INVIAS. (2011). volúmenes de transito vehiculares. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentostecnicos/volumenes-de-transito-2008/1921-volumenes-de-transito-2010-2011
León, R. (2003). Los manglares de Colombia y la recuperación de sus áreas degradadas: revisión bibliográfica y nuevas experiencias. Madera y Bosques. https://www.researchgate.net/publication/303157164_Los_manglares_de_Colombia_y_la _recuperacion_de_sus_areas_degradadas_revision_bibliografica_y_nuevas_experiencias
Martínez, P. (2013). El proyecto arquitectónico como problema de investigación. Revista de arquitectura 15. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/34
Ministerio del medio ambiente. (2002) Uso sostenible, manejo y conservación de los ecosistemas de manglar en Colombia. https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/117-manejosostenible-de-ecosistemas-marinos-y-costeros-y-sus-servicios
Ministerio de Ambiente de Colombia. (2013). Plan de Manejo de los Manglares de las Zonas de Recuperación y Preservación de San Onofre, Tolú y Coveñas. https://www.minambiente.gov.co/index.php/bosques-biodiversidad-y-serviciosecosistematicos/ecosistemas-estrategicos/manglares
Parques nacionales de Colombia. (s.f). Parque nacional de Utria. http://www.parquesnacionales.gov.co.
Piñol, C. (2011). Estudio analítico descriptivo de los centros de interpretación patrimonial en España, Barcelona. Universidad de Barcelona.
PBOT de Coveñas (2006). Plan básico de ordenamiento territorial – Coveñas, Sucre. [Plano #15]. Acuerdo 006 de 2006.
RAE. (s.f). Simbiosis. https://dle.rae.es/simbiosis.
Resolución N° 1602. Ministerio de ambiente, Santafé de Bogotá, Colombia, 9 de enero de 1996.
Ruíz, T. - Marrugo, J. (2014). Evaluación hidroquímica e isotópicas de la laguna costera la caimanera en el golfo de Morrosquillo, departamento de sucre. Tesis grado publicada, UAC Magdalena.
Salmona, R. (2003) Entre la mariposa y el elefante. Bogotá, Colombia: Premio Alvar Aalto. https://arquitecturatvblog.wordpress.com/2009/09/29/entre-la-mariposa-y-el-elefante/
Termas Geometricas. (2020). Termas Geométricas. http://www.termasgeometricas.cl/
Urueta, J. - Garay, C. - Zamora, A. - Galvan, s. - de la Ossa, J. (2010). Ciénaga de la caimanera: manglares y aves asociadas. Revista Colombiana de Ciencia Animal.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 18.9 MB : 173 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/059c63a1-bf0c-4f62-ae37-f0ebf653d726/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/33992550-5a82-4a21-bbae-cab35c781853/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/6ecd5a8f-1fe8-40ee-8b39-19ab6957c2fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7022cda7bba619b724c70d7b4171334
bd6086d9944a69ffaaf6fb7fe499ad1b
049b855d1ab85c14c5983937dac3a231
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355671918837760
spelling Martínez Osorio, GilbertoLyons Bárcenas, DanielaTámara Montes, Andrés Felipe202018.9 MB : 173 páginas ; anexos, imagenes, figuras, tablasEn los últimos años, de la Ciénaga de la Caimanera se ha visto afectada por distintos factores como los asentamientos humanos ilegales, tala de mangles, caza de especies protegidas como también, la falta de control para los habitantes aledaños que viven de la afluencia turística y el descuido de boca de la ciénaga. Debido a estas necesidades, se plantea dicha investigación en el complejo manglar, para generar un turismo consiente que reactive la economía, mejore la calidad de vida de los habitantes de la ciénaga y ayude a la perduración de la fauna y flora. Siguiendo este orden de ideas, el trabajo tiene un enfoque mixto puesto que, se analizan desde las escalas macro, mezo y micro los componentes sociales, ambientales, culturales, históricos y económicos (datos duros y blandos) de la Ciénaga y Coveñas buscando comprender las problemáticas generales y realizar un diseño tanto arquitectónico como paisajístico acorde estas situaciones. Lo anterior, se logra mediante un direccionamiento estratégico guiado de un estudio de referencia en donde se desglosa todo un diseño arquitectónico para lograr comprender y obtener bases y lineamientos sólidos, para ser aplicados en el proyecto. Así mismo, la propuesta busca una simbiosis entre el ecosistema y el diseño, generando un impacto ambiental, económico y social positivo debido a que, se formula toda una estructura de experiencias espaciales autóctonas, que buscan mostrar al mundo un ecosistema privilegiado en habitad y espacio, como también se presenta un diseño con recorridos peatonales, edificios autóctonos, albergues, sitos de estancia, lugares de hidratación, y diversidad de experiencias que