PANORAMA INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
En la actualidad, la tecnología avanza a pasos agigantados. Esto hace necesario que cada día se tenga que estar actualizando la pertinencia, la vigencia y el impacto de los programas académicos alrededor del mundo, dado que un Programa debe estar en permanente y constante cambio, para poder adaptars...
- Autores:
-
Cohen Manrique, Carlos
Arrieta Vital, Flavio Jose
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/3266
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3266
https://doi.org/10.21892/9789588557717.5
- Palabra clave:
- Ingeniería de Sistemas,
evaluación de perfiles,
análisis de datos
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En la actualidad, la tecnología avanza a pasos agigantados. Esto hace necesario que cada día se tenga que estar actualizando la pertinencia, la vigencia y el impacto de los programas académicos alrededor del mundo, dado que un Programa debe estar en permanente y constante cambio, para poder adaptarse a las necesidades de la región en donde se ofrece. Pensando en esto, la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura se ha planteado realizar algunos estudios de pertinencia con el propósito fundamental de establecer un panorama global y local, que permita identificar los perfiles y estrategias que priman en las más importantes universidades del mundo, en programas académicos relacionados con esta disciplina. Para lograrlo se han investigado bases de datos para establecer un estado del arte. Asimismo, se han realizado consultas directas e indirectas en más de 40 instituciones universitarias, acreditadas, de primer orden mundial, en áreas relacionadas con la computación. Además, se estudiaron documentos emanados por entes certificados y certificadores como IEEE, ABET, ACOFI, ACIEM, FEDESOFT, MinTIC, entre otros. Encontrando, a manera de conclusión, que los perfiles más importantes empleados son los relacionados con los Sistemas de Información y las Tecnologías de la Información. Coincidiendo con las áreas ocupacionales y de desempeño que se trabajan actualmente con los Ingenieros de Sistemas de CECAR. Por tal razón, y teniendo en cuenta el análisis realizado, se concluye que el estado actual del Programa está orientado en las áreas de mayor impacto y estudio a nivel mundial. |
---|