Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /

Un CD-Rom (7.7 MB) : 126 páginas ; tablas ; 12 cm

Autores:
Rodríguez Sánchez, Danna Marcela
Castillo Sánchez, Sandra Marcela
Castillo Contreras, Rosa Angélica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9268
Acceso en línea:
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34074
Palabra clave:
Aprendizaje.
Artes plásticas.
Método de formación.
Educación básica.
Psicomotricidad fina.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_eb3ee96658467b59414489d370f893e0
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9268
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /
title Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /
spellingShingle Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /
Aprendizaje.
Artes plásticas.
Método de formación.
Educación básica.
Psicomotricidad fina.
title_short Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /
title_full Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /
title_fullStr Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /
title_full_unstemmed Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /
title_sort Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Sánchez, Danna Marcela
Castillo Sánchez, Sandra Marcela
Castillo Contreras, Rosa Angélica
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Villamizar, Maira Coromoto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Sánchez, Danna Marcela
Castillo Sánchez, Sandra Marcela
Castillo Contreras, Rosa Angélica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Aprendizaje.
Artes plásticas.
Método de formación.
Educación básica.
Psicomotricidad fina.
topic Aprendizaje.
Artes plásticas.
Método de formación.
Educación básica.
Psicomotricidad fina.
description Un CD-Rom (7.7 MB) : 126 páginas ; tablas ; 12 cm
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv LCH-07849 2019
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34074
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T07849
identifier_str_mv LCH-07849 2019
T07849
url https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34074
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa Español
language_invalid_str_mv spa Español
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Un CD-Rom (7.7 MB) : 126 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/cb37ed83-ffc8-4a1a-89fa-de36f161deff/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/d3a34569-5705-4615-8785-e0516b3809fb/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/12e41d0c-b51a-43a0-b5b1-b6b34ce0a82f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0594bd719abdbad5bcf76e19c7d777b6
4d117eb72365de125820ad0ca7f897f2
e33f936f27fd50e569bd2018d88335ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355731146604544
spelling Villamizar, Maira CoromotoRodríguez Sánchez, Danna MarcelaCastillo Sánchez, Sandra MarcelaCastillo Contreras, Rosa Angélica2019Un CD-Rom (7.7 MB) : 126 páginas ; tablas ; 12 cmLa Psicomotricidad fina se refiere al control que puede ejercer el niño sobre su propio cuerpo y a los movimientos precisos realizados utilizando de manera simultánea el ojo, mano y los dedos. Para el caso de la presente investigación se plantea como objetivo el análisis formal de como las artes plásticas pueden convertirse en una estrategia de atención al desarrollo de la Psicomotricidad fina, determinando las habilidades presentes en niños de primer grado para posteriormente diseñar un plan de acciones didácticas orientadas a estimular su desarrollo. Con respecto a los postulados teóricos que amparan el estudio, se introducen conceptos acerca de la coordinación oculomanual, la teoría psicológica del desarrollo psicomotor y otros aportes sobre su relación con las prácticas lúdicas y la forma como estas inciden en el desarrollo de la psicomotricidad fina. La relevancia del estudio a nivel pedagógico consiste en dotar de herramientas de formación a los niños con edades entre 5 y 6 años que recién comienzan su ciclo de Educación Primaria en el Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo. La investigación se circunscribe en el paradigma positivista, de tipo cuantitativo y diseño exploratorio desde una evaluación inicial de la Psicomotricidad fina en niños de 5 a 6 años del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo con un instrumento de valoración (test de Motricidad de la Escala Mc Carthy), y posteriormente realizar unos talleres de formación en artes plásticas como el modelado, el dibujo y los títeres a fin de potenciar la motricidad fina. Los resultados del estudio muestran como la práctica lúdica confiere motivación al niño, potencializando su motricidad fina y contribuyendo a otros factores de desarrollo personal, donde las actividades representan una oportunidad para expresarse creativamente, descubrirse a sí mismo y fomentar su auto reconocimiento y autoestima. Por otra parte como aporte del estudio las actividades artísticas contribuyen no solo a potenciar la psicomotricidad sino influyendo positivamente en otras áreas a lo largo de su vida, como seres sociales que deben interactuar y crecer en entornos diferentes, para los investigadores como una forma de establecer pautas creativas en la práctica docente y para el profesor contribuir a la documentación en temas de psicomotricidad. El trabajo.PregradoLicenciado en Educación Básica con Énfasis en HumanidadesTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica énfasis en Lengua Castellana Idioma Extranjero e Inglés ) --Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés. Sincelejo, 2019.Un CD-Rom (7.7 MB) : 126 páginasapplication/pdfspa EspañolCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las artes plásticas como estrategia de atención al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de primer grado de Educación Básica primaria del Colegio Casita de la Sabiduría de Sincelejo, Sucre /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32LCH-07849 2019https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34074T07849Aprendizaje.Artes plásticas.Método de formación.Educación básica.Psicomotricidad fina.ORIGINALLAS ARTES PLµSTICAS COMO ESTRATEGIA DE ATENCIàN .pdfapplication/pdf8047379https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/cb37ed83-ffc8-4a1a-89fa-de36f161deff/download0594bd719abdbad5bcf76e19c7d777b6MD51TEXTLAS ARTES PLµSTICAS COMO ESTRATEGIA DE ATENCIàN .pdf.txtLAS ARTES PLµSTICAS COMO ESTRATEGIA DE ATENCIàN .pdf.txtExtracted texttext/plain101965https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/d3a34569-5705-4615-8785-e0516b3809fb/download4d117eb72365de125820ad0ca7f897f2MD52THUMBNAILLAS ARTES PLµSTICAS COMO ESTRATEGIA DE ATENCIàN .pdf.jpgLAS ARTES PLµSTICAS COMO ESTRATEGIA DE ATENCIàN .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6795https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/12e41d0c-b51a-43a0-b5b1-b6b34ce0a82f/downloade33f936f27fd50e569bd2018d88335eeMD53cecar/9268oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/92682024-08-08 09:05:53.795https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co