Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS /
Un CD-Rom (2.471 KB): figuras, tablas; 12 cm
- Autores:
-
Bitar Polo, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7138
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7138
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/30211
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_db7fa9940c27db544e6bafcd43f11f73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7138 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS / |
title |
Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS / |
spellingShingle |
Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS / |
title_short |
Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS / |
title_full |
Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS / |
title_fullStr |
Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS / |
title_full_unstemmed |
Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS / |
title_sort |
Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS / |
dc.creator.fl_str_mv |
Bitar Polo, Juan Manuel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Merlano Porto, Rafael |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bitar Polo, Juan Manuel |
description |
Un CD-Rom (2.471 KB): figuras, tablas; 12 cm |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:51:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:51:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7138 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
INI-05447 2016 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/30211 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-05447 |
url |
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7138 https://catalogo.cecar.edu.co/bib/30211 |
identifier_str_mv |
INI-05447 2016 T-05447 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Almeida Rodríguez, F. C., & Melián Batista, M. B. (2007). Algoritmos genéticos multimodales: Un estudio sobre la parametrización del método clearing aplicado al problema “job shop”. Actas del V Congreso Español sobre Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados , 851. Gestal, M., Rivero, D., Rabuñal, J. R., Dorado, J., & Pazos, A. (2010). Introducción a los Algoritmos Genéticos y la Programación Genética. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 16. CHASE, R., JACOBS, R., & AQUINALO, N. (2009). Administración de operaciones producción y cadena de suministros. McGRAW HILL. Cruz Chávez, M. A., Frausto Solís, J., & Juárez, D. (2009). Un algoritmo de satisfactibilidad para el problema de Job Shop scheduling. Mexico. Garey, M., & Johnson, D. (1979). Computers and intractability a guide to the theory of np- completeness. New york: W. H. Freeman. Groover, M. (1997). Fundamentos de manufacura moderna. Pearson. Holland, J. (1975). Adaptación en sistemas naturales y artificiales. Hwan Kim, K., & Park, Y.-M. (2014). A crane scheduling method for port container terminals. European Journal of Operational Research- ELSEIVER, 752–768. JOHNSON, S. (5 de Mayo de 1953). Optimal two and three-stage production schedules with setup times included. The rand corporation. López Vargas, J. C. (2013). Metodología de programación en un flow shop híbrido flexible con el uso de algoritmos genéticos para reducir el makespan. Aplicacion en la industria textil. Manizales, Colombia: Universidad Nacional de Colombia Lopez, J., Giraldo, J., & Arango, J. (2015). Reducción del Tiempo de Terminación en la Programación de la Producción de una Línea del Flujo Híbrida Flexible (HFS). Informacion Tecnológica, 157-172. MIRLEDY TORO, E., RESTREPO, Y., & GRANADA, M. (2006). ALGORITMO GENETICO MODIFICADO APLICADO AL PROBLEMA DE SECUENCIAMIENTO DE TAREAS EN SISTEMAS DE PRODUCCION LINEAL – FLOW SHOP. Scientia et Technica Año XII, 285-290. Montoya Torres, J., Paternina Arboleda, C., & Frein, Y. (2002). Minimización del tiempo total de flujo de tareas en una sola máquina: Estado del arte. Ingeniería & Desarrollo. Universidad del Norte. , 118-12. Park, Y.-M., & Hwan Kim, K. (2003). A crane scheduling method for port container terminals. OR SPECTRUM, 1-23. Salazar - Hornig, E., & Medica -S, J. (2013). Minimización del Makespanen máquinas paralelas idénticas con tiempos de preparación dependientes de la secuencia utilizando algoritmo genético. Ingenieria investigacion y tecnologia, 43-51. Sipper, D., & Bulfin, R. L. (1998). Planeación y control de la producción. McGRAW-HILL. Velez Gallego , M. C., Castro Zuluaga, A. C., & Maya Toro, J. (2003). Algoritmo de búsqueda aleatoria para la programación de la producción en un taller de fabricación . Revista universidad EAFIT, 76-86. Vicentini , F., & Puddu, S. (2003). Algoritmos heurísticos y el problema de job shop scheduling. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
Un CD-Rom (2.471 KB) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://10.10.12.190/bitstreams/b83e42aa-3551-4b91-9338-f4ff5b5f0f51/download http://10.10.12.190/bitstreams/10879d7f-f74e-4ef1-bbd3-574e20d2d4ba/download http://10.10.12.190/bitstreams/751b5eca-74d7-4383-bc80-1af4d812c8f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
989129af8ef1d6a214c6ac2acfa8c602 0dd929c2b8e183b0bfb04245c1149171 7bbffcb50f0e02afc50a89741c460bd4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355733224882176 |
spelling |
Merlano Porto, RafaelBitar Polo, Juan Manuel2023-05-02T19:51:21Z2023-05-02T19:51:21Z2016https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7138INI-05447 2016https://catalogo.cecar.edu.co/bib/30211T-05447Un CD-Rom (2.471 KB): figuras, tablas; 12 cmLa presente investigación se fundamenta principalmente en un modelo para programar la producción de una manera eficiente, con respecto a los tiempos de terminación de los lotes a fabricar en Concreaceros S.A.S. ya que se presenta de una manera Sistemática el incumplimiento en los tiempos de entrega, resultando con ello la insatisfacción de los clientes. Por tal motivo, dicho modelo se ajusta a cada célula de trabajo contribuyendo al mejoramiento de su rendimiento, con base en lo anterior se presenta como tema de investigación: la programación de la producción en dicha empresa para así comprobar la aceptabilidad de aplicar el modelo propuesto, teniendo como función objetivo el minimizar el tiempo de terminación máximo (Makespan). Para solucionar este problema se ha diseñado un modelo basado en un algoritmo genético modificado bajo un ambiente de máquinas en paralelo idénticas y la heurística de Johnson. Además, se precisa la adopción de reglas de despacho para poder tener en cuenta criterios evaluativos para considerar y escoger la secuencia acertada para ir en pro a la satisfacción de los clientes, y en la toma de decisiones basada en datos concretos.PregradoArquitectoTrabajo de grado(Ingeniería Industrial) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías Y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial, Sincelejo, 2016.Un CD-Rom (2.471 KB)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo para la programación de la producción, por medio de algoritmo genético, métodos heurísticos y reglas de despacho en Concreaceros SAS /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitecturaAlmeida Rodríguez, F. C., & Melián Batista, M. B. (2007). Algoritmos genéticos multimodales: Un estudio sobre la parametrización del método clearing aplicado al problema “job shop”. Actas del V Congreso Español sobre Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados , 851.Gestal, M., Rivero, D., Rabuñal, J. R., Dorado, J., & Pazos, A. (2010). Introducción a los Algoritmos Genéticos y la Programación Genética. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 16.CHASE, R., JACOBS, R., & AQUINALO, N. (2009). Administración de operaciones producción y cadena de suministros. McGRAW HILL.Cruz Chávez, M. A., Frausto Solís, J., & Juárez, D. (2009). Un algoritmo de satisfactibilidad para el problema de Job Shop scheduling. Mexico.Garey, M., & Johnson, D. (1979). Computers and intractability a guide to the theory of np- completeness. New york: W. H. Freeman.Groover, M. (1997). Fundamentos de manufacura moderna. Pearson.Holland, J. (1975). Adaptación en sistemas naturales y artificiales.Hwan Kim, K., & Park, Y.-M. (2014). A crane scheduling method for port container terminals. European Journal of Operational Research- ELSEIVER, 752–768.JOHNSON, S. (5 de Mayo de 1953). Optimal two and three-stage production schedules with setup times included. The rand corporation.López Vargas, J. C. (2013). Metodología de programación en un flow shop híbrido flexible con el uso de algoritmos genéticos para reducir el makespan. Aplicacion en la industria textil. Manizales, Colombia: Universidad Nacional de ColombiaLopez, J., Giraldo, J., & Arango, J. (2015). Reducción del Tiempo de Terminación en la Programación de la Producción de una Línea del Flujo Híbrida Flexible (HFS). Informacion Tecnológica, 157-172.MIRLEDY TORO, E., RESTREPO, Y., & GRANADA, M. (2006). ALGORITMO GENETICO MODIFICADO APLICADO AL PROBLEMA DE SECUENCIAMIENTO DE TAREAS EN SISTEMAS DE PRODUCCION LINEAL – FLOW SHOP. Scientia et Technica Año XII, 285-290.Montoya Torres, J., Paternina Arboleda, C., & Frein, Y. (2002). Minimización del tiempo total de flujo de tareas en una sola máquina: Estado del arte. Ingeniería & Desarrollo. Universidad del Norte. , 118-12.Park, Y.-M., & Hwan Kim, K. (2003). A crane scheduling method for port container terminals. OR SPECTRUM, 1-23.Salazar - Hornig, E., & Medica -S, J. (2013). Minimización del Makespanen máquinas paralelas idénticas con tiempos de preparación dependientes de la secuencia utilizando algoritmo genético. Ingenieria investigacion y tecnologia, 43-51.Sipper, D., & Bulfin, R. L. (1998). Planeación y control de la producción. McGRAW-HILL.Velez Gallego , M. C., Castro Zuluaga, A. C., & Maya Toro, J. (2003). Algoritmo de búsqueda aleatoria para la programación de la producción en un taller de fabricación . Revista universidad EAFIT, 76-86.Vicentini , F., & Puddu, S. (2003). Algoritmos heurísticos y el problema de job shop scheduling. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.PublicationORIGINAL4474b77d-5072-4eff-b481-99fa67077e29.pdf4474b77d-5072-4eff-b481-99fa67077e29.pdfapplication/pdf4926478http://10.10.12.190/bitstreams/b83e42aa-3551-4b91-9338-f4ff5b5f0f51/download989129af8ef1d6a214c6ac2acfa8c602MD51TEXT4474b77d-5072-4eff-b481-99fa67077e29.pdf.txt4474b77d-5072-4eff-b481-99fa67077e29.pdf.txtExtracted texttext/plain219049http://10.10.12.190/bitstreams/10879d7f-f74e-4ef1-bbd3-574e20d2d4ba/download0dd929c2b8e183b0bfb04245c1149171MD52THUMBNAIL4474b77d-5072-4eff-b481-99fa67077e29.pdf.jpg4474b77d-5072-4eff-b481-99fa67077e29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6352http://10.10.12.190/bitstreams/751b5eca-74d7-4383-bc80-1af4d812c8f3/download7bbffcb50f0e02afc50a89741c460bd4MD53cecar/7138oai:10.10.12.190:cecar/71382024-05-15 12:42:10.262https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttp://10.10.12.190Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |