Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia /
684 KB : 91 páginas
- Autores:
-
Salgado Salgado, Liliana Rosa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8806
- Acceso en línea:
- https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35020
- Palabra clave:
- Contrato laboral.
Proceso ordinario laboral.
Medidas cautelares.
Medidas cautelares.
Ordinario laboral.
Proceso.
Innominadas.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_e125179affb25fbc4520dcdb448df0cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8806 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia / |
title |
Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia / |
spellingShingle |
Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia / Contrato laboral. Proceso ordinario laboral. Medidas cautelares. Medidas cautelares. Ordinario laboral. Proceso. Innominadas. |
title_short |
Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia / |
title_full |
Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia / |
title_fullStr |
Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia / |
title_full_unstemmed |
Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia / |
title_sort |
Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia / |
dc.creator.fl_str_mv |
Salgado Salgado, Liliana Rosa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mendoza Humanez, Mónica Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salgado Salgado, Liliana Rosa |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Contrato laboral. Proceso ordinario laboral. Medidas cautelares. Medidas cautelares. Ordinario laboral. Proceso. Innominadas. |
topic |
Contrato laboral. Proceso ordinario laboral. Medidas cautelares. Medidas cautelares. Ordinario laboral. Proceso. Innominadas. |
description |
684 KB : 91 páginas |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
DE-08926 2022 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35020 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-08926 |
identifier_str_mv |
DE-08926 2022 T-08926 |
url |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35020 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamble General de Naciones Unidas. (2006). Convención Sobre Los Derechos De Las Personas. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion Politica de 1991. Constitucion Politica de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.ht ml#88 Asamblea Nacional Constituyente. (4 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C, Colombia. Baena, L. F. (2019). La relación laboral y el contrato de trabajo. JUS laboral, 5-43. Barahona, S. P. (2006). El estatuto de refugiado en la convención de ginebra de 1951. Dialnet, 225-240. Caceres, C. (1 de Noviembre de 2004). Auditio.com. http://www.auditio.com/docs/File/vol2/3/020304.pdf Camacho , A., & Romero , M. (2017). De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta? Estabilidad laboral reforzada en el empleo. https://vlex.com.co/source/estabilidad-laboral-relativa-estabilidad-laboral-absolutaestabilidad-laboral-reforzada-empleo-21840 Cárcamo, M. H. (06 de 06 de 2019). En Colombia hay cerca de 20.000 niños en condición de apatridia. El espectador. Juan Ignacio Mondelli, págs. 1-2. Carvajal-Martínez, A. M. (2019). Focos de apátridia en Colombia: Escenarios, retos y deficit de garantías. scielo, 303-326. Colombia, C. d. (1993). Ley 100. Bogota D.C: Legis. Colombia, C. d. (2012). ley 1588 . Bogota D.C : Legis. Colombia., C. d. (2015). 1753 . Bogota D.C: Legis. Colombia., C. d. (2015). Ley 1751. Bogota D.C : Legis. Congreso de la República. (31 de Agosto de 1994). Ley 163 de 1994. Bogotá, D.C, Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0163_1994.html Congreso de la República. (11 de Octubre de 1996). Ley 324 de 1996. Bogotá, D.C, Colombia. http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_759920415a1b f034e0430a010151f034 Congreso de la República. (2 de Agosto de 2005). Ley 982 de 2005. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17283 Congreso de la República. (5 de Junio de 2009). Ley 1306 de 2009. Bogotá, D.C, Colombia. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1306_2009.htm Congreso de la República. (28 de Agosto de 2019). Ley 1996 de 2019. Bogotá, D.C, Colombia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201996%20DEL%2026%20 DE%20AGOSTO%20DE%202019.pdf Congreso de la República de Colombia . (1873). Ley 84 . Bogota D.C : Legis. Congreso de la República de Colombia . (1887). Ley 57 . Bogota D.C: Legis. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 . Bogota D.C: Legis. Congreso de la Republica de Colombia. (2019). Ley 1997. Bogota D.C: Legis. Congreso Nacional de la Rpeública. (31 de Agosto de 1994). Ley 163 de 1994. Bogotá, D.C, Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0163_1994.html Corral, B. A. (2005). Nacionalidad y ciudadanía: Una aproximación Histórico funcional. Dialnet, 23-45. García, R. F. (2007). Concepto de persona titularidad del derecho a la vida y aborto. Revista de Derecho, 95-130. Henao, J. (2003). La construcción de un sujeto social en colombia . Revista política y cultura , 81- 100. Holano , A. (2018). Constitución Politica de Colombia. Bogota: Doctrina y Ley. Ley 361 de 1997, Ley 361 de 1997 (Congreso de la Republica 7 de Febrero de 1997). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html Ley Estatutaria 1618 de 2013, Ley Estatutaria 1618 de 2013 (Congreso de la Republica 27 de Febrero de 2013). https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/LEGISLACION/LEY%20ESTAT UTARIA%201618%20DE%202013.pdf Lozano., I. M. (2012). Historia de la seguridad social en colombia. Revista cultural Unilibre, 15- 23. Malaver, Á. M. (2011). Colombia. Consecuencias del conflicto interno, actores e instituciones. Dialnet, 6-24. Monsalve, G. A. ( 2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogota D.C.: Legis. OIT. (2019). Pobreza y desempleo. Ginebra: OIT. Olano , H. (2005). El bloque de constitucionalidad en Colombia. Estudios Constitucionales, vol. 3, núm. 1, 231-242. https://www.redalyc.org/pdf/820/82003112.pdf Organización de las Naciones Unidas (2020). Convención sobre Derechos de Personas con Discapacidad.: ONU. Organizacion Mundial de la Salud (OMS). (2020). Organizacion Mundial de la Salud. Organizacion Mundial de la Salud: https://www.who.int/topics/disabilities/es/ Posada, N. (2004). ¿Cuándo un ser humano comienza a ser persona? Persona y bioética , 24-34. Posada, P. A. (2009). Refigiados y desplazados forzados. Categorias de la migración forzada creadas como medidas de contención a las migraciones no deseadas. Dialnet, 131-152. Presidencia de la República de Colombia . (1950). Decreto Ley 3743 . Bogota D.C: Legis. Quintero, S. P. (2013). Sobre la materialización del principio de solidaridad en el sistema general de salud colombiano. Dialnet, 57-73. Registraduria Nacional del Estado Civil. (2017). circular 168 . Bogota D.C: Legis. Rmirez , M., & Arango , J. (2017). La estabilidad laboral reforzada del trabajador en situacion de discapcidad, naturaleza juridica, efectos y jurispudencia. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/3512/LA%20ESTABILIDA D%20LABORAL%20REFORZADA%20DEL%20TRABAJADOR%20EN%20SITUAC I%C3%93N%20DE%20DISCAPACIDAD%20NATURALEZA%20JUR%C3%8DDICA %20EFECTOS%20Y%20JURISPRUDENCIA.pdf?sequence=1 Sánchez, E. B. (2010). Apuntes sobre la migración internacional y su estudio. Mexico D.F.: Uanal. Senado de la Republica. (31 de Julio de 2009). LEY 1346 DE 2009. LEY 1346 DE 2009. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1346_2009.html#:~:text=El%20 prop%C3%B3sito%20de%20la%20presente,respeto%20de%20su%20dignidad%20inher ente. Serrano, R. (2007). La capacidad negocial del menor adulto. Estudios sociojuridicos , 166-182. Sineiro, J. M. (2013). El asilo diplomatico connotaciones actuales de un atavismo internacional. Dialnet, 5-35.Tarazona, A. A. (2010). La seguridad social. Historia, marco normativo, principios y vislumbres de un Estado de Derecho en Colombia. Dialnet, 19-32. Tarazona, A. A. (2010). La seguridad social. Historia, marco normativo, principios y vislumbres de un Estado de Derecho en Colombia. Dialnet, 19-32. Uva Falla Ramírez, Y. C. (2003). Desplazamiento forzado en Colombia. Análisis documental e informe de investigación en la Unidad de Atención Integral al Desplazado. . redalyc, 221- 234. Valdés, C. (2010). Capacidad, discapacidad, y discapacidad en clave carpenteriana. IUS , 39-68. Valencia, L. A. (2014). Breve historia de las personas con discapacidad: De la opresión a la lucha por sus derechos. Argentina. https://rebelion.org/docs/192745.pdf Vallejo, V. R. (2020). ¿Afecta la discapacidad intelectual la capacidad legal del trabajador en el Contrato de trabajo? . Derechos y sociedades, 2-33. Villareal, F. S. (12 de Junio de 2018). La guía Divergentes de la lucha por plas personas con discapacidad en Colombia. https://pacifista.tv/notas/guia-divergentes-lucha-personasdiscapacidad-colombia/ Villegas, G. L. (2003). La nacionalidad en la constitucion política de 1991. Dialnet, 145-176. Walteros, J. A. (2010). La migración internacional: Teorías y enfoques, una mirada actual. Redalyc, 81-99. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
