El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /

Un CD Rom (685 KB) : 59 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm

Autores:
Gracia Padilla, Mileidis José
Morales Vergara, Claudia María
Buelvas Ricardo, Alberto Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8538
Acceso en línea:
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34463
Palabra clave:
Organización.
Gestión de calidad.
Talento humano.
Factor humano. -- Calidad. -- ISO 9001. -- Desempeño.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_cb4d3f7bc2f667030b1ccd039e2d4fc5
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8538
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
title El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
spellingShingle El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
Organización.
Gestión de calidad.
Talento humano.
Factor humano. -- Calidad. -- ISO 9001. -- Desempeño.
title_short El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
title_full El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
title_fullStr El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
title_full_unstemmed El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
title_sort El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
dc.creator.fl_str_mv Gracia Padilla, Mileidis José
Morales Vergara, Claudia María
Buelvas Ricardo, Alberto Enrique
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Martínez Arabia, Ana Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gracia Padilla, Mileidis José
Morales Vergara, Claudia María
Buelvas Ricardo, Alberto Enrique
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Organización.
Gestión de calidad.
Talento humano.
Factor humano. -- Calidad. -- ISO 9001. -- Desempeño.
topic Organización.
Gestión de calidad.
Talento humano.
Factor humano. -- Calidad. -- ISO 9001. -- Desempeño.
description Un CD Rom (685 KB) : 59 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv AD-08685 2020
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34463
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08685
identifier_str_mv AD-08685 2020
T-08685
url https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34463
dc.relation.references.spa.fl_str_mv British Standards Institution (2018). Gestión de la Calidad ISO 9001: Gestión de la Calidad ISO 9001. https://www.bsigroup.com/es-ES/Gestion-de-Calidad-ISO-9001/
Burckhardt, V. (2015). Realización de una guía de implantación de la norma ISO 9001:2015. Aplicación pyme Comunidad Valenciana. (Tesis de Maestría). Universitat Politécnica de Valencia, Valencia. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/72927/BURCKHARDT%20- %20Realizaci%C3%B3n%20de%20una%20gu%C3%ADa%20de%20implantaci%C3%B 3n%20de%20la%20norma%20ISO%209001:2015.%20Aplicaci%C3%B3n%20pyme%2 0C....pdf?sequence=1
Contreras, A. (2015). Elaboración De Un Diagnostico Que Permita Identificar El Estado Actual De La Empresa Tecnicompactos Del Oriente Ltda., Para La Posible Implementación Del Sistema De Gestión De Calidad Según Los Lineamientos De La Norma ISO 9001: 2008. (Tesis de Pregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6923/1/ContrerasTorresAndresMauric io2015.pdf
Harter, J. K., Schmidt, F. L. y Hayes, T. L. (2002). Business unit-level relationship between employee satisfaction, employee engagement, and business outcomes: A meta-analysis. Journal of Applied Psychology, 87(2), 268-279. http://www.factorhappiness.at/downloads/quellen/s17_harter.pdf
García, K. y Espinel, J. (2016). Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 Para El Proyecto Curricular De Administración Ambiental De La Universidad Distrital Francisco José De Caldas Con Fines De Acreditación. (Tesis de Pregrado), Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3346/1/Garc%C3%ADaAvenda%C3% B1oCatherineLizeth2016.pdf
Gil, I., Ruiz L. & Ruiz, J. (1997). La nueva dirección de personas en la empresa. Madrid: McGraw-Hill.
Guerrero, J., Cañedo, R., Rubio, S., Cutiño, M. & Fernández, D (2006). Calidad de vida y trabajo: Algunas consideraciones sobre el ambiente laboral de la oficina. ACIMED, 14(4) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352006000400005&lng=es&tlng=es.