permiten conocer, entender y vivir el sitio de una manera más amigable con el ecosistema. El trabajo.In recent years, La Caimanera coastal lagoon has been affected by different factors such as illegal human settlements, mangrove felling, hunting of protected species as well as the lack of control for the surrounding inhabitants who live off the tourist influence and the carelessness of the mouth of the cienaga. Due to these needs, this investigation is proposed in the mangrove complex, to generate a conscious tourism that reactivates the economy, improves the quality of life of the inhabitants of the cienaga and helps the survival of the fauna and flora. Following this order of ideas, the work has a mixed approach since the social, environmental, cultural, historical and economic components (hard and soft data) of the swamp and Coveñas are analyzed from the macro, mezo and micro scales, seeking to understand the general problems and carry out an architectural and landscape design according to these situations. The foregoing is achieved through a strategic direction guided by a reference study where an entire architectural design is broken down to achieve understanding and obtaining solid guidelines bases to be applied. Likewise, the proposal seeks a symbiosis between the ecosystem and the design, generating a positive environmental, economic and social impact due to the fact that a whole structure of autochthonous spatial experiences is formulated, which seek to show the world a privileged ecosystem in habitat and space, as well as a design with pedestrian routes, native buildings, shelters, places to stay, hydration places, and diversity of experiences that allow to know, understand and live the site in a more friendly way with the ecosystem. El trabajo.PregradoArquitectoTrabajo de grado(Arquitecto) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad De Ciencias Básicas Ingeniería y Arquitectura,Programa de Arquitectura, Sincelejo, Sucre, 2020.18.9 MB : 173 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitecturahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño arquitectónico y paisajístico de un centro de interpretación de la naturaleza para Ciénaga de la Caimanera en Coveñas-Sucre /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32AR-08961 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35484T-08961AD. (08 de junio de 2017). Las mejores frases de Frank Lloyd Wright. https://www.revistaad.es/arquitectura/articulos/las-mejores-frases-de-frank-lloyd-wright/19010Abdul, P. - Mancera, J - Gavio, B. (2018). Rapid assessment of coastal water quality for recreational purposes. Methodological proposal. Ocean & Coastal Management. https://www.researchgate.net/publication/320543478_Rapid_assessment_of_coastal_wate r_quality_for_recreational_purposes_Methodological_proposalAlma Natura. (1 de julio de 2014) Consejos para dinamizar un Centro de Interpretación en la Naturaleza. Alma Natura. https://almanatura.com/2014/07/consejos-para-dinamizarcentro-interpretacion-naturaleza/ArchDaily. (13 de enero de 2013) EVOA Centro de Interpretación Ambiental. ArchDaily. Colombia. https://www.archdaily.co/co/02-225349/evoa-centro-de-interpretacionambiental-maisr-arquitetosArchDaily. (24 de diciembre de 2014). Termas geométricas German del Sol. ArchDaily. https://www.archdaily.co/co/759356/termas-geometricas-german-del-solAvatarEnergia (20 de mayo de 2019). Paraguas invertidos que pueden proporcionar de agua y energía. Avatar energía. https://avatarenergia.com/ulta-chaata-paraguas-invertido/Benavides, E. (15 de septiembre de 2019). Caimanera, la ciénaga donde ‘reman’ para que la especie no desaparezca. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/sucre/caimanera-la-cienagadonde-reman-para-que-la-especie-no-desaparezca-665438Buelvas, C.- Rojas, S. – Tinoco, U. (01 de enero de 2015). Análisis socioeconómico y potencialidades, ecoturísticas en la ciénaga la caimanera. Desarrollo gerencial, 07 (01).Corporación universitaria del Caribe, CECAR. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/456Bustamante, M. (24 de agosto de 2020). Pacto del golfo de Morrosquillo se reactiva con anuncio de 22 obras. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/sucre/pacto-del-golfo-de-morrosquillose-reactiva-con-anuncio-de-22-obras-752972Acuerdo 011 de 2008. CARSUCRE. Sincelejo, Sucre, Colombia. https://carsucre.gov.co/wpcontent/actos/ACUERDO011.pdfCIOH. (2010). Climatología de los principales puertos del caribe colombiano. Escuela Naval Almirante Padilla https://www.cioh.org.co/meteorologia/Climatologia/ResumenCovenas1.phpCreative Commons. (2014). Clima de Coveñas. [Figura]. http://www.metoblueweather.com.Delgado, R. - Mercado, E. – Torres, A. (2004). Caracterización del entorno ambiental afectado por el relleno sanitario del municipio de Coveñas (Sucre). Tesis grado publicada. Universidad de Sucre. Repositorio universidad de SucreDickson, J. - Rendón, M. - Mac, C. (07 de octubre 2014). Depredación y Ecoturismo, Realidades de los prestadores de servicios en la reserva de la Biosfera Ría Celestún, Yucatán. Revista Península, 10 (01). Universidad Nacional Autonoma de Mexico.El tiempo. (2 de septiembre de 1994). Urge salvar manglares. El tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-213343Go Chile. (2020). Termas geometricas. Go Chile. https://www.gochile.cl/es/termas-geometricas/Google. (S.f). [Mapa de la ciénaga de la Caimanera en Google maps]. 5 de junio de 2020; de https://www.google.com/maps/@9.4120611,-75.6278416,14z?hl=es-419Hernández, R. - Collado, C. - Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. (6ta ed). Mc Grill EducationINVIAS. (2011). volúmenes de transito vehiculares. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentostecnicos/volumenes-de-transito-2008/1921-volumenes-de-transito-2010-2011León, R. (2003). Los manglares de Colombia y la recuperación de sus áreas degradadas: revisión bibliográfica y nuevas experiencias. Madera y Bosques. https://www.researchgate.net/publication/303157164_Los_manglares_de_Colombia_y_la _recuperacion_de_sus_areas_degradadas_revision_bibliografica_y_nuevas_experienciasMartínez, P. (2013). El proyecto arquitectónico como problema de investigación. Revista de arquitectura 15. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/34Ministerio del medio ambiente. (2002) Uso sostenible, manejo y conservación de los ecosistemas de manglar en Colombia. https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/117-manejosostenible-de-ecosistemas-marinos-y-costeros-y-sus-serviciosMinisterio de Ambiente de Colombia. (2013). Plan de Manejo de los Manglares de las Zonas de Recuperación y Preservación de San Onofre, Tolú y Coveñas. https://www.minambiente.gov.co/index.php/bosques-biodiversidad-y-serviciosecosistematicos/ecosistemas-estrategicos/manglaresParques nacionales de Colombia. (s.f). Parque nacional de Utria. http://www.parquesnacionales.gov.co.Piñol, C. (2011). Estudio analítico descriptivo de los centros de interpretación patrimonial en España, Barcelona. Universidad de Barcelona.PBOT de Coveñas (2006). Plan básico de ordenamiento territorial – Coveñas, Sucre. [Plano #15]. Acuerdo 006 de 2006.RAE. (s.f). Simbiosis. https://dle.rae.es/simbiosis.Resolución N° 1602. Ministerio de ambiente, Santafé de Bogotá, Colombia, 9 de enero de 1996.Ruíz, T. - Marrugo, J. (2014). Evaluación hidroquímica e isotópicas de la laguna costera la caimanera en el golfo de Morrosquillo, departamento de sucre. Tesis grado publicada, UAC Magdalena.Salmona, R. (2003) Entre la mariposa y el elefante. Bogotá, Colombia: Premio Alvar Aalto. https://arquitecturatvblog.wordpress.com/2009/09/29/entre-la-mariposa-y-el-elefante/Termas Geometricas. (2020). Termas Geométricas. http://www.termasgeometricas.cl/Urueta, J. - Garay, C. - Zamora, A. - Galvan, s. - de la Ossa, J. (2010). Ciénaga de la caimanera: manglares y aves asociadas. Revista Colombiana de Ciencia Animal.Diseño arquitectónico.Arquitectura del lugar.Paisajismo.ORIGINALDISE¥O DE EJE PAISAJISTICO DE BORDE EN LOS BARRIOS SAN MIGUEL Y LOS ALPES DE LA CIUDAD DE SINCELEJO.pdfDISE¥O DE EJE PAISAJISTICO DE BORDE EN LOS BARRIOS SAN MIGUEL Y LOS ALPES DE LA CIUDAD DE SINCELEJO.pdfapplication/pdf12379524https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/059c63a1-bf0c-4f62-ae37-f0ebf653d726/downloadb7022cda7bba619b724c70d7b4171334MD51TEXTDISE¥O DE EJE PAISAJISTICO DE BORDE EN LOS BARRIOS SAN MIGUEL Y LOS ALPES DE LA CIUDAD DE SINCELEJO.pdf.txtDISE¥O DE EJE PAISAJISTICO DE BORDE EN LOS BARRIOS SAN MIGUEL Y LOS ALPES DE LA CIUDAD DE SINCELEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain252778https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/33992550-5a82-4a21-bbae-cab35c781853/downloadbd6086d9944a69ffaaf6fb7fe499ad1bMD52THUMBNAILDISE¥O DE EJE PAISAJISTICO DE BORDE EN LOS BARRIOS SAN MIGUEL Y LOS ALPES DE LA CIUDAD DE SINCELEJO.pdf.jpgDISE¥O DE EJE PAISAJISTICO DE BORDE EN LOS BARRIOS SAN MIGUEL Y LOS ALPES DE LA CIUDAD DE SINCELEJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8942https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/6ecd5a8f-1fe8-40ee-8b39-19ab6957c2fc/download049b855d1ab85c14c5983937dac3a231MD53cecar/9832oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/98322024-07-26 10:38:38.046https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co