La Arquitectura desde una Filosofía de la Vida
Valorar es un acto humano por naturaleza, pero el valorar desde la Arquitectura al ser persigue la interpretación correcta del habitar. La presente investigación tiene como objeto de estudio la valoración del ser a través de las respuestas arquitectónicas, basado en el conocimiento de los hábitos, a...
- Autores:
-
Sulbarán Sandoval, Joel Argenis
Guerrrero Torrenegra, Alejandro Jesus
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/3021
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3021
https://doi.org/10.21892/2422085X.511
- Palabra clave:
- Valorar
Valoración
Cuidar
Arquitectura
Ser
Value
Valuation
Caring
Architecture
Being
Valor
Avaliação
Cuidar
Arquitetura
Ser
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Summary: | Valorar es un acto humano por naturaleza, pero el valorar desde la Arquitectura al ser persigue la interpretación correcta del habitar. La presente investigación tiene como objeto de estudio la valoración del ser a través de las respuestas arquitectónicas, basado en el conocimiento de los hábitos, acontecimientos y modos de vida de los habitantes; jerarquizando la importancia de valorar estos actos para la debida solución a las necesidades humanas. Por tratarse del comportamiento humano como estudio para el habitar, se emplea el método hermenéutico, para la discusión de diferentes teorías que permiten la interpretación de la realidad humana a través de la filosofía y, aún más, tratando de concientizar acerca de su importancia como fundamento de la existencia del ser. Se concluye con una definición de Arquitectura de la Vida, que está basada en la teoría de la Filosofía de la Vida y que permite erigir Arquitectura a partir del conocimiento del ser, incitando a la potenciación del mismo. |
---|