Molpeceres, S. (2017). Los rrhh y la nueva versión iso 9001:2015. Una interpretación práctica para el sector de la fabricación de automóviles. (Tesis De Maestría). Universidad De Valladolid, Palencia. https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/26595/1/TFG-L1754.pdf
Mora, N. (2016). Plan De Mejoramiento Del Sistema De Gestión De La Calidad Para Una Institución De Educación Superior Basado En La Norma NTCGP1000:2009 e ISO 9001:2008. (Tesis de Especialista). Fundación Universidad De América, Bogotá D.C. http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/601/1/PLAN%20DE%20MEJ ORAMIENTO%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%C3%93N%20DE%20LA%2 0CALIDAD%20PARA%20UNA%20INSTITUCI%C3%93N%20DE%20EDUCACI%C 3%93N%20SUPER.pdf
Méndez, J. (2017). Bases para un modelo tridimensional de mejora continua. (Tesis doctoral). Universidad de Vigo, http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/bitstream/handle/11093/845/Bases_par_u n_modelo_tridimensional.pdf?sequence=1
Navas, V. (2009). ISO 9001 - 2008: Elementos Para Conocer E Implantar La Norma De Calidad Para La Mejora Continua. Limusa.
Oliver, A., Tomás, J. y Cheyne, A. (2005). Clima de seguridad laboral: naturaleza y poder predictivo. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 21(3), 253-268. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231317624004
Peñaherrera, F., Cárdenas, J. y Cedillo, M. (2015). Percepción de la calidad de vida laboral de los docentes universitarios. Universidad, ciencia y tecnología, 19 (77), 166 -173. http://www.scielo.org.ve/pdf/uct/v19n77/art03.pdf
Pérez, I. (2016). Implementación de ISO 9001:2015 en un sistema de gestión de calidad certificado en ISO 9001:2008. (Tesis de Pregrado). Instituto Politécnico Nacional, México. http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/20297/TESIS%20PEREZ.pdf?sequence= 1&isAllowed=y
Ramírez, M. (2016). Determinación de los factores de éxito para la implementación de un sistema de gestión de calidad en empresas de interventoría, consultoría, construcción e ingeniería en Bogotá. (Tesis de Maestría). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá D.C., Colombia. https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/476/1/ED%20- %20Trabajos%20de%20Grado%20Maestr%C3%ADa%20en%20Ingenier%C3%ADa%2 0Industrial-468478.pdf
Ríos, G. (1996). Competitividad en el siglo XXI: factor humano y calidad. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. https://www.comfatolima.com.co/images/stories/archivos/negocios/Memorias_diplomado /Semanas%20Diplomado/Factorhumanoycalidad.pdf
Stecher, A., Godoy, L. y Toro, J. (2012). Sociabilidad y calidad de vida laboral en un entorno de trabajo flexible. La experiencia de trabajadores de supermercado en Santiago de Chile. Revista de Psicología, 21 (2) 133- 157. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26424861006
Sánchez, R. y Montero, T. (2016). Proyecto de Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 en la Empresa Pinatar Arena Football Center S.L. (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica De Cartagena Facultad De Ciencias De La Empresa, Cartagena. http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/5818/tfg-sanpro.pdf?sequence=1
Valencia, M. (2005). El capital humano, otro activo de su empresa. Entramado, 1 (2), 20-33. http://www.redalyc.org/pdf/2654/265420471004.pdf
Vesga, J. J. (2013). “Cultura organizacional y sistemas de gestión de la calidad: una relación clave en la gestión de las instituciones de educación superior”. Revista Guillermo de Ockham, 11(2), 89-100. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:L8y8kkRryxUJ:https://dialnet.u nirioja.es/descarga/articulo/4607402.pdf+&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=co
Yáñez, C. (2008). Sistema de gestión de calidad en base a las normas Iso: 9001. Internacional eventos. Área de Gestión. http://gestiondecalidaduribe.bligoo.com/media/users/26/1343867/files/426032/ArticuloISO.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Un CD Rom (685 KB) : 59 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/1911680b-c985-4ef3-9c19-945cd0fd07ba/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/cf062194-77b0-431e-8033-bf48d60ccc14/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/d5de30c5-9fcc-4eba-b4fd-c9cae489f75a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0b783482496cdf7011d1506a0b5fc67
bd8b6b4f95eb5d7194dc746b03d8b873
be5f9be70f69da6b2e5130143a536d56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355731140313088
spelling Martínez Arabia, Ana PatriciaGracia Padilla, Mileidis JoséMorales Vergara, Claudia MaríaBuelvas Ricardo, Alberto Enrique2020Un CD Rom (685 KB) : 59 páginas ; figuras, tablas ; 12 cmEl talento humano es sin dudas el factor determinante en la gestión efectiva de la calidad en una organización, por lo tanto, el factor humano en la implantación de la norma ISO 9001:2015 es un tema de profundo interés en las empresas constructoras del departamento de Sucre. Por lo tanto, el objetivo general del presente estudio consistió en determinar la incidencia del desempeño laboral en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la Construcción del departamento de Sucre. Partiendo del supuesto practico y teórico del talento humano como condición clave del éxito de la implantación de cualquier Sistema de Gestión de Calidad. La investigación se realizó en base a una metodología de enfoque cuantitativo, no experimental y de tipo descriptivo, de la cual se obtuvo información a través de un cuestionario para desempeño laboral frente a tres aspectos de la norma: Liderazgo y compromiso, Planeación, Clima laboral y Competencia. Dirigido a 7 empresas constructoras del departamento de Sucre. Dentro de los resultados más relevantes se obtuvo, el desempeño del talento humano frente a las organizaciones consultadas es Moderado, Muy bajo y Bajo, lo cual incide directamente en la efectividad de la norma implementada. Como conclusión se destaca que el talento humano, a pesar de su alta influencia en el proceso de implementación, no se integra y apropia suficientemente de dicha gestión. El trabajo.PregradoAdministrador(a) de EmpresasTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Sincelejo, 2020.Un CD Rom (685 KB) : 59 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejoAdministración de Empresashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32AD-08685 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34463T-08685British Standards Institution (2018). Gestión de la Calidad ISO 9001: Gestión de la Calidad ISO 9001. https://www.bsigroup.com/es-ES/Gestion-de-Calidad-ISO-9001/Burckhardt, V. (2015). Realización de una guía de implantación de la norma ISO 9001:2015. Aplicación pyme Comunidad Valenciana. (Tesis de Maestría). Universitat Politécnica de Valencia, Valencia. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/72927/BURCKHARDT%20- %20Realizaci%C3%B3n%20de%20una%20gu%C3%ADa%20de%20implantaci%C3%B 3n%20de%20la%20norma%20ISO%209001:2015.%20Aplicaci%C3%B3n%20pyme%2 0C....pdf?sequence=1Contreras, A. (2015). Elaboración De Un Diagnostico Que Permita Identificar El Estado Actual De La Empresa Tecnicompactos Del Oriente Ltda., Para La Posible Implementación Del Sistema De Gestión De Calidad Según Los Lineamientos De La Norma ISO 9001: 2008. (Tesis de Pregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6923/1/ContrerasTorresAndresMauric io2015.pdfHarter, J. K., Schmidt, F. L. y Hayes, T. L. (2002). Business unit-level relationship between employee satisfaction, employee engagement, and business outcomes: A meta-analysis. Journal of Applied Psychology, 87(2), 268-279. http://www.factorhappiness.at/downloads/quellen/s17_harter.pdfGarcía, K. y Espinel, J. (2016). Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 Para El Proyecto Curricular De Administración Ambiental De La Universidad Distrital Francisco José De Caldas Con Fines De Acreditación. (Tesis de Pregrado), Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3346/1/Garc%C3%ADaAvenda%C3% B1oCatherineLizeth2016.pdfGil, I., Ruiz L. & Ruiz, J. (1997). La nueva dirección de personas en la empresa. Madrid: McGraw-Hill.Guerrero, J., Cañedo, R., Rubio, S., Cutiño, M. & Fernández, D (2006). Calidad de vida y trabajo: Algunas consideraciones sobre el ambiente laboral de la oficina. ACIMED, 14(4) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352006000400005&lng=es&tlng=es.Molpeceres, S. (2017). Los rrhh y la nueva versión iso 9001:2015. Una interpretación práctica para el sector de la fabricación de automóviles. (Tesis De Maestría). Universidad De Valladolid, Palencia. https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/26595/1/TFG-L1754.pdfMora, N. (2016). Plan De Mejoramiento Del Sistema De Gestión De La Calidad Para Una Institución De Educación Superior Basado En La Norma NTCGP1000:2009 e ISO 9001:2008. (Tesis de Especialista). Fundación Universidad De América, Bogotá D.C. http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/601/1/PLAN%20DE%20MEJ ORAMIENTO%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%C3%93N%20DE%20LA%2 0CALIDAD%20PARA%20UNA%20INSTITUCI%C3%93N%20DE%20EDUCACI%C 3%93N%20SUPER.pdfMéndez, J. (2017). Bases para un modelo tridimensional de mejora continua. (Tesis doctoral). Universidad de Vigo, http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/bitstream/handle/11093/845/Bases_par_u n_modelo_tridimensional.pdf?sequence=1Navas, V. (2009). ISO 9001 - 2008: Elementos Para Conocer E Implantar La Norma De Calidad Para La Mejora Continua. Limusa.Oliver, A., Tomás, J. y Cheyne, A. (2005). Clima de seguridad laboral: naturaleza y poder predictivo. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 21(3), 253-268. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231317624004Peñaherrera, F., Cárdenas, J. y Cedillo, M. (2015). Percepción de la calidad de vida laboral de los docentes universitarios. Universidad, ciencia y tecnología, 19 (77), 166 -173. http://www.scielo.org.ve/pdf/uct/v19n77/art03.pdfPérez, I. (2016). Implementación de ISO 9001:2015 en un sistema de gestión de calidad certificado en ISO 9001:2008. (Tesis de Pregrado). Instituto Politécnico Nacional, México. http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/20297/TESIS%20PEREZ.pdf?sequence= 1&isAllowed=yRamírez, M. (2016). Determinación de los factores de éxito para la implementación de un sistema de gestión de calidad en empresas de interventoría, consultoría, construcción e ingeniería en Bogotá. (Tesis de Maestría). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá D.C., Colombia. https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/476/1/ED%20- %20Trabajos%20de%20Grado%20Maestr%C3%ADa%20en%20Ingenier%C3%ADa%2 0Industrial-468478.pdfRíos, G. (1996). Competitividad en el siglo XXI: factor humano y calidad. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. https://www.comfatolima.com.co/images/stories/archivos/negocios/Memorias_diplomado /Semanas%20Diplomado/Factorhumanoycalidad.pdfStecher, A., Godoy, L. y Toro, J. (2012). Sociabilidad y calidad de vida laboral en un entorno de trabajo flexible. La experiencia de trabajadores de supermercado en Santiago de Chile. Revista de Psicología, 21 (2) 133- 157. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26424861006Sánchez, R. y Montero, T. (2016). Proyecto de Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 en la Empresa Pinatar Arena Football Center S.L. (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica De Cartagena Facultad De Ciencias De La Empresa, Cartagena. http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/5818/tfg-sanpro.pdf?sequence=1Valencia, M. (2005). El capital humano, otro activo de su empresa. Entramado, 1 (2), 20-33. http://www.redalyc.org/pdf/2654/265420471004.pdfVesga, J. J. (2013). “Cultura organizacional y sistemas de gestión de la calidad: una relación clave en la gestión de las instituciones de educación superior”. Revista Guillermo de Ockham, 11(2), 89-100. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:L8y8kkRryxUJ:https://dialnet.u nirioja.es/descarga/articulo/4607402.pdf+&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=coYáñez, C. (2008). Sistema de gestión de calidad en base a las normas Iso: 9001. Internacional eventos. Área de Gestión. http://gestiondecalidaduribe.bligoo.com/media/users/26/1343867/files/426032/ArticuloISO.pdfOrganización.Gestión de calidad.Talento humano.Factor humano. -- Calidad. -- ISO 9001. -- Desempeño.ORIGINALa63797e2-9e20-4aaa-a57f-4603836e3bb3.pdfa63797e2-9e20-4aaa-a57f-4603836e3bb3.pdfapplication/pdf700722https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/1911680b-c985-4ef3-9c19-945cd0fd07ba/downloada0b783482496cdf7011d1506a0b5fc67MD51TEXTa63797e2-9e20-4aaa-a57f-4603836e3bb3.pdf.txta63797e2-9e20-4aaa-a57f-4603836e3bb3.pdf.txtExtracted texttext/plain94611https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/cf062194-77b0-431e-8033-bf48d60ccc14/downloadbd8b6b4f95eb5d7194dc746b03d8b873MD52THUMBNAILa63797e2-9e20-4aaa-a57f-4603836e3bb3.pdf.jpga63797e2-9e20-4aaa-a57f-4603836e3bb3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6610https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/d5de30c5-9fcc-4eba-b4fd-c9cae489f75a/downloadbe5f9be70f69da6b2e5130143a536d56MD53cecar/8538oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/85382024-08-30 15:53:38.335https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co