REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO FRENTE A LA REINSERCIÓN SOCIAL
En este artículo se analizaron los intentos de paz en Colombia en clave a la reparación integral a las víctimas del conflicto, los avances en materia de verdad, reconciliación y garantías de no repetición. Igualmente se aborda, desde el análisis histórico el rol del estado en la reparación a las víc...
- Autores:
-
Márquez Cárdenas, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2504
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2504
- Palabra clave:
- Acuerdos de paz
víctimas del conflicto
reparación integral
ley 1448 de 2011
Peace agreements
victims of the conflict
comprehensive reparation
law 1448 of 2011
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este artículo se analizaron los intentos de paz en Colombia en clave a la reparación integral a las víctimas del conflicto, los avances en materia de verdad, reconciliación y garantías de no repetición. Igualmente se aborda, desde el análisis histórico el rol del estado en la reparación a las víctimas y la inclusión de estas en los acuerdos finales, por los que ha transitado la historia de Colombia. Esta revisión documental, permitirá observar, como en los acuerdos de paz, analizados desde 1982 durante el Gobierno de Belisario Betancur, hasta el acuerdo final de 2016 con las FARC E.P en el gobierno de Juan Manuel Santos, el rol de las víctimas del conflicto armado se desdibuja, presentando así ineficacia en la reparación integral, sumados a la persistencia del conflicto armado y políticas públicas de reparación normativamente aplicadas sin reconocimiento efectivo a las víctimas del conflicto. |
---|