684 KB : 91 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/6dc90ba6-49da-4bd8-834f-44308af2796b/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f5cc1594-7148-4a18-9b98-d281f1f06a19/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/6738770a-1eb1-40b6-b975-430935a3737a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f633d2f2c111705db16cc904dd7eef7 c5b13c0ab353a3d881eafe9051e694d0 2f73dda03cc4c2ab478e2df1cc51d657 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355667715096576 |
spelling |
Mendoza Humanez, Mónica MarcelaSalgado Salgado, Liliana Rosa2022684 KB : 91 páginasEn Colombia para que una persona sea natural o jurídica pueda celebrar contrato laboral, pudiendo fungir ya sea como empleado y empleador, deben cumplir con unos presupuestos legales previos a la celebración del acuerdo, entre los cuales se encuentra la capacidad para sujetarse, permitiéndole el ejercicio de derechos y obligaciones, sin embargo; esta facultad se limita cuando el individuo no cumple con los presupuestos legales, por lo cual surge la problemática referente a ¿Cuál es el alcance de las medidas cautelares previas dentro del proceso ordinario laboral en Colombia? naciendo en consecuencia como objetivo general determinar la relevancia constitucional y legal que tiene la capacidad de las personas menores de edad y los adultos con discapacidad para celebrar contrato de trabajo en Colombia; el cual se resuelve a través de tres ejes; conceptualizando la capacidad legal para acceder a un contrato de trabajo; identificando constitucional y legalmente quienes tienen la capacidad legal para acceder a un contrato y analizando las implicaciones negativas y positivas que trae la restricción a la capacidad legal de acceso a un contrato de trabajo en Colombia. Desplegando una investigación jurídica – Descriptiva, con enfoque documental producto de fuentes secundarias, para llegar a concluir que, en Colombia a pesar de existir personas sin capacidad absoluta para acceder a un contrato de trabajo como las personas menores de edad y los mayores de edad con discapacidad, estos podrían hacerlo bajo el cumplimiento de formalidades legales contrayendo derechos u obligaciones, apoyadas de forma transitoria o permanente en procedimientos administrativos ante las autoridades competentes. El trabajo.In order for individuals, whether natural or legal persons, to enter into employment contracts in Colombia, they must comply with certain legal requirements prior to the execution of the agreement, among which is the ability to be subject to allowing the exercise of rights and obligations, however, this power is limited when the individual does not comply with the legal requirements, so the problem arises regarding which are the persons whose ability to enter into employment contracts is permanently or temporarily limited and how they could access the labor contractual agreement in Colombia? Consequently, the general objective is to determine the constitutional and legal relevance of the labor capacity to access employment in Colombian companies; which is resolved through three axes; conceptualizing the labor capacity to access a labor contract; identifying constitutionally and legally those who have the labor capacity to access a contract and analyzing the negative and positive implications that brings the restriction to the labor capacity to access a labor contract in Colombia. Deploying legal-descriptive research, with a documentary approach product of secondary sources, to conclude that, in Colombia despite the existence of people without absolute capacity to access an employment contract as minors and adults with disabilities, they could do so under compliance with legal formalities contracting rights or obligations, supported temporarily or permanently in administrative proceedings before the competent authorities. El trabajo.PregradoAbogadoTrabajo de grado(Abogado) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2022.684 KB : 91 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoDerechohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis constitucional y legal de las medidas cautelares previas en el proceso ordinario laboral en Colombia /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32DE-08926 2022https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35020T-08926Asamble General de Naciones Unidas. (2006). Convención Sobre Los Derechos De Las Personas. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdfAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion Politica de 1991. Constitucion Politica de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.ht ml#88Asamblea Nacional Constituyente. (4 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C, Colombia.Baena, L. F. (2019). La relación laboral y el contrato de trabajo. JUS laboral, 5-43.Barahona, S. P. (2006). El estatuto de refugiado en la convención de ginebra de 1951. Dialnet, 225-240.Caceres, C. (1 de Noviembre de 2004). Auditio.com. http://www.auditio.com/docs/File/vol2/3/020304.pdfCamacho , A., & Romero , M. (2017). De la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta? Estabilidad laboral reforzada en el empleo. https://vlex.com.co/source/estabilidad-laboral-relativa-estabilidad-laboral-absolutaestabilidad-laboral-reforzada-empleo-21840Cárcamo, M. H. (06 de 06 de 2019). En Colombia hay cerca de 20.000 niños en condición de apatridia. El espectador. Juan Ignacio Mondelli, págs. 1-2.Carvajal-Martínez, A. M. (2019). Focos de apátridia en Colombia: Escenarios, retos y deficit de garantías. scielo, 303-326.Colombia, C. d. (1993). Ley 100. Bogota D.C: Legis.Colombia, C. d. (2012). ley 1588 . Bogota D.C : Legis.Colombia., C. d. (2015). 1753 . Bogota D.C: Legis.Colombia., C. d. (2015). Ley 1751. Bogota D.C : Legis.Congreso de la República. (31 de Agosto de 1994). Ley 163 de 1994. Bogotá, D.C, Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0163_1994.htmlCongreso de la República. (11 de Octubre de 1996). Ley 324 de 1996. Bogotá, D.C, Colombia. http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_759920415a1b f034e0430a010151f034Congreso de la República. (2 de Agosto de 2005). Ley 982 de 2005. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17283Congreso de la República. (5 de Junio de 2009). Ley 1306 de 2009. Bogotá, D.C, Colombia. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1306_2009.htmCongreso de la República. (28 de Agosto de 2019). Ley 1996 de 2019. Bogotá, D.C, Colombia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201996%20DEL%2026%20 DE%20AGOSTO%20DE%202019.pdfCongreso de la República de Colombia . (1873). Ley 84 . Bogota D.C : Legis.Congreso de la República de Colombia . (1887). Ley 57 . Bogota D.C: Legis.Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 . Bogota D.C: Legis.Congreso de la Republica de Colombia. (2019). Ley 1997. Bogota D.C: Legis.Congreso Nacional de la Rpeública. (31 de Agosto de 1994). Ley 163 de 1994. Bogotá, D.C, Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0163_1994.htmlCorral, B. A. (2005). Nacionalidad y ciudadanía: Una aproximación Histórico funcional. Dialnet, 23-45.García, R. F. (2007). Concepto de persona titularidad del derecho a la vida y aborto. Revista de Derecho, 95-130.Henao, J. (2003). La construcción de un sujeto social en colombia . Revista política y cultura , 81- 100.Holano , A. (2018). Constitución Politica de Colombia. Bogota: Doctrina y Ley.Ley 361 de 1997, Ley 361 de 1997 (Congreso de la Republica 7 de Febrero de 1997). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.htmlLey Estatutaria 1618 de 2013, Ley Estatutaria 1618 de 2013 (Congreso de la Republica 27 de Febrero de 2013). https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/LEGISLACION/LEY%20ESTAT UTARIA%201618%20DE%202013.pdfLozano., I. M. (2012). Historia de la seguridad social en colombia. Revista cultural Unilibre, 15- 23.Malaver, Á. M. (2011). Colombia. Consecuencias del conflicto interno, actores e instituciones. Dialnet, 6-24.Monsalve, G. A. ( 2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogota D.C.: Legis.OIT. (2019). Pobreza y desempleo. Ginebra: OIT.Olano , H. (2005). El bloque de constitucionalidad en Colombia. Estudios Constitucionales, vol. 3, núm. 1, 231-242. https://www.redalyc.org/pdf/820/82003112.pdfOrganización de las Naciones Unidas (2020). Convención sobre Derechos de Personas con Discapacidad.: ONU.Organizacion Mundial de la Salud (OMS). (2020). Organizacion Mundial de la Salud. Organizacion Mundial de la Salud: https://www.who.int/topics/disabilities/es/Posada, N. (2004). ¿Cuándo un ser humano comienza a ser persona? Persona y bioética , 24-34.Posada, P. A. (2009). Refigiados y desplazados forzados. Categorias de la migración forzada creadas como medidas de contención a las migraciones no deseadas. Dialnet, 131-152.Presidencia de la República de Colombia . (1950). Decreto Ley 3743 . Bogota D.C: Legis.Quintero, S. P. (2013). Sobre la materialización del principio de solidaridad en el sistema general de salud colombiano. Dialnet, 57-73.Registraduria Nacional del Estado Civil. (2017). circular 168 . Bogota D.C: Legis.Rmirez , M., & Arango , J. (2017). La estabilidad laboral reforzada del trabajador en situacion de discapcidad, naturaleza juridica, efectos y jurispudencia. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/3512/LA%20ESTABILIDA D%20LABORAL%20REFORZADA%20DEL%20TRABAJADOR%20EN%20SITUAC I%C3%93N%20DE%20DISCAPACIDAD%20NATURALEZA%20JUR%C3%8DDICA %20EFECTOS%20Y%20JURISPRUDENCIA.pdf?sequence=1Sánchez, E. B. (2010). Apuntes sobre la migración internacional y su estudio. Mexico D.F.: Uanal.Senado de la Republica. (31 de Julio de 2009). LEY 1346 DE 2009. LEY 1346 DE 2009. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1346_2009.html#:~:text=El%20 prop%C3%B3sito%20de%20la%20presente,respeto%20de%20su%20dignidad%20inher ente.Serrano, R. (2007). La capacidad negocial del menor adulto. Estudios sociojuridicos , 166-182.Sineiro, J. M. (2013). El asilo diplomatico connotaciones actuales de un atavismo internacional. Dialnet, 5-35.Tarazona, A. A. (2010). La seguridad social. Historia, marco normativo, principios y vislumbres de un Estado de Derecho en Colombia. Dialnet, 19-32.Tarazona, A. A. (2010). La seguridad social. Historia, marco normativo, principios y vislumbres de un Estado de Derecho en Colombia. Dialnet, 19-32.Uva Falla Ramírez, Y. C. (2003). Desplazamiento forzado en Colombia. Análisis documental e informe de investigación en la Unidad de Atención Integral al Desplazado. . redalyc, 221- 234.Valdés, C. (2010). Capacidad, discapacidad, y discapacidad en clave carpenteriana. IUS , 39-68.Valencia, L. A. (2014). Breve historia de las personas con discapacidad: De la opresión a la lucha por sus derechos. Argentina. https://rebelion.org/docs/192745.pdfVallejo, V. R. (2020). ¿Afecta la discapacidad intelectual la capacidad legal del trabajador en el Contrato de trabajo? . Derechos y sociedades, 2-33.Villareal, F. S. (12 de Junio de 2018). La guía Divergentes de la lucha por plas personas con discapacidad en Colombia. https://pacifista.tv/notas/guia-divergentes-lucha-personasdiscapacidad-colombia/Villegas, G. L. (2003). La nacionalidad en la constitucion política de 1991. Dialnet, 145-176.Walteros, J. A. (2010). La migración internacional: Teorías y enfoques, una mirada actual. Redalyc, 81-99.Contrato laboral.Proceso ordinario laboral.Medidas cautelares.Medidas cautelares.Ordinario laboral.Proceso.Innominadas.ORIGINAL3ac43439-1c9b-4e76-8b5c-9f750de27c32.pdf3ac43439-1c9b-4e76-8b5c-9f750de27c32.pdfapplication/pdf699909https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/6dc90ba6-49da-4bd8-834f-44308af2796b/download6f633d2f2c111705db16cc904dd7eef7MD51TEXT3ac43439-1c9b-4e76-8b5c-9f750de27c32.pdf.txt3ac43439-1c9b-4e76-8b5c-9f750de27c32.pdf.txtExtracted texttext/plain205892https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f5cc1594-7148-4a18-9b98-d281f1f06a19/downloadc5b13c0ab353a3d881eafe9051e694d0MD52THUMBNAIL3ac43439-1c9b-4e76-8b5c-9f750de27c32.pdf.jpg3ac43439-1c9b-4e76-8b5c-9f750de27c32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6062https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/6738770a-1eb1-40b6-b975-430935a3737a/download2f73dda03cc4c2ab478e2df1cc51d657MD53cecar/8806oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/88062024-07-22 09:49:33.101https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |