Los emprendimientos para el postconflicto en Colombia. Modelo Conceptual para emprender Unidades de Negocios para el Postconflicto en Colombia, desde un enfoque resiliente
Al sugerir un “Modelo Conceptual para emprender Unidades de Negocios para el Postconflicto en Colombia, desde un enfoque resiliente”, se pretende, objetivamente, mostrar una alternativa de emprendimiento empresarial, diferente a lo que normalmente se ha realizado en experiencias anteriores similares...
- Autores:
-
Puentes Lozano, Hernando
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2559
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2559
- Palabra clave:
- emprendimiento
Postconflicto
negocios
modelo de emprendimiento
Resilencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Al sugerir un “Modelo Conceptual para emprender Unidades de Negocios para el Postconflicto en Colombia, desde un enfoque resiliente”, se pretende, objetivamente, mostrar una alternativa de emprendimiento empresarial, diferente a lo que normalmente se ha realizado en experiencias anteriores similares, las cuales no fueron tan exitosas como se pretendía, por cuanto el modelo está centrado y tiene en cuenta las expectativas de los actores desmovilizados y, desde el Acuerdo de Paz, el enfoque metodológico, la innovación y el emprendimiento social, los tipos de emprendimiento, sus propios intereses y diferentes perfiles, y además, desde los contextos regionales inclusive. La esencia y el nervio neurálgico del presente libro, se justifica en la medida que el modelo se soporta en un proceso, más que de capacitación, es preferencialmente formativo, centrado y enfocado en un desmovilizado que necesita reincorporarse, apropiando actitudes y comportamientos que le permitan adaptase mucho mejor a su nueva situación, cuidando preferencialmente que los recursos y los ingresos a recibir, se originen por y en actividades que apasionen y gusten al desmovilizado. |
---|