Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo /
1.1 MB : 64 páginas ; gráficos, tablas
- Autores:
-
Fonseca Martínez, Sindy Milena.
Zapata Herrera, Yuleidis Yohana.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10318
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10318
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36257
- Palabra clave:
- Emprendimiento.
Mujeres.
Ideas de negocios.
Emprendimiento.
Mujeres.
Habilidades.
Destrezas.
Negocios.
Liderazgo.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_e42c99a7997f24ac453fc251cebf1512 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10318 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo / |
title |
Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo / |
spellingShingle |
Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo / Emprendimiento. Mujeres. Ideas de negocios. Emprendimiento. Mujeres. Habilidades. Destrezas. Negocios. Liderazgo. |
title_short |
Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo / |
title_full |
Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo / |
title_fullStr |
Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo / |
title_full_unstemmed |
Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo / |
title_sort |
Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo / |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonseca Martínez, Sindy Milena. Zapata Herrera, Yuleidis Yohana. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Acurero Luzardo, Marilú Tibisay. Pérez Prieto, María Elena. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fonseca Martínez, Sindy Milena. Zapata Herrera, Yuleidis Yohana. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento. Mujeres. Ideas de negocios. Emprendimiento. Mujeres. Habilidades. Destrezas. Negocios. Liderazgo. |
topic |
Emprendimiento. Mujeres. Ideas de negocios. Emprendimiento. Mujeres. Habilidades. Destrezas. Negocios. Liderazgo. |
description |
1.1 MB : 64 páginas ; gráficos, tablas |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-30T20:54:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-30T20:54:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10318 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
AD-09172 2023 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36257 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-09172 |
url |
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10318 https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36257 |
identifier_str_mv |
AD-09172 2023 T-09172 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pereira-La verde , F., Osorio-Tinoco, F., Pinzon, N & Moreno-Barragán, J.A. (2022). Nuestro reto: Impactar la dinámica emprendedora Colombiana, GEM Colombia 2021-2022. Ediciones de la U. 154 p. https://www.researchgate.net/publication/361196042_Nuestro_Reto_Impactar_la_dinamica_empr endedora_colombiana_GEM_Colombia_2021_-_2022 Montaño-Aguirre, C y Hernandez-Orobio, D (2021). Historias de emprendimiento femenino. [Tesis de grado.Universidad ICESI] https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88753/1/TG03239.pdf Arias, L. A. B. (2015). Diferencias en las habilidades emprendedoras desde la categoría género en los y las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, sede Bogotá. Ingeniería Solidaria, 11(18), 23-34. https://doi.org/10.16925/in.v11i18.988 Baque-Villanueva, K., Viteri-Intriago, D.A & Izquierdo-Morán, A.M. (2022). Las habilidades interpersonales en la eficiencia de las empresas ecuatorianas. Estudios del Desarrollo Social vol.10 no.1 La Habana ene.-abr. 2022 Epub 01-Abr-2022. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308- 01322022000100018#:~:text=Las%20habilidades%20interpersonales%20ayudan%20a,q ue%20se%20nos%20quiere%20comunicar. Benítez Baquerizo, K. S. (2019). Análisis de las habilidades directivas en emprendedores de las parroquias urbanas del cantón Esmeraldas (Doctoral dissertation, PUCESE-Escuela de Administración de Empresas-Productividad). : https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/1886 Cabarcas Cossio, G., & Sanchez Villamizar, S. (2021). Implicación de las habilidades gerenciales para el desarrollo de las microempresas publicitarias sector centro de Barranquilla. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1821 Cabezas, S. (2020). ‘Las mujeres tenemos habilidades innatas para ser líderes’ Lecturas: 730. Revista Lideres. https://www.revistalideres.ec/lideres/mujeres-habilidades-lideres-sofiacabezas.html Cabrera, et al. (2000). Personalidad y estrés en el personal sometido a un trabajo de tensión y riesgo. Rev Cub Med Mil v.29 n.2 Ciudad de la Habana Mayo-ago. 2000. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572000000200001 Castrillon y Ricaurte. 2008. Caracterizacion de la Mujer Emprendedora en Colombia. Fundación Universitaria del Norte. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/131/32785746.pdf?sequence=1& isAllowed=y Contreras, et al. (2012). La mujer y el liderazgo empresarial. Divers.: Perspect. Psicol. vol.8 no.1 Bogotá Jan./June 2012. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982012000100013 Chaves, J. C. (s/f). El papel de la mujer en el mundo empresarial. Diario La República. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/el-papel-de-la-mujer-en-el-mundoempresarial-2230396 El Grado Académico De:, T. P. O. (s/f). Habilidades interpersonales y su relación con el clima institucional en instituciones educativas del nivel inicial de la zona urbana del distrito de Sullana. Edu.pe. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/28864/Atoche_CD.pdf?seq uence=1&isAllowed=y#:~:text=Ferri%20(2001)%2C%20afirma%3A,la%20respuesta%2 0de%20los%20otros%E2%80%9D. Farias Cancio, E. M. (2021). análisis de las habilidades directivas en emprendedoras de la Asociación Frente de Mujeres de Esmeraldas, para Esmeraldas (Doctoral dissertation, Ecuador-PUCESE-Escuela de Administración de Empresas). Recuperado de: https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/2414/1/FARIAS%20CANCIO%2 0ELIZABETH%20MARIANA.pdf Florez Montañez, L. A. (2018). Análisis de las habilidades gerenciales para la inclusión productiva en mujeres cabeza de familia en Pamplona, Norte de Santander – Colombia [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2823 GEM: Global Entrepreneurship Monitor. (2014). Choice (Chicago, Ill.), 51(08), 51-4537-51– 4537 . https://gemconsortium.org/report/nuestro-reto-impacta-la-dinamica-emprendedoracolombiana-gem-colombia-2021-2022 Hernandez, O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Rev Cubana Med Gen Integr vol.37 no.3 Ciudad de La Habana jul.- set. 2021 Epub 01-Sep-2021. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21252021000300002#:~:text=Muestreo%20por%20conveniencia%3A%20La%20muestr a,que%20establecen%20criterios%20a%20seguir. INFOBAE. (2022, septiembre 13). Informalidad laboral: Sincelejo es la ciudad con mayor índice y Manizales la de menor, según el Dane. infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2022/09/13/informalidad-laboral-sincelejoes-la-ciudad-con-mayor-indice-y-manizales-la-de-menor-segun-el-dane/ López, L., Parra, M., & Rubio, G. (2019). Habilidades gerenciales y su relación con la perdurabilidad de las empresas: estudios de caso empíricos en Florencia e Ibagué (Colombia). Espacios, 40(11), 5. https://www.revistaespacios.com/a19v40n11/a19v40n11p05.pdf Martinez, C. 2018. Factores de orden personal y familiar en el emprendimiento de mujeres microempresarias de la ciudad de sincelejo, sucre. Universidad del Norte. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8675/137814.pdf?sequence=1&i sAllowed=y Navarro, S. (2012). Habilidades interpersonales e intrapersonales en la gestión de proyectos. Project Management. https://www.danielecheverria.com/2012/04/04/habilidadesinterpersonales-intrapersonales/#:~:text=Howard%20Gardner%20define%20la%20inteligencia,y%20gui ar%20el%20propio%20comportamiento%C2%BB. Payares, Carcamo y Romero. (2017). Habilidades del gerente en organizaciones del sector palmicultor en el departamento del cesar- colombia. Revista Científica "Visión de Futuro", vol. 21, núm. 2, pp. 1-21, 2017. Universidad Nacional de Misiones. https://www.redalyc.org/journal/3579/357955446001/html/#:~:text=Las%20habilidades %20o%20destrezas%20t%C3%A9cnicas,%C3%A1rea%20(Ruiz%2C%202013). Portafolio. (2022). Colombia, el mejor país de América Latina para emprender en 2022. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/tendencias/entretenimiento/colombia-el-mejorpais-de-america-latina-para-emprender-en-2022-563904 Ramirez, J. (2018). Las habilidades directivas una condición para la ejecución eficaz. Revista Digital Investigacion & Negocios. V.11. N°17. AÑO 2018. http://www.scielo.org.bo/pdf/riyn/v11n17/v11n17_a04.pdf Riaga, C. O., Mayorga, D. A. C., & Orozco, Y. V. D. (2008). Una revisión a la investigación en emprendimeinto femenino. Revista Facultad de Ciencias Económicas: investigación y reflexión, 16(1), 85-104. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052008000100007 Riva y Cuadrado. (2019). Importancia de las habilidades personales blandas (soft skills) en el ámbito de las organizaciones. COMILLAS, Universidad Pontifica. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/271668/retrieve Sabater, C. 2014. La interacción trabajo-familia. La mujer y la dificultad de la conciliación laboral. Revista de relaciones laborales, ISSN 1575-7048, Nº 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: IX encuentro de tribunales económico-administrativos municipales), págs. 163-198. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5029809 Semana. (2020). Patrimonio autónomo : ¿una buena idea para abrir campo a las mujeres empresarias?. Revista Semana. https://www.semana.com/emprendimiento/articulo/porque-es-importante-impulsar-el-emprendimiento-femenino-en-colombia/290384/ Semana. (2020, julio 1). Patrimonio autónomo: ¿una buena idea para abrir campo a las mujeres empresarias? Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/emprendimiento/articulo/por-que-es-importante-impulsar-elemprendimiento-femenino-en-colombia/290384/ Semana. (2022, mayo 6). Madres emprendedoras contrarrestan el desempleo de la mujer en Colombia. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/economia/emprendimiento/articulo/madres-emprendedorascontrarrestan-el-desempleo-de-la-mujer-en-colombia/202236/ Universidad Abierta y a Distancia en Mexico. (s.f). Habilidades Gerenciales. https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/GSS/07/HHGD/unidad_03/ descargables/HHGD_U3_Contenido.pdf UpSpain. (2016, diciembre 29). Resolución de problemas, una de las capacidades más demandadas de hoy. Up Spain. https://www.up-spain.com/blog/la-resolucion-deproblemas-una-de-las-capacidades-mas-demandadas-en-2017/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
1.1 MB : 64 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/cc1faccf-cb3c-41e9-93d0-cc8528628a7b/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/7d3b5f5d-73ee-4fe6-a538-4f4eb8a91f7d/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/957c05e8-c905-4256-9d55-cb76a4f9dbb4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d26987f9f2ecbb50c6ca9edb5d9d326 86aae5dc9e3196bc00d994e7ef3b61c3 51982d613eb2207ed6aa7e942361bde3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355687839367168 |
spelling |
Acurero Luzardo, Marilú Tibisay.Pérez Prieto, María Elena.Fonseca Martínez, Sindy Milena.Zapata Herrera, Yuleidis Yohana.2024-08-30T20:54:26Z2024-08-30T20:54:26Z2023https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10318AD-09172 2023https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36257T-091721.1 MB : 64 páginas ; gráficos, tablasLos emprendimientos son una iniciativa que tiene una persona con el objetivo de llevar a cabo un proyecto empresarial que le permita introducirse en el mercado comercial, al tiempo que le genere un lucro. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo de investigación titulado, “Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras de la ciudad de Sincelejo”, tiene como finalidad central la identificación y caracterización de habilidades gerenciales que poseen las mujeres emprendedoras. Este ejercicio diagnóstico, permitirá poder conocer los conocimientos y las estrategias que poner en práctica las féminas al momento de desarrollar o emprender una idea de negocio. El objetivo general de esta literatura es analizar las habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo. Atendiendo a los antes dicho, se desarrollará un cuestionario que permita conocer a ciencia cierta cuales son las destrezas y capacidades de liderazgo que tienen las mujeres sincelejanas frente a sus ideas de negocios. La metodología empleada en este trabajo de investigación es cuantitativa de carácter descriptiva. las habilidades gerenciales en las mujeres emprendedoras, deben ir encaminados a su desarrollo personal, interpersonal y social, esto en aras de contribuir de forma positiva a la comunidad, así como ir adaptándose a los requerimientos que la sociedad del consumo día a día está exigiendo para las pequeñas, medianas y grandes organizaciones. Además, que las habilidades que más predominan dentro de las mujeres son las de corte grupal, por lo que los resultados demuestran que el trabajo constante en equipo y el buen liderazgo permite que los emprendimientos direccionados por estas mujeres puedan ser eficientes, sin embargo, es fundamental seguir equiparando y trabajando en estas habilidades pues de ellas depende el éxito y la permanencia dentro del campo empresarial. El trabajo.Entrepreneurship is an initiative that a person has with the aim of carrying out a business project that allows them to enter the commercial market, while generating a profit. Taking into account the above, this research work entitled, "Management skills present in women entrepreneurs in the city of Sincelejo", has as its central purpose the identification and characterization of managerial skills that women entrepreneurs possess. This diagnostic exercise will allow us to know the knowledge and strategies that women put into practice when developing or starting a business idea. The general objective of this literature is to analyze the managerial skills present in women entrepreneurs in the city of Sincelejo. In response to the aforementioned, a questionnaire will be developed that allows knowing to a certain extent what are the leadership skills and abilities that sincere women have in front of their business ideas. The methodology used in this research work is quantitative of a descriptive nature. Management skills in women entrepreneurs must be aimed at their personal, interpersonal and social development, this in order to contribute positively to the community, as well as adapting to the requirements that the consumer society is demanding every day for small, medium and large organizations. In addition, the most prevalent skills among women are those of a group nature, so the results show that constant teamwork and good leadership allow the ventures run by these women to be efficient, however, it is It is essential to continue equating and working on these skills, since success and permanence within the business field depend on them. El trabajo.PregradoAdministrador(a) de EmpresasTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Sincelejo, 2023.1.1 MB : 64 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejoAdministración de Empresashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Habilidades gerenciales presentes en las mujeres emprendedoras en la ciudad de Sincelejo /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Pereira-La verde , F., Osorio-Tinoco, F., Pinzon, N & Moreno-Barragán, J.A. (2022). Nuestro reto: Impactar la dinámica emprendedora Colombiana, GEM Colombia 2021-2022. Ediciones de la U. 154 p. https://www.researchgate.net/publication/361196042_Nuestro_Reto_Impactar_la_dinamica_empr endedora_colombiana_GEM_Colombia_2021_-_2022Montaño-Aguirre, C y Hernandez-Orobio, D (2021). Historias de emprendimiento femenino. [Tesis de grado.Universidad ICESI] https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88753/1/TG03239.pdfArias, L. A. B. (2015). Diferencias en las habilidades emprendedoras desde la categoría género en los y las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, sede Bogotá. Ingeniería Solidaria, 11(18), 23-34. https://doi.org/10.16925/in.v11i18.988Baque-Villanueva, K., Viteri-Intriago, D.A & Izquierdo-Morán, A.M. (2022). Las habilidades interpersonales en la eficiencia de las empresas ecuatorianas. Estudios del Desarrollo Social vol.10 no.1 La Habana ene.-abr. 2022 Epub 01-Abr-2022. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308- 01322022000100018#:~:text=Las%20habilidades%20interpersonales%20ayudan%20a,q ue%20se%20nos%20quiere%20comunicar.Benítez Baquerizo, K. S. (2019). Análisis de las habilidades directivas en emprendedores de las parroquias urbanas del cantón Esmeraldas (Doctoral dissertation, PUCESE-Escuela de Administración de Empresas-Productividad). : https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/1886Cabarcas Cossio, G., & Sanchez Villamizar, S. (2021). Implicación de las habilidades gerenciales para el desarrollo de las microempresas publicitarias sector centro de Barranquilla. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1821Cabezas, S. (2020). ‘Las mujeres tenemos habilidades innatas para ser líderes’ Lecturas: 730. Revista Lideres. https://www.revistalideres.ec/lideres/mujeres-habilidades-lideres-sofiacabezas.htmlCabrera, et al. (2000). Personalidad y estrés en el personal sometido a un trabajo de tensión y riesgo. Rev Cub Med Mil v.29 n.2 Ciudad de la Habana Mayo-ago. 2000. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572000000200001Castrillon y Ricaurte. 2008. Caracterizacion de la Mujer Emprendedora en Colombia. Fundación Universitaria del Norte. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/131/32785746.pdf?sequence=1& isAllowed=yContreras, et al. (2012). La mujer y el liderazgo empresarial. Divers.: Perspect. Psicol. vol.8 no.1 Bogotá Jan./June 2012. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982012000100013Chaves, J. C. (s/f). El papel de la mujer en el mundo empresarial. Diario La República. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/el-papel-de-la-mujer-en-el-mundoempresarial-2230396El Grado Académico De:, T. P. O. (s/f). Habilidades interpersonales y su relación con el clima institucional en instituciones educativas del nivel inicial de la zona urbana del distrito de Sullana. Edu.pe. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/28864/Atoche_CD.pdf?seq uence=1&isAllowed=y#:~:text=Ferri%20(2001)%2C%20afirma%3A,la%20respuesta%2 0de%20los%20otros%E2%80%9D.Farias Cancio, E. M. (2021). análisis de las habilidades directivas en emprendedoras de la Asociación Frente de Mujeres de Esmeraldas, para Esmeraldas (Doctoral dissertation, Ecuador-PUCESE-Escuela de Administración de Empresas). Recuperado de: https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/2414/1/FARIAS%20CANCIO%2 0ELIZABETH%20MARIANA.pdfFlorez Montañez, L. A. (2018). Análisis de las habilidades gerenciales para la inclusión productiva en mujeres cabeza de familia en Pamplona, Norte de Santander – Colombia [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2823GEM: Global Entrepreneurship Monitor. (2014). Choice (Chicago, Ill.), 51(08), 51-4537-51– 4537 . https://gemconsortium.org/report/nuestro-reto-impacta-la-dinamica-emprendedoracolombiana-gem-colombia-2021-2022Hernandez, O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Rev Cubana Med Gen Integr vol.37 no.3 Ciudad de La Habana jul.- set. 2021 Epub 01-Sep-2021. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21252021000300002#:~:text=Muestreo%20por%20conveniencia%3A%20La%20muestr a,que%20establecen%20criterios%20a%20seguir.INFOBAE. (2022, septiembre 13). Informalidad laboral: Sincelejo es la ciudad con mayor índice y Manizales la de menor, según el Dane. infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2022/09/13/informalidad-laboral-sincelejoes-la-ciudad-con-mayor-indice-y-manizales-la-de-menor-segun-el-dane/López, L., Parra, M., & Rubio, G. (2019). Habilidades gerenciales y su relación con la perdurabilidad de las empresas: estudios de caso empíricos en Florencia e Ibagué (Colombia). Espacios, 40(11), 5. https://www.revistaespacios.com/a19v40n11/a19v40n11p05.pdfMartinez, C. 2018. Factores de orden personal y familiar en el emprendimiento de mujeres microempresarias de la ciudad de sincelejo, sucre. Universidad del Norte. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8675/137814.pdf?sequence=1&i sAllowed=yNavarro, S. (2012). Habilidades interpersonales e intrapersonales en la gestión de proyectos. Project Management. https://www.danielecheverria.com/2012/04/04/habilidadesinterpersonales-intrapersonales/#:~:text=Howard%20Gardner%20define%20la%20inteligencia,y%20gui ar%20el%20propio%20comportamiento%C2%BB.Payares, Carcamo y Romero. (2017). Habilidades del gerente en organizaciones del sector palmicultor en el departamento del cesar- colombia. Revista Científica "Visión de Futuro", vol. 21, núm. 2, pp. 1-21, 2017. Universidad Nacional de Misiones. https://www.redalyc.org/journal/3579/357955446001/html/#:~:text=Las%20habilidades %20o%20destrezas%20t%C3%A9cnicas,%C3%A1rea%20(Ruiz%2C%202013).Portafolio. (2022). Colombia, el mejor país de América Latina para emprender en 2022. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/tendencias/entretenimiento/colombia-el-mejorpais-de-america-latina-para-emprender-en-2022-563904Ramirez, J. (2018). Las habilidades directivas una condición para la ejecución eficaz. Revista Digital Investigacion & Negocios. V.11. N°17. AÑO 2018. http://www.scielo.org.bo/pdf/riyn/v11n17/v11n17_a04.pdfRiaga, C. O., Mayorga, D. A. C., & Orozco, Y. V. D. (2008). Una revisión a la investigación en emprendimeinto femenino. Revista Facultad de Ciencias Económicas: investigación y reflexión, 16(1), 85-104. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052008000100007Riva y Cuadrado. (2019). Importancia de las habilidades personales blandas (soft skills) en el ámbito de las organizaciones. COMILLAS, Universidad Pontifica. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/271668/retrieveSabater, C. 2014. La interacción trabajo-familia. La mujer y la dificultad de la conciliación laboral. Revista de relaciones laborales, ISSN 1575-7048, Nº 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: IX encuentro de tribunales económico-administrativos municipales), págs. 163-198. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5029809Semana. (2020). Patrimonio autónomo : ¿una buena idea para abrir campo a las mujeres empresarias?. Revista Semana. https://www.semana.com/emprendimiento/articulo/porque-es-importante-impulsar-el-emprendimiento-femenino-en-colombia/290384/Semana. (2020, julio 1). Patrimonio autónomo: ¿una buena idea para abrir campo a las mujeres empresarias? Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/emprendimiento/articulo/por-que-es-importante-impulsar-elemprendimiento-femenino-en-colombia/290384/Semana. (2022, mayo 6). Madres emprendedoras contrarrestan el desempleo de la mujer en Colombia. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/economia/emprendimiento/articulo/madres-emprendedorascontrarrestan-el-desempleo-de-la-mujer-en-colombia/202236/Universidad Abierta y a Distancia en Mexico. (s.f). Habilidades Gerenciales. https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/GSS/07/HHGD/unidad_03/ descargables/HHGD_U3_Contenido.pdfUpSpain. (2016, diciembre 29). Resolución de problemas, una de las capacidades más demandadas de hoy. Up Spain. https://www.up-spain.com/blog/la-resolucion-deproblemas-una-de-las-capacidades-mas-demandadas-en-2017/Emprendimiento.Mujeres.Ideas de negocios.Emprendimiento.Mujeres.Habilidades.Destrezas.Negocios.Liderazgo.ORIGINALHABILIDADES GERENCIALES EN MUJERES EMPRENDEDORAS (1).pdfapplication/pdf1155817https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/cc1faccf-cb3c-41e9-93d0-cc8528628a7b/download3d26987f9f2ecbb50c6ca9edb5d9d326MD51TEXTHABILIDADES GERENCIALES EN MUJERES EMPRENDEDORAS (1).pdf.txtHABILIDADES GERENCIALES EN MUJERES EMPRENDEDORAS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101262https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/7d3b5f5d-73ee-4fe6-a538-4f4eb8a91f7d/download86aae5dc9e3196bc00d994e7ef3b61c3MD52THUMBNAILHABILIDADES GERENCIALES EN MUJERES EMPRENDEDORAS (1).pdf.jpgHABILIDADES GERENCIALES EN MUJERES EMPRENDEDORAS (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5990https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/957c05e8-c905-4256-9d55-cb76a4f9dbb4/download51982d613eb2207ed6aa7e942361bde3MD53cecar/10318oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/103182024-09-19 03:01:23.237https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |