Garantías del Estado colombiano frente a los derechos humanos. Caso los Montes de María años 2009-2011
La historia de los derechos humanos puede ser rastreada en el mundo desde manifestaciones individuales de defensa de derechos básicos necesarios para la subsistencia y desarrollo de hombres y mujeres al interior de los Estados nacionales. En Colombia el debate y análisis sobre los mismos ha sido cre...
- Autores:
-
Sayas, Rafaela
Narváez Mercado, Berónica
Rambao Hernández, Jaime
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2938
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2938
- Palabra clave:
- derechos humanos
garantías
violación
Montes de María
fuerza militar
human rights
guarantees
rape
Montes de Maria
Military Force
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La historia de los derechos humanos puede ser rastreada en el mundo desde manifestaciones individuales de defensa de derechos básicos necesarios para la subsistencia y desarrollo de hombres y mujeres al interior de los Estados nacionales. En Colombia el debate y análisis sobre los mismos ha sido creciente, por lo menos por dos razones: la primera de carácter político, que tiene que ver con las transformaciones planteadas por la Asamblea Nacional Constituyente que desembocó en la expedición de la Constitución Política de 1991, en virtud de la cual Colombia se transformó en Estado Social y democrático de Derecho, y como tal garantiza la dignidad humana de sus asociados; y por la otra, una razón de carácter histórico relacionada con el conflicto armado interno que ha padecido durante los últimos 50 años, circunstancia que permite reconfigurar las discusiones y análisis en torno a estos derechos. El estudio data sobre las garantías que debió fijar el Estado colombiano para la preservación de los derechos humanos a los habitantes de la zona de los Montes de María, dentro del contexto que vivieron por la violencia generada por los grupos armados al margen de la ley y las consecuencias que produjeron desde sus inicios, y que abordamos en la limitación de su desarrollo a los años 2009-2011. Se logró concluir que Colombia es un Estado garantista de los derechos humanos, pero que en la época en que se suscitan los hechos de barbarie no de suplieron a cabalidad por parte del Gobierno nacional. |
---|