Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /

1.8 MB ; 90 páginas

Autores:
Gómez Flórez, María Camila
Laguna Mercado, Angie Carolina
Zúñiga Salazar, Robinson José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10147
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10147
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36036
Palabra clave:
Políticas públicas.
Indicadores de gestión.
Transparencia.
Información pública.
Políticas públicas.
Derecho.
Ley.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_d0742012c5d556078a4abcda2f6eefdd
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10147
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /
title Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /
spellingShingle Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /
Políticas públicas.
Indicadores de gestión.
Transparencia.
Información pública.
Políticas públicas.
Derecho.
Ley.
title_short Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /
title_full Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /
title_fullStr Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /
title_full_unstemmed Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /
title_sort Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /
dc.creator.fl_str_mv Gómez Flórez, María Camila
Laguna Mercado, Angie Carolina
Zúñiga Salazar, Robinson José
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sierra Vergara, Leonardo Javier
González Escorcia, Karina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Flórez, María Camila
Laguna Mercado, Angie Carolina
Zúñiga Salazar, Robinson José
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Políticas públicas.
Indicadores de gestión.
Transparencia.
Información pública.
Políticas públicas.
Derecho.
Ley.
topic Políticas públicas.
Indicadores de gestión.
Transparencia.
Información pública.
Políticas públicas.
Derecho.
Ley.
description 1.8 MB ; 90 páginas
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-16T16:14:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-16T16:14:00Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10147
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv EC-09111 2024
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36036
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-09111
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10147
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36036
identifier_str_mv EC-09111 2024
T-09111
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Báez. F. (2023). Derechos Fundametales-Concepto. https://fc-abogados.com/es/derechosfundamentales-conceptos/
Blasco, J. E., Pérez, J. A. (2007). Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes. España. Editorial Club Universitario.
Calderón-Burbano, M. (2019). Principio De Transparencia, Acceso A La Informaciónpública, Uso Y Aprovechamiento De Datos Abiertos. Caso De Estudio De La Delegatura Para Asuntos Jurisdiccionales De La Superintendencia De Industria Y Comercio. Bogotá.
Candid Learning. (2016). ¿Que es el Fortalecimiento Institucional? Https://Learningforfunders.Candid.Org/Content/Takeaways/Que-Es-El-FortalecimientoInstitucional-Y-Por-Que-Es-Importante/
Congreso De La República. (2014). Función Pública. Obtenido De Ley 1712 De 2014: Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=56882
Constitución Palítica De Colombia. (2012). Ley 1581. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=49981
Constitucion Política De Colombia. (1991). Constitucion Politica de Colombia. Función Públca. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=56882
Constitucion Política de Colombia. (1993). Ley 80. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=304
Constitución Política de Colombia. (2014). Ley 1712. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=56882
Corporación Transparencia Por Colombia. (2010). Transparencia por Colombia. Https://Transparenciacolombia.Org.Co/
Costa. J. (2013). La Transparencia: Concepto, Evolución Y Retos Actuales. Revista de contabilidad y dirección, 16, pp.11-28. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4483382
Díaz-Cafferata, S. (2009). El Derecho De Acceso A La Información Pública: Situación Actual Y Propuestas para una Ley. Lecciones y Ensayos, pp. 151-185. http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/86/06-ensayo-diaz-cafferata.pdf
Escuela de Gobierno y Economía. (2022). La importancia de una buena gestión gubernamental. Universidad Panamericana. Https://Blog.Up.Edu.Mx/Licenciatura-En-Gobierno/LaImportancia-De-Una-Buena-GestionGubernamental#:~:Text=La%20gesti%C3%B3n%20gubernamental%20comprende%20t odas,Los%20cuales%20dirigir%20sus%20esfuerzos.
Enciclopedia, O. L. (2021). Concepto de Particiáción Ciudadana. Https://Concepto.De/Participacion-Ciudadana/
Fariñas, B. y Pacheco, D. (2019). Transparencia Y Rendición de Cuentas: Exigencias de la Responsabilidad Social de las Cooperativas no Agropecuarias en Cuba. Revista de Estudios Cooperativos, 131, pp.179-198. https://doi.org/10.5209/reve.62813
Fernández-De Lara, A. (2016). Acceso A La Información Pública En América Latina: Análisis De Su Diseño Institucional En Chile, Colombia y México (2002-2014). Revista Debates, 111- 140.
Gobierno de Colombia. (2023). Función Pública- Definición. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Glosario/-/Wiki/26415658/Gobierno+Abierto
Gómez. M. (2016). La Transparencia Informativa en La Web de Los Ayuntamientos de Castilla y León. Valladolid, Burgos y Salamanca Como Caso de Estudio [Tesis de grado. Universitario. Universidad De Valladolid], Valladolid-España. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22291
Cubero, J. y Valdez, M. (2022). Gestión de Procesos de Negocio Como Mecanismo de Transparencia y Gobierno Abierto en Entidades Públicas de Ecuador Entre 2016-2020. Estado & comunes, Revista de políticas y problemas públicos, 1(14), pp.155-174. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.249
Guzmán-De Andrés, M. y Muñoz. L. (2012). La Eficacia del Derecho al Acceso a la Información. [Tesis de grado. Universidad del Salvador]. San Salvador. https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2696
Enciclopedia Humanidades. (2023). Democracia. Https://Humanidades.Com/Democracia/
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista M. (2015). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGrwall Hill Education.
INFOBAE. (2017). Gobiernos Transparentes: El Ranking De América Latina. Https://Www.Infobae.Com/2015/10/17/1762967-Gobiernos-Transparentes-El-RankingAmerica-Latina/
Laswad, F. y Oyelere, R. (2005). Determinants of Voluntary Internet Financial Reporting by Local Government Authorities. Journal Of Accounting And Public Policy, 24(2), pp.101-121. Https://Doi.Org/10.1016/J.Jaccpubpol.2004.12.006
López-Ayllón, S, y Arellano-Gault, D. (2008). Estudio en Materia de Transparencia de Otros Sujetos Obligados Por la ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (Cide) para El Instituto Federal de Acceso A La Información (Ifai). http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/11359
López-Echeverri, P. (2020). Nivel de Cumplimiento de la Transparencia, Acceso a La Información Pública y Rendición de Cuentas en las Gobernaciones de Colombia a Partir de sus Portales web. Medellín: [Tesis de grado. Universidad de Antioquia]. https://hdl.handle.net/10495/18854.
Martin, N. (2021). Transparencia Internacional: «La Corrupción Mata». Dw.Com. Https://Www.Dw.Com/Es/Transparencia-Internacional-La-Corrupci%C3%B3n-Mata/A56374237
Mesa, P. P. (2019). El Lenguaje De Programación. Ingenierías, Vol 5(60), pp. 55-70. Https://Cecar.Edu.Co/
Ministerio de las TICs.. (2023). Gobierno Digital. Https://Gobiernodigital.Mintic.Gov.Co/Portal/Politica-De-Gobierno-Digital/
OCDE. (2016). Innovative Citizen Participation and. New Democratic Institutions. Catching The Deliberative Wave. Chrome-Extension: https://www.oecd.org/gov/opengovernment/innovative-citizen-participation-new-democratic-institutions-catching-thedeliberative-wave-highlights.pdf
Organización de Americanos. (S.f.). Relatoría Especial Para La Libertad De Expresión. Https://Www.Oas.Org/Es/Cidh/Expresion/Showarticle.Asp?Artid=623&Lid=2
Pérez-Pacheco, C. (2018). Análisis Del Cumplimiento De La Ley 1712 en la Superintendencia de Sociedades Para la Garantía de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública Nacional. Popayán: Universidad Nacional Abierta Y A Distancia. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/21199/3/1061754371.pdf
Pérez-Gómez, J. y Suárez, C. (2020). La Ingeniería En El Siglo Veinte (3a. Ed., Vol. 1). McgrawHill.
Pinedo Lozano, C. E. (2018). Estrategias Públicas y el Principio de Transparencia y Buena Gobernanza. Municipalidad Provincial de Trujillo 2016. [Tesis de maestría.Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17693
Procuraduría General de la Nación. (s.f). Acceso a la Información Pública. https://www.procuraduria.gov.co/Pages/ita.aspx#:~:text=El%20%C3%8Dndice%20de%2 0Transparencia%20y%20Acceso%20a%20la%20Informaci%C3%B3n%20P%C3%BAbl ica,Acceso%20a%20la%20Informaci%C3%B3n%20P%C3%BAblica
Rodríguez-Bolívar, M., Alcaide-Muño. L. y López-Hernández, A. (2013). Determinants Of Financial Transparency In Government. International Public Management Journal, 16 (4), pp. 557-602. https://doi.org/10.1080/10967494.2013.849169
Romero, L. F., Paredes, A. M. G., & Jeria, C. G. (2021). Contextualización de la transparencia de la función pública en Iberoamérica: una revisión del concepto. Revista Rumbos TS, (vol. 25) pp. 105-144. https://doi.org/10.51188/rrts.num25.502
Ruiz, M.I., Borboa, M. S. y Rodríguez, J. C. (2013). El enfoque mixto de investigación en los estudios fiscales. Revista Académica de Investigación TLATEMOANI, 13, 1-25. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/13/estudios-fiscales.pdf
Sampieri, Collado y Lucio. R.C.P. (2010). Metodología de la Investigación. (Sexta edición. p. 613). Http://148.202.167.116:8080/Jspui/Handle/123456789/2707
Schauer, F. (2014). Transparencia en tres dimensiones. Revista de Derecho (Valdivia), 81 - 103.
Schiavi, P. (2015). Régimen Jurídico de la Acción de Acceso A La Información Pública En El Uruguay. Revista de Investigações Constitucionais, 137–168. Doi:Https://Doi.Org/10.5380/Rinc.V2i2.44514
Redacción, L. (2010, 30 Diciembre). Transparencia en el Mundo. Proceso. Https://Www.Proceso.Com.Mx/Opinion/2010/12/30/Transparencia-En-El-Mundo82211.Html
Rodríguez, R. C. (2017). Datos Abiertos y Rendición De Cuentas En Las Comunidades Autónomas Españolas. Niveles de Divulgación Y Determinantes. Https://Digibuo.Uniovi.Es/Dspace/Bitstream/10651/42797/1/Td_Ricardocurto.Pdf
Romero, F. T., & Araújo, J. F. (2015). Determinants Of Local Governments’ Transparency In Times Of Crisis: Evidence From Municipality-Level Panel Data. Administration & Society, 50(4), 527-554. Https://Doi.Org/10.1177/0095399715607288
Secretaria De Transparecia. (s.f.). Abc de la ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional. Bogotá D.C: Secretaría de Transparecia. Https://Www.Minjusticia.Gov.Co/Programas-Co/TejiendoJusticia/Documents/Publicaciones/Transparencia/Abc.Pdf
Segura Católico, D. (2018). Transparencia Activa, Su Relación Con El Ámbito De Gobierno: Caso Administraciones Públicas Territoriales En Colombia. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 172-188.
TIC, M. D. (08 De 09 De 2023). Gobierno Digital. Https://Gobiernodigital.Mintic.Gov.Co/Portal/Politica-De-Gobierno-Digital/
Transparencia Por Colombia. (Septiembre de 2010). Transparenciaporcolombia.Org.Co. Https://Transparenciacolombia.Org.Co/
Transparencia Por Colombia. (2016). Indice De Transparencia Departamental, Gobernaciones Y Contralorías. Transparenciaporcolombia.
Transparencia, G. D.-S. (2014). Función Pública. Recuperado El 2023
Unesco. (2022). Derecho A La Información: Https://Www.Unesco.Org/Es/Right-Information
Veiga, J., De la Fuente, E., y Zimmermann, M. (2008). Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño. Medicina y Seguridad del Trabajo, 54 (210), pp. 81-88. Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v54n210/aula.pdf.
Villanueva. (2003). Derecho de acceso a la información pública en latinoamérica. Ciudad de México: Nstituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 1.8 MB ; 90 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Economía
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f9787842-0f4c-42f2-8401-c5b8a13de9c9/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/18860a84-b072-49e4-b45b-070a263972f5/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/0f14870a-43a1-4cd4-8283-deb27bd6aaee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b2a60652ba230a19b008e8125360293
e00ead0c9d5772a07cbda2c3697ff9a2
19736c7254c919247e5e813c04fcc607
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355700893089792
spelling Sierra Vergara, Leonardo JavierGonzález Escorcia, KarinaGómez Flórez, María CamilaLaguna Mercado, Angie CarolinaZúñiga Salazar, Robinson José2024-04-16T16:14:00Z2024-04-16T16:14:00Z2024https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10147EC-09111 2024https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36036T-091111.8 MB ; 90 páginasEl acceso a la información pública y la transparencia es un derecho contemplado en el artículo 74 de la constitución política, reforzados por la ley 1712 del 2014, que por años se ha visto vulnerada a raíz de la corrupción, dejando cicatrices de desconfianza en el pueblo colombiano. Teniendo en cuenta esta problemática, el gobierno nacional ha querido dar solución estructurando políticas públicas, por medio de herramientas para que los ciudadanos puedan dar uso correctamente de esta información; de manera que estos consigan ejercer libremente su derecho como contraloría ciudadana. Es por tal motivo, que este trabajo tiene como objetivo principal analizar el nivel de implementación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en la alcaldía de Sincelejo-Sucre durante la vigencia 2023, para el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana. Esto es llevado a cabo bajo una metodología documental de tipo descriptivo la cual se construirá a partir de los datos de indicadores de gestión pública y de la recolección de información extraída de diversos autores y así mismo la realización de una matriz de seguimiento. De la cual, se tuvo como resultado que, en la página de la alcaldía de la cantidad de información requerida dividida en 9 categorías, de un 100% se cumple un 53% y se incumple un 47,06%; demostrando un compromiso parcial en la rendición de cuentas por parte de la alcaldía. El trabajo.The access to public information and transparency is a right enshrined in Article 74 of the political constitution, reinforced by Law 1712 of 2014, which has been consistently compromised over the years due to corruption, leaving scars of distrust among the Colombian people. In light of this issue, the national government has sought to address it by structuring public policies through tools that enable citizens to appropriately utilize this information, allowing them to freely exercise their right as citizen oversight. It is for this reason that this study aims to primarily analyze the level of implementation of the Transparency and Access to Public Information Law in the municipality of Sincelejo-Sucre during the year 2023, with the goal of institutional strengthening and citizen participation. This endeavor is conducted through a descriptive documentary methodology, constructed based on data from public management indicators and information gathered from various authors, along with the development of a tracking matrix. The results indicate that, on the municipality's website, out of the required information divided into 9 categories, 53% is compliant, while 47.06% is non-compliant, demonstrating a partial commitment to accountability by the municipality. El trabajo.PregradoEconomistaTrabajo de grado(Economista) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Sincelejo, 2024.1.8 MB ; 90 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejoEconomíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nivel implementación de la ley de transparencia en la Alcaldía de Sincelejo durante el año 2023 /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Báez. F. (2023). Derechos Fundametales-Concepto. https://fc-abogados.com/es/derechosfundamentales-conceptos/Blasco, J. E., Pérez, J. A. (2007). Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes. España. Editorial Club Universitario.Calderón-Burbano, M. (2019). Principio De Transparencia, Acceso A La Informaciónpública, Uso Y Aprovechamiento De Datos Abiertos. Caso De Estudio De La Delegatura Para Asuntos Jurisdiccionales De La Superintendencia De Industria Y Comercio. Bogotá.Candid Learning. (2016). ¿Que es el Fortalecimiento Institucional? Https://Learningforfunders.Candid.Org/Content/Takeaways/Que-Es-El-FortalecimientoInstitucional-Y-Por-Que-Es-Importante/Congreso De La República. (2014). Función Pública. Obtenido De Ley 1712 De 2014: Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=56882Constitución Palítica De Colombia. (2012). Ley 1581. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=49981Constitucion Política De Colombia. (1991). Constitucion Politica de Colombia. Función Públca. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=56882Constitucion Política de Colombia. (1993). Ley 80. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=304Constitución Política de Colombia. (2014). Ley 1712. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=56882Corporación Transparencia Por Colombia. (2010). Transparencia por Colombia. Https://Transparenciacolombia.Org.Co/Costa. J. (2013). La Transparencia: Concepto, Evolución Y Retos Actuales. Revista de contabilidad y dirección, 16, pp.11-28. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4483382Díaz-Cafferata, S. (2009). El Derecho De Acceso A La Información Pública: Situación Actual Y Propuestas para una Ley. Lecciones y Ensayos, pp. 151-185. http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/86/06-ensayo-diaz-cafferata.pdfEscuela de Gobierno y Economía. (2022). La importancia de una buena gestión gubernamental. Universidad Panamericana. Https://Blog.Up.Edu.Mx/Licenciatura-En-Gobierno/LaImportancia-De-Una-Buena-GestionGubernamental#:~:Text=La%20gesti%C3%B3n%20gubernamental%20comprende%20t odas,Los%20cuales%20dirigir%20sus%20esfuerzos.Enciclopedia, O. L. (2021). Concepto de Particiáción Ciudadana. Https://Concepto.De/Participacion-Ciudadana/Fariñas, B. y Pacheco, D. (2019). Transparencia Y Rendición de Cuentas: Exigencias de la Responsabilidad Social de las Cooperativas no Agropecuarias en Cuba. Revista de Estudios Cooperativos, 131, pp.179-198. https://doi.org/10.5209/reve.62813Fernández-De Lara, A. (2016). Acceso A La Información Pública En América Latina: Análisis De Su Diseño Institucional En Chile, Colombia y México (2002-2014). Revista Debates, 111- 140.Gobierno de Colombia. (2023). Función Pública- Definición. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Glosario/-/Wiki/26415658/Gobierno+AbiertoGómez. M. (2016). La Transparencia Informativa en La Web de Los Ayuntamientos de Castilla y León. Valladolid, Burgos y Salamanca Como Caso de Estudio [Tesis de grado. Universitario. Universidad De Valladolid], Valladolid-España. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22291Cubero, J. y Valdez, M. (2022). Gestión de Procesos de Negocio Como Mecanismo de Transparencia y Gobierno Abierto en Entidades Públicas de Ecuador Entre 2016-2020. Estado & comunes, Revista de políticas y problemas públicos, 1(14), pp.155-174. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.249Guzmán-De Andrés, M. y Muñoz. L. (2012). La Eficacia del Derecho al Acceso a la Información. [Tesis de grado. Universidad del Salvador]. San Salvador. https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2696Enciclopedia Humanidades. (2023). Democracia. Https://Humanidades.Com/Democracia/Hernández, R., Fernández, C. y Baptista M. (2015). Metodología de la investigación. México: Mc Graw HillHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGrwall Hill Education.INFOBAE. (2017). Gobiernos Transparentes: El Ranking De América Latina. Https://Www.Infobae.Com/2015/10/17/1762967-Gobiernos-Transparentes-El-RankingAmerica-Latina/Laswad, F. y Oyelere, R. (2005). Determinants of Voluntary Internet Financial Reporting by Local Government Authorities. Journal Of Accounting And Public Policy, 24(2), pp.101-121. Https://Doi.Org/10.1016/J.Jaccpubpol.2004.12.006López-Ayllón, S, y Arellano-Gault, D. (2008). Estudio en Materia de Transparencia de Otros Sujetos Obligados Por la ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (Cide) para El Instituto Federal de Acceso A La Información (Ifai). http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/11359López-Echeverri, P. (2020). Nivel de Cumplimiento de la Transparencia, Acceso a La Información Pública y Rendición de Cuentas en las Gobernaciones de Colombia a Partir de sus Portales web. Medellín: [Tesis de grado. Universidad de Antioquia]. https://hdl.handle.net/10495/18854.Martin, N. (2021). Transparencia Internacional: «La Corrupción Mata». Dw.Com. Https://Www.Dw.Com/Es/Transparencia-Internacional-La-Corrupci%C3%B3n-Mata/A56374237Mesa, P. P. (2019). El Lenguaje De Programación. Ingenierías, Vol 5(60), pp. 55-70. Https://Cecar.Edu.Co/Ministerio de las TICs.. (2023). Gobierno Digital. Https://Gobiernodigital.Mintic.Gov.Co/Portal/Politica-De-Gobierno-Digital/OCDE. (2016). Innovative Citizen Participation and. New Democratic Institutions. Catching The Deliberative Wave. Chrome-Extension: https://www.oecd.org/gov/opengovernment/innovative-citizen-participation-new-democratic-institutions-catching-thedeliberative-wave-highlights.pdfOrganización de Americanos. (S.f.). Relatoría Especial Para La Libertad De Expresión. Https://Www.Oas.Org/Es/Cidh/Expresion/Showarticle.Asp?Artid=623&Lid=2Pérez-Pacheco, C. (2018). Análisis Del Cumplimiento De La Ley 1712 en la Superintendencia de Sociedades Para la Garantía de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública Nacional. Popayán: Universidad Nacional Abierta Y A Distancia. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/21199/3/1061754371.pdfPérez-Gómez, J. y Suárez, C. (2020). La Ingeniería En El Siglo Veinte (3a. Ed., Vol. 1). McgrawHill.Pinedo Lozano, C. E. (2018). Estrategias Públicas y el Principio de Transparencia y Buena Gobernanza. Municipalidad Provincial de Trujillo 2016. [Tesis de maestría.Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17693Procuraduría General de la Nación. (s.f). Acceso a la Información Pública. https://www.procuraduria.gov.co/Pages/ita.aspx#:~:text=El%20%C3%8Dndice%20de%2 0Transparencia%20y%20Acceso%20a%20la%20Informaci%C3%B3n%20P%C3%BAbl ica,Acceso%20a%20la%20Informaci%C3%B3n%20P%C3%BAblicaRodríguez-Bolívar, M., Alcaide-Muño. L. y López-Hernández, A. (2013). Determinants Of Financial Transparency In Government. International Public Management Journal, 16 (4), pp. 557-602. https://doi.org/10.1080/10967494.2013.849169Romero, L. F., Paredes, A. M. G., & Jeria, C. G. (2021). Contextualización de la transparencia de la función pública en Iberoamérica: una revisión del concepto. Revista Rumbos TS, (vol. 25) pp. 105-144. https://doi.org/10.51188/rrts.num25.502Ruiz, M.I., Borboa, M. S. y Rodríguez, J. C. (2013). El enfoque mixto de investigación en los estudios fiscales. Revista Académica de Investigación TLATEMOANI, 13, 1-25. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/13/estudios-fiscales.pdfSampieri, Collado y Lucio. R.C.P. (2010). Metodología de la Investigación. (Sexta edición. p. 613). Http://148.202.167.116:8080/Jspui/Handle/123456789/2707Schauer, F. (2014). Transparencia en tres dimensiones. Revista de Derecho (Valdivia), 81 - 103.Schiavi, P. (2015). Régimen Jurídico de la Acción de Acceso A La Información Pública En El Uruguay. Revista de Investigações Constitucionais, 137–168. Doi:Https://Doi.Org/10.5380/Rinc.V2i2.44514Redacción, L. (2010, 30 Diciembre). Transparencia en el Mundo. Proceso. Https://Www.Proceso.Com.Mx/Opinion/2010/12/30/Transparencia-En-El-Mundo82211.HtmlRodríguez, R. C. (2017). Datos Abiertos y Rendición De Cuentas En Las Comunidades Autónomas Españolas. Niveles de Divulgación Y Determinantes. Https://Digibuo.Uniovi.Es/Dspace/Bitstream/10651/42797/1/Td_Ricardocurto.PdfRomero, F. T., & Araújo, J. F. (2015). Determinants Of Local Governments’ Transparency In Times Of Crisis: Evidence From Municipality-Level Panel Data. Administration & Society, 50(4), 527-554. Https://Doi.Org/10.1177/0095399715607288Secretaria De Transparecia. (s.f.). Abc de la ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional. Bogotá D.C: Secretaría de Transparecia. Https://Www.Minjusticia.Gov.Co/Programas-Co/TejiendoJusticia/Documents/Publicaciones/Transparencia/Abc.PdfSegura Católico, D. (2018). Transparencia Activa, Su Relación Con El Ámbito De Gobierno: Caso Administraciones Públicas Territoriales En Colombia. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 172-188.TIC, M. D. (08 De 09 De 2023). Gobierno Digital. Https://Gobiernodigital.Mintic.Gov.Co/Portal/Politica-De-Gobierno-Digital/Transparencia Por Colombia. (Septiembre de 2010). Transparenciaporcolombia.Org.Co. Https://Transparenciacolombia.Org.Co/Transparencia Por Colombia. (2016). Indice De Transparencia Departamental, Gobernaciones Y Contralorías. Transparenciaporcolombia.Transparencia, G. D.-S. (2014). Función Pública. Recuperado El 2023Unesco. (2022). Derecho A La Información: Https://Www.Unesco.Org/Es/Right-InformationVeiga, J., De la Fuente, E., y Zimmermann, M. (2008). Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño. Medicina y Seguridad del Trabajo, 54 (210), pp. 81-88. Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v54n210/aula.pdf.Villanueva. (2003). Derecho de acceso a la información pública en latinoamérica. Ciudad de México: Nstituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoPolíticas públicas.Indicadores de gestión.Transparencia.Información pública.Políticas públicas.Derecho.Ley.PublicationORIGINALNIVEL IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE TRANSPARENCIA EN LA ALCALDÍA DE SINCELEJO DURANTE EL AÑO 2023.pdfapplication/pdf1863154https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f9787842-0f4c-42f2-8401-c5b8a13de9c9/download4b2a60652ba230a19b008e8125360293MD51TEXTNIVEL IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE TRANSPARENCIA EN LA ALCALDÍA DE SINCELEJO DURANTE EL AÑO 2023.pdf.txtNIVEL IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE TRANSPARENCIA EN LA ALCALDÍA DE SINCELEJO DURANTE EL AÑO 2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102023https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/18860a84-b072-49e4-b45b-070a263972f5/downloade00ead0c9d5772a07cbda2c3697ff9a2MD52THUMBNAILNIVEL IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE TRANSPARENCIA EN LA ALCALDÍA DE SINCELEJO DURANTE EL AÑO 2023.pdf.jpgNIVEL IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE TRANSPARENCIA EN LA ALCALDÍA DE SINCELEJO DURANTE EL AÑO 2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6334https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/0f14870a-43a1-4cd4-8283-deb27bd6aaee/download19736c7254c919247e5e813c04fcc607MD53cecar/10147oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/101472024-07-04 03:01:49.053https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co