Tránsitos Perceptuales del Espacio Vivido en la Casa del Caribe Colombiano -Caso Ciudad de Sincelejo

Los espacios en los que las personas desarrollan su cotidianidad se constituyen en un reflejo de su propia identidad, otorgándole a estos valores íntimos que actúan de manera recíproca en la configuración de una identidad habitacional regional. Se reconoce la relación topofílica de las personas con...

Full description

Autores:
Angélica María Sierra Franco
Fabian Adolfo Bethoven Zuleta
Cristian José Lora Banquez
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10305
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10305
Palabra clave:
720 - Arquitectura
topogénesis
casa
cronotopo
hábitat
identidad
topogénesis
house
chronotope
habitat
identity
topogenesis
casa
cronotopo
habitat
identidade
topogênese
Casa
Hábitat
Identidad
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los espacios en los que las personas desarrollan su cotidianidad se constituyen en un reflejo de su propia identidad, otorgándole a estos valores íntimos que actúan de manera recíproca en la configuración de una identidad habitacional regional. Se reconoce la relación topofílica de las personas con los espacios, durante el proceso evolutivo de construcción del hábitat. Se exploran unidades habitacionales de diversas tipo/topologías, utilizando el método de los calificativos asociados, para determinar la percepción del hábitat. Los resultados muestran la descripción espacio-funcional de los cronotopos representativos de estas unidades, en desarrollo de categorías que ayudan a definir rasgos de identidad